Secciones

Justicia ordena a la Municipalidad de Paillaco pagar indemnización

LABORAL. El ex funcionario del Cesfam Alejandro Ceballos demandó al municipio por despido injustificado y ahora deben cancelarle más de 5 millones de pesos.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

El Juzgado de Letras de Paillaco ordenó a la municipalidad pagar cinco millones de pesos a un ex funcionario del Centro de Salud Familiar Lautaro Caro Ríos, que a juicio del tribunal fue desvinculado de forma ilegal.

Alejandro Patricio Ceballos Esparza, por intermedio del abogado Jaime Gallardo, interpuso en julio pasado una demanda por despido injustificado y vulneración de derechos fundamentales. Ceballos explicó que comenzó a trabajar, bajo un contrato a honorarios, el 1 de noviembre de 2013. "Trabajaba como funcionario administrativo del Some y ganaba y cumplía horario como cualquier funcionario a contrata o de planta", aseguró.

Agregó que en mayo de 2014 sufrió un accidente cerebrovascular que le dejó con baja visión en el ojo izquierdo y serias dificultades para mover las extremidades del lado izquierdo. "Quedé en calidad de discapacitado. Fue una situación muy difícil, especialmente para mi familia", indicó.

Ceballos añadió que volvió a trabajar en septiembre de 2014, pero estuvo rotando en varios puestos, hasta que en mayo de 2015 fue desvinculado. En ese contexto, de acuerdo a la demanda que interpuso, las razones que le dio el jefe del Departamento de Salud del municipio, César Durán, para su despido eran su "situación de salud" y "comentarios crítico realizados por él a través de Facebook en contra de Durán en virtud de los intentos reiterados de poner término a su contrato".

Respecto al fallo, Alejandro Ceballos manifestó que "esperaba que me hubiesen dado la tutela, pero igual estoy contento. Actualmente me encuentro sin trabajo y con deudas. Por lo tanto, la indemnización igual me ayuda". Y agregó "para mí toda esta situación ha sido bastante compleja, pues estoy batallando contra un hueso duro de roer, es decir, ganarle en primera instancia a un municipio no es fácil. Yo temía que en esta etapa no iban acoger la demanda. Sin embargo, gracias a Dios se hizo justicia. Actualmente existe una total indefensión para los trabajadores públicos contratados a honorarios, pero cumpliendo labores propias de un funcionario a contrata o de planta. Además, como familias sufrimos mucho y desde la municipalidad nos amedrentaron mucho, nos decían que lo que estamos haciendo estaba mal, que nos iban a cerrar las puertas en todos lados y que no teníamos nada que alegar, que eran tonteras, ya que era un contrato a honorarios".

Corte de Apelaciones

Consultado sobre el tema, el jefe del Departamento de Salud de la Municipalidad de Paillaco, César Durán, declinó opinar sobre el tema argumentando que el caso estaba en "manos de la unidad jurídica".

A su vez, el administrador municipal, Hernán Low, no quiso profundizar sobre el fallo y añadió que "aceptarán lo que diga la justicia". Sin embargo, puntualizó que la unidad jurídica está evaluando los pasos a seguir. "No descarto que recurramos a la Corte de Apelaciones, usaremos todos los recursos disponible para revertir el fallo", sentenció.

4 de mayo de 2015 fue desvinculado por su "situación de salud" tras sufrir un accidente cerebrovascular.

18 de noviembre de 2015 el juez (s) Marcelo Segura acogió en parte la demanda laboral.

Von Baer pide incremento de presupuesto para Bomberos en Los Ríos

ESTADO. La parlamentaria dijo que existe "una gran deuda con los voluntarios".
E-mail Compartir

Su preocupación ante el déficit presupuestario que enfrenta los bomberos de Los Ríos para adquisición de equipamiento mayor, manifestó la senadora Ena von Baer (UDI) en el contexto de la discusión del presupuesto 2016.

La parlamentaria planteó que los recursos discutidos en la partida del Ministerio del Interior, que ascienden a 43 mil millones a nivel nacional, son insuficientes "para cubrir las necesidades reales de bomberos a nivel nacional y es urgente incrementar el presupuesto para dar cumplimiento a la Ley Marco". Y agregó: "el texto legal es claro e indica que los carrobombas no deben contar con más de veinte años de uso, y en el caso de Valdivia existen ocho carros que superan los treinta".

La senadora gremialista puntualizó que "existe una gran deuda con nuestros bomberos de Chile y como Estado nos tenemos que hacer cargo. Es necesario detectar si actualmente se trata sólo de un problema de fondos o también tenemos un problema en el criterio de asignación".

Von Baer señaló que si bien actualmente los gobiernos regionales realizan aportes importantes para suplir el déficit, a través proyectos FNDR, esos recursos no alcanzan para suplir las necesidades. "Es importante reconocer que estos esfuerzos no son suficientes, porque de otra manera Bomberos no estaría en las condiciones que actualmente se encuentra, en el caso de Los Ríos con parte de su equipamiento obsoleto".

Preocupación por retraso en obras en Escuela Francia

LOS LAGOS. El diputado Berger solicitó acelerar reposición del establecimiento.
E-mail Compartir

El diputado Bernardo Berger llamó al Gobierno Regional a acelerar el proyecto de reposición de la escuela Francia de Los Lagos, tras los problemas estructurales que presenta el establecimiento. Lo anterior surge luego de que el alcalde Simón Mansilla planteara su preocupación por esta evidente problemática. "Hemos sabido de una necesidad urgente que tienen los habitantes de Los Lagos y que dice relación con los problemas de infraestructura que tiene un emblemático colegio al que asisten cerca de 500 alumnos, quienes están afectados porque el establecimiento no reúne las condiciones higiénicas para operar"", sostuvo Berger.

El parlamentario emplazó al Mineduc y al Mop a que agilicen los trámites que permitan contar a la brevedad con el nuevo estudio de diseño.