Secciones

Gendarmería celebra 85 años de vida institucional con múltiples actividades

ESTA SEMANA. Realizarán un culto evangélico y una misa en la Catedral.
E-mail Compartir

Una serie de actividades se encuentran realizando los funcionarios de Gendarmería de Chile en Los Ríos, con motivo de la celebración de los 85 años de vida de la institución, hito que se recueda el 30 de noviembre.

En ese cotexto, se desarrolló una Plaza Ciudadana en la comuna de Río Bueno, destacando la presentación del conjunto "Esfuerzo", formado por cuatro internos del Complejo Penitenciario de Valdivia,

También en este acto se presentaron los ejemplares del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) Regional, a cargo de sus respectivos guías, los que hicieron disfrutar a los niños.

Asimismo, y en Centro de Detención Preventiva (CDP) de la ciudad de La Unión, se exhibió una muestra general sobre la institución, incluyendo visitas históricas guiadas al interior del recinto. Los invitados fueron delegaciones de diversos colegios de la comuna.

En ambas actividades estuvo el director regional de Gendarmería, coronel Víctor Provoste.

El calendario conmemorativo considera igualmente este lunes un culto evangélico en el templo de la Primera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia, jornada que será presidida por el capellán evangélico regional de Gendarmería, pastor Richard Rojas.

Luego, el jueves 26, a las 12 horas, habrá una Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Valdivia, acto que será oficiado por el obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse.

Finalmente, el lunes 30, se efctuará el izamiento del pabellón nacional en el frontis de la Dirección Regional de Gendarmería, en calle Maipú 151.

Hallan en Valdivia a joven extraviada el pasado miércoles en Los Lagos

E-mail Compartir

En una vivienda de la población San Pedro, en Valdivia, efectivos de la SIP de Carabineros encontraron ayer por la tarde a una joven de 18 años que había desaparecido misteriosamente desde su hogar en la comuna de Los Lagos y por cuyo caso los padres de la mujer habían estampado una denuncia por presunta desgracia.

Se trata de la joven de iniciales L. M. S., quien se encontraba en la casa de un amigo y, según explicó a los carabineros, había avisado a sus padres del viaje desde Los Lagos a Valdivia. A pesar de esto, ayer al mediodía sus padres estaban angustiados y hasta habían concurrido hasta la comisaría de Los Lagos para entrevistarse con el teniente Cristián Gallegos, donde reiteraron que su hija no tenía motivos para abandonar el hogar y temían inclusive un secuestro".

A esa hora el oficial de Carabineros había informado que la SIP de su unidad seguía la pista de la joven luego de encontrar unos mensajes de facebook que indicaban que "estaba bien y en Valdivia", sin embargo, tanto los dos celulares que portaba la joven, así como el de su pareja, no respondían.

Multigremial del Sur lamentó absolución de agresor de carabinero

HOMICIDIO FRUSTRADO. Gremios de Los Ríos y Los Lagos afirman que "no es una buena señal para la sociedad".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Multigremial del Sur, organismo que agrupa a agricultores, productores lecheros y ganaderos y transportistas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, manifestó públicamente ayer su preocupación por la resolución del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia que absolvió a Jaime Uribe Montiel, quien estaba acusado por el Fiscalía de Río Bueno, de homicidio frustrado contra el comisario de Carabineros, mayor Juan Pablo Ríos.

Bastante preocupación

A través de un comunicado público, la entidad que preside Guillermo Schwarzenberg, afirmó que "con bastante preocupación hemos tomado conocimiento de la absolución del señor Jaime Uribe, quien sólo ha sido condenado por el delito de porte ilegal de armas".

"No sería una buena señal de parte de la justicia para la sociedad, de ser ratificada esta resolución, ya que sólo aspiramos a que el Estado asegure los derechos mínimos", agregó el organismo multigremial, puntualizando que "es necesario aclarar que este proceso aún no finaliza, por lo que esperaremos ahora la lectura del fallo (que ha sido fijada para el próximo martes 24 de noviembre, a las 16 horas), para determinar las acciones a seguir por parte de nuestra organización".

Prueba insuficiente

Cabe recordar que la resolución del Tribunal Oral en lo penal de Valdivia, que presidió el magistrado Ricardo Aravena e integraron también los jueces María Soledad Piñeiro y Germán Olmedo, consideró que "la prueba de cargo aportada, ha resultado insuficiente para configurar mediante indicios claros y concordantes, el elemento subjetivo del tipo penal; esto es, un accionar deliberado del acusado ( Jaime Uribe), de querer disparar el arma de fuego que portaba, con el fin de causar la muerte al referido funcionario policial (mayor Juan Pablo Ríos).

Asimismo, el fallo reconoció que "habría una ausencia de intensión homicida instalándose un escenario de un disparo accidental, dentro de un activo y forzado procedimiento de detención".

Junto a la declaración conjunta, el director de la Multigremial del Sur y además presidente de Aproval, Edgardo Zwanzger, reiteró ayer que el organismo "está contra toda manifestación de violencia, venga de dónde venga, ya que creemos en la convivencia y la paz social como principios fundamentales para el diálogo y las soluciones de fondo", aludiendo a las acciones de toma del fundo Lumaco, en Río Bueno, y los incidentes donde el oficial de Carabineros recibió el impacto de un proyectil en su chaleco antibalas.

"Contra toda manifestacíón de violencia"