Secciones

Ex alumnos de la Escuela Hogar realizaron su encuentro anual

SÁBADO Y DOMINGO. Después del almuerzo de camaradería de la primera jornada, ayer cerraron con un concierto.
E-mail Compartir

Con un concierto de vientos y bronces ofrecido ayer en el Paseo Peatonal Libertad, en Valdivia, el Centro de Ex Alumnos de la Escuela Hogar N° 11 dio término al programa de actividades de su encuentro anual.

El sábado 21 de noviembre, cerca de 30 personas -entre socios y familiares- se reunieron en el restaurante El Valdiviano para disfrutar de un almuerzo de camaradería. Posteriormente, se dirigieron al Cementerio Municipal N°1 para depositar una ofrenda floral en la sepultura del profesor Osvaldo Montes, quien fuera el director del plantel educacional hasta la desaparición del plantel, en la década de los años 70, por la muerte de sus benefactores.

Ese mismo día, los socios acudieron al Cementerio Municipal N° 2 para rendir homenaje al primer director de la colectividad de ex alumnos, el dirigente Juan Madrid.

En ambas romerías, los asistentes hicieron el toque de silencio y entonaron el himno de la Escuela Hogar.

En paseo libertad

Según expresó el presidente del Centro de Ex Alumnos de la Escuela Hogar, Luis Molina, el concierto efectuado en el Paseo Libertad consistió en un repertorio basado en polcas y marchas alemanas, al que se dio cierre con el himno de la Escuela Hogar. "Este himno fue escrito por el profesor Osvaldo Montes, y lo presentamos en esta ocasión gracias a la orquestación hecha por el trombonista Luis Delgado", precisó.

El conjunto de vientos y bronces estuvo compuesto por los ex alumnos Pedro Huala (corno), Luis Molina (clarinete), Guido Lomboy y Luis Delgado (trombones), Manuel Díaz (trompeta); además de los refuerzos Alex Lorca (corno), Meydelles Jara (clarinete), Luis Osorio (trompeta) y Lino Bastidas (tuba).

"La directiva está compuesta, además, por Aarón Barrera, que es el secretario, y Luis Urrutia, nuestro tesorero..."

Luis Molina, Pdte. Ex Alumnos Escuela Hogar

2012 fue el año en que el

Centro de Ex Alumnos de la Escuela Hogar se constituyó. El dirigente Juan

Madrid fue su primer presidente.

Feriantes promueven sus productos y agradecen al público con comida gratis

ESTRATEGIA. El Sindicato de Ferias Libres de Valdivia realizó una gran porotada. En poco más de dos horas fueron repartidas cerca de 400 porciones para clientes que ayer fueron al sector Corvi.
E-mail Compartir

Promocionar las bondades de la comida casera y de los productos que se venden en la feria y premiarla prefencia del público, fueron los objetivos cumplidos en la feria que cada domingo se ubica entre las calles Diego de Almagro con Lastarria en el sector Corvi. Es que el sindicato de ferias libres de Valdivia decidió implementar una estretagia realizada con éxito en otras ciudades: agradecer a los clientes con un plato de comida gratis.

La elección fue porotos con rienda. "Quisimos probar suerte con una forma distinta de darle las gracias a las personas que nos prefieren y elegimos sorprenderlos con esto. Sabemos que ésta es una idea que ha funcionado bien en otros lugares. Además, los porotos son una de las comidas que más consume la gente", explica Leonardo Martínez, presidente de la Asociación de Ferias Libres de Los Ríos.

Para concretar la porotada fueron pedidas donaciones a los propios locatarios de la feria. La preparación fue en dos peroles y se usaron 33 kilos de porotos, 25 paquetes de fideos y 40 kilos de zapallo, entre otros ingredientes. Las cocineras Dora Salazar, Juana Pacheco y Teolinda Pérez, se encargaron del proceso que comenzó pasadas las 08:30 horas y que finalizó a las 13:30 horas con la invitación a comer.

Respaldo

En poco más de dos horas fueron repartidas 400 porciones. "Tuve la oportunidad de participar en algo como esto dos veces en Santiago y teníamos muchas ganas de hacerlo en Valdivia, porque es algo que la gente agradece. Quisimos sorprenderlos con una comida típica y funcionó. Es un lindo gesto que hacemos con mucho cariño y amor", dice Teolinda Pérez. Y agrega: "Nuetros clientes son constantes, siempre nos buscan, preguntan por nosotros, llevan nuestros productos y también nos dan las gracias por ser una alternativa más económica para ellos. Es algo que hemos conseguido con más de treinta años de trabajo duro. Son clientes fieles, porque los tratamos bien".

Del total de porciones repartidas por las cocineras y un equipo de ayudantes, una fue para el alcalde Omar Sabat. La autoridades también llegó hasta la Corvi para celebrar la iniciativa. "Fue una idea espectácular. Es realmente destacable, porque es un esfuerzo para atender de mejor forma a los clientes. Los apoyamos y entendemos además que es necesario igualmente trabajar por que ellos mejoren sus condiciones laborales, lo que podría ocurrir de concretarse con la feria central. Los feriantes son parte de nuestra historia, ayudan a dinamizar la economía local y necesitan trabajar con más facilidades", aclaró.

La porotada de ayer podría ser el inicio de una tradición. Leonardo Martínez cree que es factible repetir la experiencia al menos dos veces en el año, permitiendo adaptar las preparaciones a los productos propios de cada época.

"Quisimos probar suerte con una forma distinta de darle las gracias a las personas que nos prefieren y elegimos sorprenderlos con esto".

Leonardo Martínez, Pdte. Asoc. de Ferias Libres.

"Fue una idea espectácular. Es realmente destacable, porque es un esfuerzo para atender de mejor forma a los clientes".

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia.

32 kilos de porotos fueron usados para la preparación hecha en uno de los puestos de la feria.

3 cocineras se encargaron de supervisar el proceso y de servir las porciones junto a un equipo de ayudantes.

400 platos fueron repartidos

a los clientes. La iniciativa fue del Sindicato de Ferias Libres de Valdivia.