María Alejandra Pino
La Fiscalía de Panguipulli levantó el secreto en la investigación de la denuncia formulada por concejales de la Nueva Mayoría contra el alcalde René Aravena o quienes resulten responsables. Conocidos los antecedentes el abogado que representa a Aravena, Hugo Ortiz de Filippi, aseguró que las imputaciones se relacionan con desórdenes administrativos y que éstas no constituyen delito.
La denuncia fue realizada por los concejales Rodrigo Valdivia, Edison Pinilla y Marta Puelman en octubre de este año, quienes solicitaron a la fiscal del Ministerio Público, Alejandra Anabalón, investigar los posibles delitos de sustracción de fondos públicos, tráfico de influencias, negociación incompatible, uso de información privilegiada, defraudación al municipio y cohecho.
Defensa
Hugo Ortiz de Filippi explicó que el levantamiento del secreto en la investigación permitirá hacer una defensa más detallada respecto de cada una de las imputaciones. Sin embargo, aseguró que "leída la denuncia, ésta es la repetición de una observación que hizo la Contraloría General de la República respecto a los años 2012, 2013 y 2014 y que dice relación con algunos desórdenes de tipo administrativo".
"Yo debo señalar que si hubiese existido un delito la propia Contraloría de acuerdo a la ley tenía la obligación de denunciarlo a la Fiscalía y no lo hizo, quiero decir que recién el jueves tuve todos los antecedentes, pero me di cuenta que la Contraloría no lo hizo porque los hechos si bien constituyen un desorden administrativo no constituyen delito", agregó.
Politización
El abogado apuntó a que la acción de los concejales responde "a hacer escándalo de tipo político y administrativo, un año antes de una elección municipal y, en consecuencia, lo que ellos pretendían en alguna medida era descalificar al alcalde René Aravena frente a la comunidad como si él hubiese cometido un delito".
En tanto, el concejal PS Rodrigo Valdivia descartó una motivación política en la presentación de la denuncia. "Nosotros entregamos al Ministerio Público los antecedentes para que se investiguen los posibles delitos y jamás pedimos apoyo a ningún partido, a la Nueva Mayoría ni a senadores ni diputados, la persona que ha politizado un tema que es estrictamente judicial ha sido el alcalde Aravena".
El edil añadió que le llama la atención que el alcalde antes de conocer el contenido de la denuncia haya contratado asesoría legal. "La pregunta que uno se hace es que si yo soy inocente de todo lo que se me está imputando cuál es el afán de contratar dos abogados, no entiendo a qué le tiene miedo el alcalde Aravena", planteó.
Finalmente, Valdivia señaló que será la Fiscalía la que determine las responsabilidades en las irregularidades que se vienen cometiendo sistemáticamente desde el año 2009".
Los antecedentes
Denunciantes La denuncia fue presentada en octubre por los concejales de la Nueva Mayoría Rodrigo Valdivia, Edison Pinilla y Marta Puelman.
InvestigaciónLa medida de la Fiscalía de levantar el secreto en la investigación fue adoptada luego de la solicitud realizada por la defensa del alcalde René Aravena.