Secciones

Hasta el 28 de noviembre estará vigente la campaña "Más Amor en Navidad"

DE LA IGLESIA ADVENTISTA. La iniciativa busca entregar canastas a familias.
E-mail Compartir

"Más Amor en Navidad" es el nombre de la campaña que hace siete años desarrolla la Asistencia Social Adventista, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, no sólo en Valdivia, sino también en toda Sudamérica.

En qué consiste

De acuerdo con lo informado por la coordinadora del programa, Gloria Vergara, "la iniciativa consiste en apadrinar familias de escasos recursos, a las que previamente se las encuesta para verificar sus necesidades reales. A los niños se les hace regalos y a los grupos familiares se les entrega canastas".

Precisó que este año se beneficiará también a niños del Hogar Conin y a residentes del Hogar de Ancianos de Máfil. La recolección de alimentos se está efectuando en la sucursal del supermercado Santa Isabel ubicada en Picarte con Rubén Darío, así como también en el colegio y las iglesias adventistas.

La campaña culminará el sábado 28 de noviembre, con un acto que se realizará en el Aula Magna de la Universidad Austral, a partir de las 15.30 horas; ocasión en que se solicitará un kilo de alimento no perecible, como entrada.

Como broche de oro, se contará con la actuación de la cantante internacional de música gospel, Edith Aravena.

"Nuestra meta es reunir una cantidad tal de alimentos que nos permita confeccionar 100 canastas familiares y asimismo 100 regalos para niños", contó la coordinadora.

Qué se puede donar

"Solicitamos a quienes deseen colaborar con esta campaña, que puedan donar alimentos no perecibles, tales como azúcar, tallarines, legumbres, leche en polvo, cereales, entre otros", detalló.

Además, como una manera de promover la unión familiar, Gloria Vergara hizo un llamado a que aquéllos que quieran hacerse parte de la campaña, puedan donar también pan de pascua.