Secciones

Club de Rodeo Valdivia tiene todo listo para el interasociaciones

CANDIDATAS. Ayer presentó a sus candidatas oficiales para el certamen.
E-mail Compartir

Un rodeo interasociaciones organizará este fin de semana el Club de Rodeo de Valdivia. Claudio Rojas, presidente del club, informó que el evento criollo se iniciará a las 9 horas del sábado 28 en la medialuna Rubén Matamala Kröel del Parque Saval con la disputa de la serie criaderos, para continuar todo el día con las series caballos, yeguas, potros, primera serie libre y segunda serie libre. El domingo 29, desde las 9.30 horas se realizará la tercera serie libre y a contar de las 15.30 horas se realizará la serie de campeones.

El delegado del rodeo será el dirigente Mauricio Bernier y se dispondrá de 300 novillos para las corridas y que fueron aportados por ganaderos de la Asociación de Rodeo de Valdivia.

La entrada a la medialuna será gratis, pero se cobrará el estacionamiento de vehículos por 2 mil pesos.

Candidatas

El club de rodeo presentó ayer a las dos candidatas a reina del rodeo y que son apadrinadas por el Club de Cueca Esperanzas del Calle Calle, institución que a su vez es apoyada por el club de rodeo valdiviano.

Las candidatas son Nataly Martínez (21 años) y Kerthy Cárcamo (19 años), quienes serán acompañadas por la actual reina Fernanda Mora, que entregará la banda y corona previo a la final del rodeo.

Gimnasio de la UACh acogió a niños para masivo de minibásquetbol de CDV

ENCUENTRO. Reunieron a más de 80 niños de seis instituciones cesteras.
E-mail Compartir

Un masivo de minibásquetbol se vivió en el gimnasio de la Universidad Austral con niñas y niños de 6 a 10 años, provenientes de escuelas cesteras de Valdivia y otras ciudades del sur. Fue el Club Deportivo Valdivia el que organizó el encuentro y la rama de básquetbol de la Universidad Austral facilitó el gimnasio para este encuentro en el que participaron los clubes CEB Puerto Montt, Deportivo Puerto Varas , Español de Osorno, Deportivo Valdivia, Universidad Austral y Colegio Nuestra señora del Carmen. En total, llegaron más de 80 niños y niñas al evento y disputaron partidos sin contar los puntajes.

La idea del encuentro fue fortalecer el semillero de los clubes que están participando de la liga interregional de segundo semestre donde se desarrolla 2 masivos de minibásquetbol al mes. El tercer masivo se desarrollará la próxima semana en Osorno, convocando nuevamente s los clubes de la liga ínter regional.

Liceo Industrial organiza un cuadrangular de fútbol escolar

ESTA TARDE
E-mail Compartir

El Liceo Industrial está organizando un campeonato escolar de fútbol con la participación del Instituto Comercial, Príncipe de Asturias, Liceo Industrial e Instituto Salesiano. Este cuadrangular se jugará todos contra todos y el próximo martes 1 de diciembre los ganadores jugarán con los perdedores para una eventual final el día jueves 3. Hoy a las 15 horas, en Félix Gallardo, se enfrentarán Instituto Comercial con Liceo Industrial y a las 16.30 horas lo harán Príncipe de Asturias contra Instituto Salesiano. El martes 1 nuevamente se jugará desde las 15 horas.


Alumnos de la USS organizarán una gala de gimnasia artística en Phoenix

EVENTO

Por tercer año consecutivo la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián organizará un masivo de gimnasia artística. La actividad se realizará el próximo 1 de diciembre en el nuevo gimnasio de la Universidad San Sebastián y del club deportivo Phoenix Valdivia. A la actividad irán colegios con niñas y niños de 6 hasta 12 años y comenzará a contar de las 10 horas. La gimnasia artística es una disciplina que aún no es masiva en Valdivia y por lo mismo este evento es la oportunidad para dar a conocer el trabajo que se realiza en la comuna.

Torreón pide protagonismo de la Segunda a la ANFP

ACCIONISTA. Nicolás Osnovikoff criticó con dureza gestión de Sergio Jadue y reconoció que quieren agendar con otros clubes una reunión con Marcelo Salas.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Su desilusión por lo ocurrido con el ex presidente de la ANFP Sergio Jadue expresó ayer el integrante del directorio de la Sociedad Anónima de Deportes Valdivia, Nicolás Osnovikoff, al tiempo que indicó que sería ideal pedirle a las futuras autoridades de la entidad rectora del fútbol chileno un mayor protagonismo para los clubes de la Segunda División.

Osnovikoff dijo que, por ahora, Deportes Valdivia no tiene un candidato a quien apoyar, pero sí sostiene conversaciones con dirigentes de otros clubes de la división y adelantó que se está gestionando una eventual reunión con el principal accionista de Deportes Temuco, Marcelo Salas, uno de los nombres que suena fuerte para suceder a Jadue en el sillón de la ANFP.

Osnovikoff recordó que los clubes de la Segunda División "no tienen voz ni voto" en el Consejo de Presidentes de la ANFP y que sólo lo integran clubes de Primera A y Primera B. "El primer paso que tenemos que hacer es empezar a hacernos notar para que a futuro nos incluyan y así participar en la toma de decisiones del fútbol chileno", dijo el accionista del Torreón.

Añadió que "nosotros no podemos realizar un apoyo que valga a algún candidato, pero lo que sí estamos haciendo es mostrar nuestra realidad en la división".

Osnovikoff dijo que sí está defraudado por la situación en la que cayó Jadue, que se encuentra en Miami testificando por el caso de corrupción al interior de la FIFA, pero también reconoció que "era algo que se veía venir". "Hace 5 años los clubes optaron porque Jadue dirija el fútbol sabiendo todos la clase de persona que era. No había que investigar mucho para conocer los antecedentes de él... Ahora tienen que hacerse cargo los que pusieron al mando a Sergio. Era una candidatura que no tenía una visión del fútbol con aspectos democráticos y la honestidad mínima necesaria y era imposible que el resultado sea positivo a mediano plazo", sentenció.

"La división quedó botada por ANFP"

Nicolás Osnovikoff no duda en decir que "la Segunda División quedó botada por la ANFP" y expresó que "los clubes sobreviven mes a mes". Expresó que en el fútbol chileno "claramente prevalece el criterio económico por sobre el deportivo". Respecto al futuro de la ANFP, el accionista dijo que por ahora Deportes Valdivia privilegiará el encuentro con otras instituciones y conocer sus puntos de vista sobre el tema.

"La repartición de ingresos por exedentes del CDF y la selección chilena la segunda División no ve ni uno".

Nicolás Osnovikoff, Accionista de Dep. Valdivia