Secciones

Codeproval llamó a reactivar la construcción de un puente paralelo al Pedro de Valdivia

SOLUCIONES. La Corporación para el Desarrollo de la región de Los Ríos también pidió aclarar la situación en la que se encuentra el proyecto del puente Cau Cau.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El presidente de Codeproval Guillermo Schwarzenberg, aseguró que "los problemas de conectividad en Valdivia ya se han transformado en una situación de emergencia y debiéramos tomar remedios de emergencia".

Es por esto que a través de una declaración pública, Codeproval indicó que "es nuestra obligación hacer un llamado sereno pero enérgico a las autoridades estatales competentes para reactivar la construcción de un segundo puente Pedro de Valdivia, por parte del Ministerio de Obras Públicas, única solución efectiva al incremental problema de congestión vehicular y de transeúntes y ciclistas que observamos en la actualidad".

Los miembros de la corporación argumentaron que "la conectividad es uno de los ejes que condicionan el desarrollo de cualquier centro urbano, así como la calidad de vida de sus habitantes. Por ello, compartimos la enorme preocupación ciudadana de la capital de Los Ríos, que ve día a día cómo se hace más agudo el grave déficit de circulación desde y hacia la costa, exacerbado por cierto por el tráfico propio de la Isla Teja que ha crecido y seguirá aumentando con las actividades que en ella se realizan, todo a través de una única vía de acceso y salida: el emblemático pero ya vetusto Puente Pedro de Valdivia".

Indicaron que "es necesario decir que se hace cada vez más necesario aclarar todos los extremos que determinan la vergonzosa situación en que se encuentra el proyecto del puente Cau Cau, tanto en su diseño como en su ejecución, de modo que -a un tiempo- se establezcan las eventuales responsabilidades de toda índole, y se acelere su puesta en servicio todo cuanto resulte técnicamente posible".

Sin embargo, también destacaron que "la ciudadanía debe tener presente que la solución del grave problema de congestión descrito antes no se logrará con la habilitación del puente Cau Cau, ni con un eventual puente en Los Pelúes, que ha quedado postergado para un muy remoto futuro, ni menos con propuestas provisorias e ineficaces como una barcaza o un puente a pontones sin accesos". Y finalizaron: "La ciudadanía exige cada día con más vigor soluciones efectivas y eficientes a nuestros problemas urbanísticos, y sabemos que las autoridades sabrán estar a la altura de este desafío".

"Los problemas de conectividad en Valdivia ya se han transformado en una situación de emergencia ".

Guillermo Schwarzenberg Presidente de Codeproval

Expo "Castillo de Niebla" dará inicio a la temporada de verano en Los Ríos

ACTIVIDAD. Es organizada por Sernatur y el Fosis. Se realizará el 5 y 6 de diciembre.
E-mail Compartir

En Niebla se realizó el lanzamiento de la Expo "El Castillo de Niebla", actividad que dará el vamos a una nueva temporada de verano en la Región de Los Ríos. El evento se realizará el próximo 5 y 6 de diciembre y contará con espacios de promoción y comercialización de la oferta de productos locales, shows artísticos, clínicas de manualidades, rincón infantil, concursos, entre otros.

La actividad organizada por Sernatur, en el marco de la Política Regional de Turismo, la cual es financiada por el Gobierno Regional y del programa FNDR de Apoyo a Ferias de Turismo de la Región de Los Ríos, y Fosis.

Para el director regional de Sernatur, Pedro Burgos, el realizar esta actividad en Niebla "tiene un significado importante, ya que con esta localidad hemos realizado un trabajo importante para entregarle el valor que se merece al ser uno de los principales atractivos del Destino Valdivia-Corral".

En tanto, la seremi de Economía, Ana Bravo, mencionó que "esta es una oportunidad para emprendedores de Niebla y la región, porque van asistir un gran número de turistas. De esta forma nos seguimos dando a conocer como la región más turística del país". En la misma línea, la directora de Fosis, Viviana Alvarado, explicó que "en esta expo vamos a tener productos importantes como artesanía en lana, madera, fieltro, orfebrería , trabajo en cuero, entre otros. Con esto queremos darle la vitrina para que puedan comercializar sus productos".

En el lanzamiento de este evento, la artesana y usuaria de Fosis Gabriela Maliqueo, comentó que "se agradece el apoyo a los artesanos locales, ya que somos parte de la historia de la región. En esta feria vamos a tener la oportunidad de mostrar nuestro trabajo a turistas Valdivia y de otras regiones".

Una de las sorpresas que trae esta expo es la presentación del grupo puertomontino Bordemar, conocida por interpretar canción del programa Tierra Adentro. El ballet folclórico Juan Bosch, los grupos "Brisas del Mar", "Peumayén", "Trío Jazz".

Hoy se inicia "Saborea Valdivia" en la Saval

HASTA EL DOMINGO. La apertura está programada a las 11:00 horas.
E-mail Compartir

Hoy a las 11:00 horas parte en el centro de ferias del Parque Saval "Saborea Valdivia", actividad que cierra el mes de la gastronomía en la capital de Los Ríos.

El evento, que culmina el domingo, reúne a los mejores restaurantes y cafés de la zona. Además, el público podrá adquirir productos gourmet y orgánicos, cerveza artesanal, entre otros.

Según explicó el alcalde Omar Sabat el evento pretende instalarse "como una de las mayores ferias realizadas en la ciudad, donde el publico podrá deleitarse con preparaciones locales y gourmet a un precio accesible y en formatos que le permitan disfrutar de todas propuestas que van desde carnes y ceviche hasta postres y cafés. Con este evento queremos poner el broche de oro a nuestro primer Mes de la Gastronomía de Valdivia, que ha resultado todo un éxito. Además, con esta feria queremos no sólo romper con la estacionalidad".

La entrada al evento es gratuita y solo se paga la entrada al parque y los horarios de atención van desde las 11:00 de la mañana a las 22:00 horas.