Secciones

Galería Urbana de Santo Tomás presenta "Look Callejero" Conmemoraron 800 años de la Carta Magna

E-mail Compartir

"Look Callejero", es el título de la exposición que se presentará durante todo el mes de noviembre en la Galería Urbana de Santo Tomás, y que se da en el marco de la asignatura Taller en Línea, que cursan los alumnos de diseño de esta casa de estudios, y que comprende siete sedes desde Antofagasta a Puerto Montt.

La muestra, según lo explicado por la jefa de carrera del Área de Diseño de Santo Tomás en Valdivia, María José Alcalde, se compone principalmente por los trabajos desarrollados por alumnos de la sede de Valdivia.

"El estudio debe permitir a nuestros estudiantes comprender como los propios individuos en complicidad con el grupo van continuamente modificando los diversos códigos representativos, una mutación constante que probablemente lleva el ritmo evolutivo de los paradigmas determinantes de la cultura", explicó respecto a la exposición la jefa de carrera.

Por medio de esta exposición se busca construir una imagen fotográfica en base a un fundamento que define el sentido de la imagen determinado por los recursos

Carta Magna 800 años, fue el título de la charla que organizó la Dirección de Formación General y la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás, en el contexto del aniversario de este importante documento.

La exposición la realizó José Manuel Cerda Costabal, quien es Director del Centro Estudios Medievales y Vicerrector Académico de la Universidad Gabriela Mistral, el cual a través de una interesante charla entregó una serie de detalles respecto al contexto que origina la Carta Magna en Inglaterra, y a partir de ello desmitificó una serie de concepciones de este documento que es uno de los fundamentales vinculados al nacimiento de la democracia actual.

Posteriormente, se abrió el espacio para que los asistentes, principalmente estudiantes de la Escuela de Derecho de la UST, resolvieron una serie de dudas relacionadas con este tema.

Un 15 de junio de 1215 un grupo de nobles ingleses forzaron al rey Juan Sin Tierra a firmar uno de los documentos más citados de la historia occidental como es la Carta Magna.

Exitoso congreso de Servicio Social de santo tomás

EXPOSICIONES. La instancia realizada en Valdivia contó con la presencia de destacados profesionales de la especialidad.
E-mail Compartir

Alrededor de trescientas personas, entre estudiantes y profesionales, participaron de la segunda versión del Congreso de Servicio Social, que tuvo como título "90 años del Trabajo Social: nuevas ciudadanías para el desarrollo Social en Chile".

En la oportunidad, y en el contexto de la Ley de Unión Civil que ha entrado en vigencia en Chile, la destacada académica colombiana, Ángela María Quintero, abordó esta materia y los desafíos que enfrenta la sociedad chilena en este ámbito, analizando conceptos y los procesos que intervienen al interior de las familias, además de tratar aspectos relevantes en relación a lo que ocurre con Latinoamérica.

En el mismo ámbito otro de los que intervino, fue el Seremi de Justicia de la Región de la Región de Los Ríos, Alejando Reyes, quien presentó la Ley de Unión Civil y su aplicación. A esto se sumó la presentación de Olga Barrios Belanger, quien aportó desde su mirada a este ámbito.

A estos expositores, se sumó la charla de apertura que efectuó el Intendente Egon Montecinos, ocasión en la que manifestó su visión sobre el quehacer de esta disciplina y cómo ha ida logrando nuevos espacios.

UST DESARROLLÓ Seminario sobre rehabilitación integral

E-mail Compartir

"Manejo precoz del paciente con daño cerebral"; "Manejo multidisciplinario área neurología"; "Atención fonoaudiológica integral en paciente neurológico"; y "Prescripción de ayudas técnicas en personas secueladas de ACV", fueron algunas de las temáticas abordadas en el 5° Seminario de Rehabilitación: Atención integral con enfoque neurológico en accidente cerebrovascular, organizado por las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional, y Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás (UST).

La actividad se efectuó en el Hotel Villa del Río y asistieron profesionales y estudiantes, que fueron parte de este seminario, que se desarrolló en dos jornadas: la primera orientada la a totalidad de los participantes y la segunda se distribuyó en distintos ejes temáticos.

El seminario contó con la presencia de expositores como: Héctor Gonzalez, Kinesiólogo "Manejo precoz del paciente con daño cerebral"; María Constanza López, Fonoaudióloga, "Terapia Fonoaudiológica Integral en paciente Neurológico" y Jaime Urzua, Terapeuta Ocupacional, entre otros.