Secciones

Invitan a probar preparaciones locales en "Saborea Valdivia"

GASTRONOMÍA. Hoy es la última jornada en el Parque Saval.
E-mail Compartir

La invitación es a degustar los sabores de las preparaciones de variados restaurantes de Valdivia y hoy es la última oportunidad para hacerlo. Esta tarde finaliza Saborea Valdivia -el cuarto evento del Mes de la Gastronomía en la capital de la región de Los Ríos- en el que el ceviche, el sushi, la pizza, las empanadas, los choripanes, los helados y los cupcakes son los protagonistas.

Durante la segunda jornada -realizada ayer- se llevó a cabo un taller de elaboración de panes dictado por Benjamín Metzech de Molino Collico, además de talleres de cocina en los que participaron los chef Alex Saavedra, Juan Pablo Ibarra y Franco Ruiz, este último del restaurante Murtao. La última actividad de la jornada fue un taller en el que Gabriela Nuss, de la tienda Metro Cuadrado, enseñó diferentes recetas en las que se podía utilizar una minipimer.

Pero participar en Saborea Valdivia no es solo aprender a cocinar, también está dedicado a comer. En el Centro de Ferias fueron instalados módulos de 14 restaurantes valdivianos, como Das Hauss 1959, Murtao, Ocio, La Calesa, Pash Café y Los Mellados, cuyos exponentes llevaron parte de su carta para vender y sorprender. También hay 20 puestos de productos gourmet y diez de cerveza.

La entrada a Saborea Valdivia es liberada, solo de debe pagar el ingreso al parque: $500 adultos, $100 niños y adultos mayores y $500 vehículos.

Programa de hoy

15 horas: Taller de Chocolatería con Claudia Pradenas, de Chocolates D'Clau.

16 horas: Taller de pastelería con las chef Amalia Aros y Vanessa Hernández, de Chocolatte Cafe.

17 horas: Taller de cocktails por Hugo Valenzuela, de Espacio Cocina.

18 horas: Taller de sushi dictado por el chef master sushi Francisco Cortés, de Espacio Cocina.

Carne mechada a la cerveza

E-mail Compartir

Eduardo Aguilera, del local El Árbol, ofrece un sandwich de carne mechada a la cerveza. "La cocción de la carne se realiza en base a cerveza artesanal, en este caso usamos una cerveza laguina", contó.


sabores exóticos

En el stand de Río Roll Aline Rocha tiene para degustar snow chicken, sushi envuelto en queso y relleno con pollo; Tako nikkei, sushi envuelto en mango con salsa de oliva; además de un sushi envuelto en pulpo.


solo dulzura

Amalia Aros de Café Chocolatte pone la cuota de dulzura. En Saborea ofrece muffins con 25 variedades de sabores y el crumble, elaborado con manzana, fruta y miga; además de otras preparaciones.

El Árbol Restobeer

Río Roll Sushi

Café Chocolatte