Secciones

Dirigentes vecinales piden claridad sobre proyecto Barrio Cívico

AV. ECUADOR. Junto a la Anef exigen que las autoridades regionales se pronuncien sobre los avances de la iniciativa.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Un grupo de dirigente vecinales y de la Anef Los Ríos, pidieron ayer "claridad a las autoridades regionales" respecto al proyecto de instalación de un Barrio Cívico en avenida Ecuador, en Valdivia.

Francisco Vásquez, presidente de la junta vecinal Menzel, indicó que "realmente la capital regional necesita un Barrio Cívico y esperamos que este proyecto se haga realidad. Han sido varios años de promesas y no queremos que esto quede solo como un diseño más. Queremos saber si esta iniciativa se va a materializar. Queremos respuestas claras".

A su vez, la presidenta de la junta Estación, Marta Espinoza, puntualizó: "Lo que más deseamos es que esto no quede solo en papeles. Desde hace años se está trabajando y al parecer hay intereses creados para que los servicios públicos se queden en el centro". En esa línea, la presidenta regional de la Anef, Nancy Silva indicó: "Queremos que el proyecto avance, para dar mejor atención a los usuarios. Hoy en día no existe el espacio suficiente para atender al público. El hacinamiento también afecta al clima laboral. Actualmente, los servicios públicos están pagando arriendos millonarios, no acordes con la ciudad, lo cual hace que un cierto porcentaje de gente se esté enriqueciendo, a costa del Estado. Esos dineros perfectamente se podrían ocupar para pagar la concesión para la construcción del Barrio Cívico".

Los dirigentes invitaron a todas las organizaciones vecinales o sindicales a unirse por esta causa. "El próximo 19 de diciembre nos vamos a reunir a las 11 horas en la sede vecinal de la junta Ecuador, ubicada en calle Simpson antes de llegar a Avenida Ecuador, para coordinar una cita que vamos a tener con las autoridades regionales sobre el Barrio Cívico", anunció Vásquez.

Falleció Jaime Farriol: ex propietario del Palace y discotheque Scanners

FUNERALES. Hoy será sepultado, después de una misa en la Catedral.
E-mail Compartir

A consecuencia de una grave enfermedad dejó de existir ayer en la mañana Jaime José Farriol Farré (66 años), quien fue propietario del Café Palace y dirigente de Deportes Valdivia, cuando el club subió a la Primera División del fútbol chileno.

Jaime Farriol Farré era hijo de Jaime Farriol Sardá y María José Farré Balsells, realizó sus estudios en el Instituto Salesiano y posteriormente incursionó en el comercio, transformándose en el propietario del conocido café ubicado en el edificio Prales de Valdivia, en la esquina de las calles Arauco y Pérez Rosales.

Además fue baterista de la banda musical Vaff y propietario de la discotheque Scanners, un local que durante 15 años fue parte de la bohemia valdiviana.

Despedida

Su velatorio comenzó al mediodía de ayer en la Iglesia Catedral de Valdivia y según la información entregada por la familia, sus funerales se realizarán hoy en la tarde. A las 15 horas se desarrollará una misa, en la Iglesia Catedral; y posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio Municipal.

Una vez conocido su deceso y a través de las redes sociales, muchos valdivianos comentaron su partida y coincidieron en que se trataba de "un hombre alegre, generoso y muy amante de su familia y su ciudad".

Liquidarán bienes de empresa laguina para pagar a trabajadores

E-mail Compartir

El Primer Juzgado Civil de Valdivia designó a Alejandra Massis Valencia para que comience el proceso de liquidación e incautación de los bienes de la empresa Atesa -de Los Lagos- para el pago de las prestaciones laborales de los trabajadores.

La noticia fue entregada a los funcionarios por la seremi de Economía, Ana María Bravo; el coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Horacio Fernández; y el concejal Miguel Moya.

La seremi Bravo explicó que la medida favorece a 77 trabajadores y que esta sentencia judicial "da por terminada la relación laboral entre las partes" y permite a la liquidadora incautar los bienes de la empresa y tramitar los seguros de cesantía.