Secciones

Hollande: "Si el acuerdo de la COP21 no es vinculante carecerá de credibilidad"

CAMBIO CLIMÁTICO. La cumbre tendrá su día fuerte hoy, con la intervención de cerca de 150 jefes de Estado y de Gobierno. Multitudinarias protestas en la antesala del encuentro dejaron un centenar de detenidos.
E-mail Compartir

El Presidente francés, François Hollande, subrayó que el acuerdo que se busca en la cumbre del clima COP21, cuyas negociaciones técnicas se abrieron ayer en París, "no tendrá credibilidad" si carece de elementos jurídicamente vinculantes.

Hollande, quien compareció ante la prensa al término de un almuerzo de trabajo con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que el objetivo de la COP21 es "convencer a todos los países porque hará falta el consenso en esta conferencia para que haya un acuerdo ambicioso, pero si no hay elementos vinculantes, no tendrá credibilidad", advirtió.

Se refirió también a otro de los objetivos del acuerdo, un mecanismo para "revisar periódicamente los compromisos y contribuciones para estar a menos de dos grados (de subida de la temperatura) al final del siglo".

Se trata de poder controlar el cumplimiento de los planes de los programas nacionales que se han presentado hasta el momento (183 países por ahora) y, sobre todo, fijar iniciativas más ambiciosas en el futuro porque esos compromisos supondrían un aumento de la temperatura de entre 2,7 y 3,5 grados centígrados para finales de siglo.

Antes del almuerzo con Trudeau, Hollande mantuvo un encuentro de una hora con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al que acompañaba la secretaria de la Convención para el Cambio Climático, Christiana Figueras.

Manifestaciones

En la previa de la cumbre, miles de personas formaron en París cadenas humanas, para exigir que la cumbre del clima adopte un acuerdo vinculante para limitar el calentamiento global.

Algunos manifestantes enarbolaron pancartas de cartón azules para llamar la atención sobre el peligro que supone la subida del nivel del mar.

Más tarde, un centenar de personas fueron detenidas en torno a la Plaza de la República de París, cuando grupos violentos trataron de hacer oídos sordos de la prohibición de manifestarse y se enfrentaron con un dispositivo impresionante de agentes antidisturbios.