Secciones

Despidieron a Jaime Farriol como "un ícono valdiviano"

PARTIDA. Sacerdote que lo asistió hasta el final, afirmó que "se fue sin miedo a la muerte, fortalecido en la fe".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Familiares, amigos y vecinos repletaron ayer en la tarde la nave central de la Iglesia Catedral, para asistir a la misa del último adiós al conocido comerciante, ex dirigente deportivo y músico Jaime Farriol Farré, cuyo deceso causó hondo pesar y sorpresa en la comunidad local.

El sacerdote y párroco del principal templo católico de Valdivia, Carlos Martínez, en parte de su intervención y durante el oficio religioso por el eterno descanso del alma de Farriol, expresó con mucho sentimiento que "se nos va un ícono de la ciudad".

También aseguró que al asistirlo hasta el final de una larga enfermedad -tenía cáncer- , pudo constatar que "Jaime se fue sin miedo a la muerte. Se fue fortalecido en la fe".

JESúS FORTALECE

El religioso, durante su prédica en la misa, destacó justamente que hoy quienes creen en Dios, deben tener la firme y profunda convicción de que "el miedo es lo contrario a la fe. Porque Jesús fortalece y nos resucita a la vida eterna con él".

VIVIó SIN ENVIDIA

Su sobrino Jaime Farriol Ergas habló en la misa para agradecer a los asistentes, el haber acompañado a su tío y la familia, en especial a su abuela, María Farré, en el difícil momento de la separación.

Y junto con resaltar también "la fortaleza de él", dijo que durante su vida "el tío Jaime fue un hombre que no conoció la envidia, porque siempre cuando pudo ayudar a alguien lo hizo, en especial a sus amigos más cercanos. Nunca le escuchamos desear un mal a nadie".

"Por eso -agregó- te extrañaremos por todo eso y naturalmente por tu pinta, que se mantendrá en el recuerdo de nosotros y de muchos. Tío, que tengas un buen viaje", señaló el sobrino.

Hasta la Catedral llegaron reconocidos vecinos valdivianos, como el diputado Iván Flores; y representantes de varias entidades de la ciudad, que en algún momento tuvieron una cercanía con Farriol.

Su cortejo fue escoltado en una lenta caravana por motoristas de Carabineros, en dirección al cementerio municipal de la ciudad, una vez concluida la misa que comenzó a las 15 horas.

Del café, la música y el deporte

Como dijo su sobrino Jaime, en el Café Palace, en las reuniones musicales y del deporte en Valdivia, la figura y esa inconfundible "pinta", permanecerá por mucho tiempo entre los valdivianos. "No se equivocó el sacerdote Martínez, al referirse a él como a "un ícono", porque Jaime Farriol Farré marcó una etapa como personaje", aseveró.

Feria Persa festejó sus 30 años de actividad comercial en Valdivia

BAILES Y CORRIDA. Nadie se quedó sin participar en el acto aniversario.
E-mail Compartir

Los 67 comerciantes que actualmente trabajan en la Feria Persa de Valdivia festejaron ayer los 30 años de creación y vida de ese centro comercial, con una corrida familiar y también con bailes y cantos mexicanos.

El escenario fue la calle Yungay, frente al tradicional inmueble y junto al mercado, donde a diario concurre una importante de personas.

La secretaria de la directiva de los feriantes, Praxedes Fabiola Benítez, dijo que luego de tres décadas de funcionamiento, la visión de aquellos que lucharon por darle un espacio al comercio ambulante, "se justificó plenamente".

"Ya existe un comercio establecido, protegido de la lluvia y el viento y lo más importante, con clientela",agregó la dirigenta.

Proyecto

Señaló, sin embargo, que el aniversario también los sorprende "empujando un proyecto para mejorar su actual infraestructura, que nos proteja mejor de la lluvia, ya que este año en julio hubo que cambiar unas 40 latas de zinc".

Ayer en la mañana, a partir del mediodía, una treintena de participantes, entre niños y adultos fueron actores de la corrida de tres kilómetros por las calles de Valdivia, para posteriormente cruzar la meta y los ganadores recibir sus medallas.

Los ganadores en las diferentes categorías fueron Cristóbal Correa, Matías Oliva, Cristián Correa, Pablo Ramos, Felipe Reyes, Benjamín Cárdenas y Plácido Martínez. Para el grupo de niños y adultos, la corrida fue un compartir más que competir, en homenaje a la Feria Persa.

Helados, bebidas y música mexicana

El marco musical con cánticos y corridos mexicanos, estuvo a cargo de Sandro Jara, el "Charro de Plata", quien llegó desde los Barrios Bajos, para deleitar a todos, incluso con rancheras que invitaron a muchos a improvisar la calle Yungay como una pista de baile. Mientras tanto, los organizadores distribuían las medallas a los ganadores y también refrescantes helados y bebidas, en especial a los más pequeños. La representante del alcalde Omar Sabat, Valeria Hidalgo, entregó los premios.

Homenaje a DON Jaime

E-mail Compartir

Diputado de la República

Cuando niños, conocimos personajes que se distinguían de los demás. Los recordamos siempre, pasando a ser íconos que observamos desde lejos con mirada crítica, con curiosidad o con admiración por su actuar, pensar y forma de vida en general. Como sea, marcan una diferencia y quedan en la memoria. Estos personajes quedan grabados como parte de estas etapas de nuestras vidas.

Entre los personajes de Valdivia, uno de los más destacados es Jaime Farriol Farré. Lo recuerdo de niño, como aquel joven que se distinguía por su manera "curiosa" de vestir, su porte y talante tan español. Ya en mi madurez, vi que de esa generación, ya no tan jóvenes y con quienes compartí Valdivia desde niño, la mayoría estaba enfundado en el clásico traje gris y en la actitud del ciudadano tradicional. Pero Jaime nunca perdió su carisma, su energía para emprender, ni su particular forma de vestir. Entre críticas y admiración, él siguió siendo el mismo. Siempre fue ese hombre "distinto" que gustaba de la música y la conversación. Él se definió y eligió su camino, con el cual fue estrictamente leal. Nunca envejeció, pero siempre fue una persona madura.

Ver que alguien tan juvenil en su comportamiento y tan ávido de vivir la vida intensamente, era además tremendamente humano, solidario con todo el mundo, es motivo de orgullo para mí, que me consideré su amigo. Siempre estuvo con quien lo necesitaba, conmoviéndose con las cosas simples, del alma y del corazón. Me despido del amigo, del valdiviano pujante, del ciudadano respetuoso, del ser humano solidario, pero sobre todo, me despido de una de aquellas personas tan escasas en nuestra sociedad.

Amigo Jaime, que sigas en tu viaje hacia la eternidad, siendo como siempre fuiste: una gran persona. Muchos te extrañaremos, pero daremos una mirada a la multitud esperando encontrar tu camisa colorida, tu cabellera al viento y esa permanente sonrisa.

Iván Flores G.