Secciones

Abbott: condena de Jovino Novoa genera "un precedente"

FISCALÍA. Asumió en reemplazo de Sabas Chahuán. El líder del Ministerio Público evaluará si lidera los casos SQM y Corpesca.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Jorge Abbott asumió ayer el cargo de fiscal nacional en reemplazo de Sabas Chahuán, quien cumplió con los ocho años que dura esa función y que hizo entrega de la piocha institucional en una ceremonia.

El nuevo líder del Ministerio Público abordó los casos de delitos tributarios relacionados al financiamiento irregular de la política y en particular a la reciente condena del ex senador de la UDI, Jovino Novoa, quien es el primer condenado del caso Penta tras un juicio abreviado.

En ese sentido el nuevo fiscal nacional señaló que "la condena que deberá conocerse mañana del señor Novoa genera un estándar y un precedente respecto del cual el Ministerio Público tendrá que tomar las decisiones que vienen en el futuro".

En su último día en el cargo, Chahuán reasignó la causa del caso Penta al fiscal metropolitano Oriente, Manuel Guerra, mientras que quedó al frente de SQM y Corpesca. Sin embargo, Abbott manifestó que evaluará si continuará con la investigación de dichos casos.

Abbott recordó que el hecho de que el fiscal nacional encabece la causa es algo "excepcional". El jefe del ente persecutor indicó que pidió "un completo informe a los fiscales que están trabajando en esas causas para ver el estado de las mismas y tomar decisiones en lo que dice relación con los antecedentes que arrojen dichas investigaciones", agregó. Pese a esto enfatizó que "si es necesario que yo participe en alguna diligencia, pues bien, tendré que hacerlo".

Abbott además respondió a las insistentes críticas de la UDI a la Fiscalía Nacional, acusando que no hay igualdad en el trato hacia los miembros de la oposición que en el caso de los oficialistas investigados. "Aquí no hay sectores que tengan privilegios de ninguna naturaleza y eso con una claridad meridiana", dijo, "acá se aplica el principio básico de igualdad ante la ley", añadió.

El nuevo fiscal nacional además dedicó palabras para agradecer la labor hecha por sus antecesores, Guillermo Piedrabuena y Sabas Chahuán, manifestando que "me corresponde asumir una institución robusta".

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno en la tramitación del proyecto de ley que fortalece al Ministerio Público. "Tenemos las herramientas necesarias y los recursos necesarios para hacernos cargos de los desafíos que la ciudadanía pide".

Las palabras de Chahuán

A la ceremonia asistió Sabas Chahuán, quien le hizo entrega a Jorge Abbott de la piocha institucional. Chahuán reconoció la trayectoria de Abbott, y que en su período se podrían haber hecho mejor las cosas. "Estamos claros, estamos ciertos que siempre será posible hacer más, pero estimo que nuestros esfuerzos y los de todos los equipos han sido satisfactorios", afirmó citado por Cooperativa. Abogado de profesión, Abbott se desempeñaba hasta ahora como director ejecutivo nacional del Ministerio Público.

Bachelet invita a refugiados sirios a Chile: "Migrantes somos todos"

E-mail Compartir

La Presidenta Bachelet hizo un llamado a los refugiados sirios que han llegado a Europa a venir a Chile, recordando que es un país que tiene una historia de inmigración. Se refirió al tema tras reunirse con el Presidente Federal de Austria, Heinz Fischer, en el Palacio Imperial de Hofburg, donde abordó el asunto de los refugiados. "Migrantes somos todos. La delegación que tenemos tiene personas de origen croata, italiano, inglés, español, francés. ¿Me está faltando algún origen? ¡Alemán! Chile es un país donde hubo mucho migrante durante mucho tiempo de su historia", dijo.


Niño trasplantado de pulmones despertó parcialmente

Cristóbal Gelfenstein, de 14 años, quien recibió un trasplante de pulmones el sábado tras tres meses, despertó parcialmente ayer. El jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular de la Clínica Las Condes, Cristián Baeza, dijo a Emol que "la máquina que tenía ya se la sacamos y le pusimos una mucho más simple. En el fondo lo que hicimos fue un paso intermedio y no del todo a nada para dejarlo mejor". La mamá del niño, Vivianne Perey, contó que "Me acaba de mirar y decir que me quiere mucho". Cristóbal aún no pasa el período crítico de 30 a 45 días.


Madre impedida de ver a su guagua por fumar cannabis

la recupera

El Tribunal de Familia de Talcahuano definió levantar ayer la restricción que impedía a Sindy Ortiz ver y amamantar a su hija recién nacida por haber declarado que había consumido marihuana con fines medicinales. El abogado Adolfo Ojeda confirmó a Cooperativa que la restricción quedó sin efecto, luego de que Ortiz revelara el resultado de unos exámenes de orina que arrojaron resultado negativo al consumo de marihuana. La madre, que permaneció separada de su hija por 12 días, ingresó ayer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción.