Secciones

Carabineros recuperó taxi robado a chofer en sector Inés de Suárez

SIN DETENIDOS. Ladrones huyeron con un celular y $55 mil en efectivo.
E-mail Compartir

Con un botín de 55 mil pesos en dinero en efectivo y un celular huyeron los ladrones que, con un arma de fuego, intimidaron la madrugada del lunes al conductor de un taxi en el sector Inés de Suárez de Valdivia.

Luego de ser atacado por los antisociales y obligado a descender del vehículo, el trabajador se contactó con Carabineros de la tenencia Los Jazmines para dar cuenta de lo sucedido.

Operativo

En ese momento se montó un operativo policial para dar con el vehículo robado y con los autores del hecho.

La labor policial rindió sus frutos cuando el vehículo pudo ser encontrado en la intersección de las calles San Marcos con Brasil, en el mismo sector de la ciudad. Al revisar el vehículo los funcionarios policiales se pudieron percatar de que se encontraba con el motor apagado, con las llaves puestas y sin daños visibles.

Abandonado

Según lo reportado por la policía uniformada en su interior sólo faltaban los $55 mil pesos que el chofer guardaba producto de su labor y su teléfono celular, además de documentos personales. Los ladrones lograron escapar y según lo informado por la policía, la víctima del asalto no logró identificarlos ya que actuaron en la oscuridad. Lo único que se conoce hasta el momento es que se trata de una banda compuesta por tres sujetos.

El vehículo fue devuelto a su dueño por la policía.

Investigan otro incendio en fundo que está con protección policial desde mayo pasado

FUNDO RUCAHUE. Este lunes quedó al descubierto una nueva casa siniestrada en predio, donde ya se registró un ataque a la casa patronal. Gore anunció querella.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Un nuevo incendio afectó al fundo Rucahue, propiedad de la familia Villasante, en la localidad de Malalhue comuna de Mariquina. El siniestro afectó a una casa de inquilinos, ubicada al interior del mismo predio donde en mayo de este año, desconocidos incendiaron la casa patronal, luego que -según el relato de la familia afectada- ingresaran al recinto disparando.

El fundo se encontraba bajo resguardo policial debido al ataque anterior, y aún se desconoce la fecha exacta del fuego. El hecho quedó al descubierto el lunes en medio de una ronda de los trabajadores del lugar.

Según explicó Víctor Leiva, administrador del fundo, se trata de una casa de cerca de 50 metros cuadrados, que se encontraba abandonada luego que sus moradores, decidieran irse del lugar luego de recibir amenazas. La casa no contaba con electricidad, por lo que se descartó que el fuego comenzara por una falla eléctrica y se investiga su intencionalidad.

La investigación quedó en manos de la Brigada de Criminalística (Bicrim) de la PDI por instrucción del fiscal de Mariquina, Alejandro Ríos.

José Manuel Barros, representante de la familia Villasante, dijo que "estamos con el temor de que nos acercamos a la época de cosecha, y tendremos mucha gente trabajando, lo que parece cada vez más difícil con el miedo de que pueda pasar algo. Les pedimos a las autoridades que se manifiesten y que nos ayuden, porque necesitamos seguridad y paz para trabajar".

Ayer, el intendente de Los Ríos Egon Montecinos visitó el lugar y afirmó que el Estado se hará parte de una querella contra quienes resulten responsables del hecho.

Montecinos recalcó que el Gobierno Regional ya es parte de la querella interpuesta luego del ataque de mayo y por la cual el fundo contaba con resguardo policial. "El mensaje que queremos dar es claro: nuestro único enemigo es la violencia", dijo Montecinos.

Apoyo a la familia

Victor Valentín, director de la Multigremial del Sur y presidente de Sociedad Agrícola y Ganadera de Los Ríos (Saval), indicó que "hoy vemos con tristeza y dolor que a una familia de nuestras regiones es golpeada nuevamente por el terrorismo. Habiendo como Multigremio conversado con las autoridades de la región, le pedimos la mayor dedicación posible para enfrentar este tema, ya que hoy existe incluso temor de denunciar los hechos de violencia".

A su vez, Juan Horacio Carrasco, director de la Multigremial del Sur y presidente de Fedeleche, sostuvo que "este atentado demuestra en forma descarnada que los agricultores no poseen en la práctica ninguna garantía de seguridad para trabajar".


Casa patronal fue quemada el 19 de mayo, luego que la familia recibiera amenazas

El incendio ocurrido en el fundo Rucahue es el segundo que afecta a la familia Villasante, dueña del predio. El primero fue el pasado 19 de mayo cuando -según el relato de las víctimas-, desconocidos ingresaron al inmueble principal de la propiedad efectuando disparos.

En la casa se encontraban José Villasante, el dueño del lugar y su hijo quienes denunciaron que los desconocidos realizaron al menos 8 disparos al momento de ingresar a la casa.

En aquella ocasión los atacantes incendiaron el inmueble cerca de las 2.40 horas de la madrugada. Entonces, la casa ya contaba con resguardo policial, debido a que los moradores habían recibido amenazas. Pese a ello, luego del ataque perpetrado, no se encontró en el lugar ningún lienzo o panfleto alusivo a alguna reivindicación o motivo del siniestro, situación similar en el incendio ocurrido recientemente, en el cual tampoco se encontraron indicios de los autores.

El fundo Rucahue se encuentra ubicado a unos 16 kilómetros de Lanco.

Al respecto el intendente Montecinos aseguró que se estudiará aumentar la seguridad en el lugar, ante la llegada del verano, que trae consigo el aumento de personas al interior del fundo debido a las labores de cosecha que se realizarán en los próximos meses.

"Queda claro que las autoridades no han cumplido con su compromiso de resguardar el Estado de Derecho".

Patricio Wunderlich, Dirigente Multigremial del Sur

"Nuestra postura es clara, no dialogamos con quienes recurran a la violencia".

Egon Montecinos, intendente de Los Ríos

Realizan operativo de integración con funcionarios argentinos en Hua Hum

E-mail Compartir

Con el objetivo de evaluar las condiciones para la futura unificación del complejo, es que se realizarán hasta el 11 de diciembre una serie de ejercicios de Control Integrado de Frontera, en el Complejo Fronterizo Hua Hum, ubicado en la comuna de Panguipulli.

En las actividades participan funcionarios de Aduana argentina y Migraciones, quienes realizarán ejercicios en conjunto con trabajadores de la PDI, Aduana chilena y el SAG.

La gobernadora de Valdivia, Patricia Morano dijo que "la idea de este ejercicio es ver las brechas que podamos tener con una gran mirada que es poder transformarnos en el primer complejo fronterizo con control unificado en el territorio chileno. En Argentina están funcionando pasos unificados, y ese es el desafío".