Secciones

Tiroteo en California causa 14 muertos y no se descarta motivación terrorista

ESTADOS UNIDOS. El hecho ocurrió en un centro para personas con discapacidad y se sospecha de hasta tres atacantes, quienes huyeron del lugar. El atentado ocurre pocos días después de otro registrado en una clínica en Colorado.
E-mail Compartir

Al menos 14 personas murieron y otras 14 resultaron heridas ayer en un tiroteo registrado en el condado de San Bernardino, California (Estados Unidos), el que habría sido perpetrado por hasta tres personas, quienes huyeron posteriormente del lugar. Según detallaron las autoridades policiales, el hecho ocurrió a las 11 horas local en el Centro Regional de Inland, una organización sin fines de lucro que sirve a más de 31 mil personas con discapacidad.

Los investigadores señalaron que hasta tres personas habrían ingresado al lugar, donde se desarrollaba un evento de fin de año. Los atacantes, que se encontraban equipados, con "armas largas", abrieron fuego contra las personas que se encontraban en un centro de conferencias del edificio y luego huyeron en un vehículo todoterreno negro. La policía trabajaba ayer en la localización de los responsables.

Los agentes afirmaron desconocer la motivación del tiroteo y la identidad de los autores, aunque no descartaron la posibilidad de que se trate de un atentado terrorista.

Debido al gran tamaño de las instalaciones del centro de rehabilitación -que tiene una capacidad para 700 personas-, tres horas después del incidente las autoridades continuaban realizando pericias en el lugar.

Luego recibir las primeras alertas, distintos organismos de seguridad, entre ellos el FBI y un equipo SWAT, llegaron al lugar e ingresaron al edificio para buscar a los sospechosos.

Como medidas de prevención, las autoridades locales cerraron distintos lugares públicos y gubernamentales aledaños al centro de discapacidad y se reforzó la seguridad en las escuelas.

La policía de San Bernardino detalló que se logró evacuar a "cientos de personas" que se encontraban en el recinto y que no resultaron heridas, las que fueron trasladadas a un lugar seguro. Los investigadores enviaron información a los familiares de las víctimas y dispusieron de un número telefónico para entregar antecedentes que se pudieran conocer.

LLamado de obama

En su primera reacción al hecho, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, instó a terminar con la "pauta" que convierte a los tiroteos masivos en algo que ocurre de forma "normal" en el país. "Tenemos ahora una pauta de tiroteos masivos en este país que no tiene ningún paralelo en ningún otro sitio en el mundo", dijo Obama en una entrevista con la cadena de televisión CBS News. "Deberíamos unirnos y actuar de forma bipartidista para hacer que esto sea algo raro, en lugar de algo normal. Nunca deberíamos pensar que esto es algo que está dentro de lo ordinario, porque no pasa tan a menudo en otros países", agregó.