Secciones

Ex miraflorinos recordarán al comunicador social Rudy Garay

HOMENAJE
E-mail Compartir

El tradicional almuerzo de ex futbolistas y socios del club Miraflores tendrá una connotación especial este año, recordar al comunicador social y socio de esta institución Rudy Garay, fallecido recientemente. Justamente era Garay el organizador de este encuentro y antes de su deceso dejó varias gestiones realizadas para el encuentro que se iniciará con una romería este sábado a las 9 horas y una ceremonia a las 14 horas en la sede del club Arica.


Mario Pidal ganó campeonato de tenis de mesa del Mindep Los Ríos

PALETEROS

En el Gimnasio del club Deportes La Ánimas se desarrolló la primera fecha del proyecto "Compitiendo en tenis de mesa" del Mindep. En la categoría todo competidor venció Mario Pidal (As. Valdivia), segundo fue Fredy Silva (As. Valdivia) y terceros fueron Pablo Ulloa (Las Ánimas) y Nicolás Godoy (las Ánimas). Al certamen acudieron más de 80 jugadores y la segunda fecha será el sábado 5 en el Colegio Domus Mater y el domingo 6 en el gimnasio de Las Ánimas.

Israel Sáez quiere proyectar a sus atletas a JJ.OO. de la Juventud

ESPERANZAS. Ex atleta dice que hay talento en la región y en su club.
E-mail Compartir

El entrenador de atletismo Israel Sáez, que dirige en el club que lleva su nombre, expresó que sus atletas se prepararán para afrontar nuevos desafíos, tal como los Juegos Sudamericanos Escolares de este mes y el Nacional de Cross Country del verano próximo.

Sáez expresó que tiene deportistas como para proyectar a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires de 2018. "Tengo atletas que en el área de medio fondo están siendo las únicas con reales posibilidades de integrar la selección chilena hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud", afirmó el ahora entrenador.

Actualmente del club Israel Sáez irán al Sudamericano Escolar Laura Acuña (seleccionada por la región de la Araucanía) y Camila Bustos, y añade que son estas dos corredoras, más el joven Lucas Garrido a quienes les gustaría proyectar para los Juegos Olímpicos de la Juventud. El entrenador dijo que en los últimos Juegos Deportivos Nacionales la región de Los Ríos obtuvo el segundo lugar, detrás de la Región Metropolitana, por lo que cree que hay un buen futuro para el atletismo a nivel regional. Al respecto expresó "estamos hablando de un alto nivel del atletismo valdiviano y tenemos mucha proyección porque ese equipo era relativamente muy joven".

Sobre su trabajo con el club anunció que este 10 de diciembre iniciará el periodo básico con miras al Nacional de Cross Country. La pretemporada será de 8 a 10 semanas con una concentración en la ciudad de Villarrica "para mejorar las habilidades y potenciar las capacidades aeróbicas que es el soporte fundamental para el alto rendimiento".

Judoca valdiviano gana Copa Japón y lo invitan al CAR de Santiago

NOMINADO. Kobe Cutiño fue considerado para sumarse a la selección chilena adulta que se preparará para los eventos internacionales del próximo año.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Fue el único valdiviano que pudo viajar y no defraudó. Kobe Cutiño logró el primer lugar de la categoría 60 kgs. adulto del campeonato Copa Japón, tal vez el torneo más importante del judo en Chile.

El deportista es integrante del club de judo Río Cruces de Valdivia y asistió con su sensei Mauricio Aliante a este evento que lo consagró campeón. Anteriormente fue a un ranking nacional y logró el segundo lugar en juvenil y el primer puesto en adultos.

Cutiño, de 19 años, estudiante de la Universidad Santo Tomás e integrante del Programa de Entrenamiento Regional (PER) del IND, logró además que la Federación de Judo de Chile lo invitara a postular al CAR de Santiago para entrenar y sumarse así a la selección adulta, algo que hacía tiempo no obtenía un valdiviano. El último seleccionado adulto de origen valdiviano fue Armin Contreras en la década del 90, mientras que Erwin Guzmán fue seleccionado, pero en la categoría juvenil, a principios de la década del 2000. La selección chilena ya acudió al Sudamericano y, según el sensei Mauricio Aliante, Cutiño integrará el proceso de preparación con vista a todos los certámenes internacionales que se disputen después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por lo que la idea es proyectarlo para los procesos que llevan a la próxima cita olímpica que se efectuará en Tokio en 2020.

Ahora el joven judoca deberá postular a los cupos que hay para deportistas que alojan y estudian en el CAR de Santiago.

Sensei

El entrenador y sensei de Kobe Cutiño, Mauricio Aliante, dijo que el triunfo de su dirigido llena de orgullo a los integrantes del club Río Cruces porque está consciente "del gran esfuerzo y entrega del deportista, ya que dentro del año se ha coronado dentro de los primeros lugares en su categoría".

Aliante dijo que Cutiño se inició en esta disciplina junto al sensei Alejandro Parra de la Universidad Austral y que hace dos años se integró al club Río Cruces, por un tema de cercanía con su hogar, pues vive en el sector El Arenal. Sobre eso expresó, como una manera de graficar los esfuerzos del joven, "Kobe vive en El Arenal con su abuelo y a veces se va a pie hasta el gimnasio del Car del IND para entrenar con nosotros. Es un joven muy esforzado y responsable". Aliante cree que "lo mejor que le puede pasar es irse al Car", pues pese a que ya no podrá entrenar más seguido en su club, tendrá la oportunidad de codearse con lo mejor del judo chileno.

60 kilos es la categoría en la que compite Kobe Cutiño, la primera categoría olímpica para varones.

19 años tiene el judoca que es parte del PER del IND y estudia en la Universidad Santo Tomás.

2° lugar obtuvo Cutiño en los pasados Juegos de la Araucanía que se disputaron en la región de la Araucanía.