Secciones

Hoy parte el plan de contingencia para enfrentar problemas viales

SE REALIZARÁ EN ETAPAS. La medida consistirá en reorientar el tránsito de algunas calles para que el tránsito vehicular se haga más fluido entre el centro y la Isla Teja.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

"No nos hemos propuesto eliminar los tacos o la congestión vehicular con estas medidas. Desde un principio, lo que nos propusimos fue hacer más fluido el tránsito vehicular. Lo he dicho en un ejemplo: pasar al enfermo de la UTI a la UCI, no darlo de alta". Con estas palabras, el intendente Egon Montecinos aclaró ayer el propósito del plan de contingencia de verano 2015-2016, que regulará el desplazamiento de automóviles entre el sector céntrico de Valdivia y la Isla Teja, y que se ejecutará a partir de las 08:00 horas de hoy.

Explicó que dicho plan se llevará a cabo en dos etapas: la primera corresponde al ordenamiento vial en algunas calles del centro de la capital de Los Ríos, en tanto que la segunda comenzará el próximo jueves 10 de diciembre e involucrará a la Isla Teja. "Nos vamos a dar toda esta semana hasta el próximo miércoles para desarrollar las medidas en Valdivia. Ese día nos volveremos a reunir para implementar el paquete de medidas que tienen que ver con la Isla Teja, para ir avanzando de manera gradual, selectiva, con el fin de ir evaluando el impacto que tendrán", precisó.

Respecto a la fecha de aplicación del plan, manifestó que el 30 de noviembre estuvo listo el conjunto de medidas que se implementará. "Lamentablemente, y de manera positiva, tuve que estar en Iquique dando a conocer el modelo de participación ciudadana. Y quisimos hacer hoy (miércoles) esta reunión para tener la certeza de que vamos a poder hacer el cambio del sentido del tránsito, de parte de la municipalidad; que vamos a tener las barreras de contención que necesitaremos", explicó.

Centro de valdivia

Según expresó el prefecto subrogante de Valdivia, teniente coronel de Carabineros Eduardo Ramos, en el acceso del puente Pedro de Valdivia hacia Isla Teja, el punto conflictivo es la calle Yungay en su encuentro con Carampangue (por donde los vehículos transitan y buscan doblar hacia la derecha). La propuesta considera la supresión del primero, de manera que los vehículos que transiten por la costanera y quieran ingresar al puente, deberán doblar en Janequeo y continuar hasta la intersección con Ismael Valdés. Allí podrán enfilar hacia Carampangue (ver mapa superior de la página 3).

Durante la marcha blanca, habrá un carabinero en los cruces de Yungay con Janequeo (indicado con el número 1 en el mapa superior de la página 3), Janequeo con O'Higgins (2), Janequeo con Camilo Henríquez (3), Janequeo con Caupolicán (4), Janequeo con Carampangue (5), Carampangue con Camilo Henríquez (6) y Carampangue con O'Higgins (7); respectivamente.

La calle Janequeo tendrá un solo sentido y el estacionamiento quedará restringido al costado izquierdo, mirado desde el acceso de la costanera.

En isla teja

En el caso de Isla Teja, se tomará varias medidas. De partida, estará prohibido estacionarse o detenerse -las 24 horas del día- en el tramo de avenida Los Robles que va entre Los Laureles y Oettinger; entre esta última calle y Los Lingues, la prohibición regirá de 21:00 a 07:00 horas.

En la intersección de Los Robles con Los Laureles, no se podrá doblar hacia la izquierda (como yendo hacia el Instituto Alemán). Para entrar a Los Laureles, habrá que desplazarse hasta Oettinger, doblar a la derecha hasta llegar a Las Encinas y doblar otra vez en Los Laureles. También estará prohibido doblar desde Los Laureles hacia la izquierda en Los Robles; para transitar hacia el puente, habrá que tomar Las Encinas hasta llegar a Los Lingues y de aquí a Los Robles.

Para el caso de los peatones, éstos no podrán cruzar en calle Los Robles en los vértices donde se encuentran la tienda Manos de Valdivia y Decorene; en ambos se instalará rejas de encauce.

En el curso de la marcha blanca habrá un carabinero en el cruce de Los Robles con Los Laureles (indicado con el número 8 en el mapa superior de esta página).

El prefecto subrogante aprovechó de subrayar que no sólo Carabineros, sino también personal de la municipalidad de Valdivia y de la seremía de Transportes colaborarán en la fiscalización del proceso.

Una vez que concluya la marcha blanca, Carabineros desarrollará durante el período estival una fiscalización en los sectores aledaños al puente Pedro de Valdivia (ver el mapa inferior de esta página), a través de cinco funcionarios policiales.

Actores positivos

El intendente Egon Montecinos hizo un llamado a la comunidad para que asuma un rol activo en el proceso de ordenamiento vial.

"Debemos transformarnos en actores positivos de estos cambios. Nosotros, como Gobierno, no vemos con buenos ojos que seamos actores sólo de la crítica, porque los conductores tienen que estacionarse donde deben hacerlo; que circulemos por donde se debe circular, que respetemos los pasos de cebra, porque esto también contribuye a que tengamos un flujo vehicular responsable, respetuoso, proactivo y prudente con nuestros peatones", expresó finalmente.

Plan es parte de una estrategia integral

El intendente Egon Montecinos explicó que el plan de ordenamiento vial que hoy se inicia, forma parte de un conjunto de medidas "que está dividido en tres etapas: la primera incluye el plan en Valdivia, la segunda corresponde a la Isla Teja; y la tercera contempla la implementación de las barcazas entre Torobayo y Las Mulatas -que esperamos que estén en funcionamiento antes del 15 de enero-, además de la habilitación del acceso norte -con medidas paliativas que incluyen el granulado de pavimento en Santa Elvira-; la concentración de los cortes de la ruta a San José, entre Cayumapu y Valdivia; y la habilitación del puente Santa Elvira".

"Las marchas blancas permiten evaluar e ir midiendo ventajas y desventajas, y estamos sometidos a escuchar a nuestros vecinos respecto del impacto de estas medidas".

Egon Montecinos

Intendente de Los Ríos

"Si bien el plan en Isla Teja se implementará desde el jueves 10, como institución orientaremos desde ya a sus vecinos en el sentido de darles a conocer lo que se va a ejecutar".

Pedro Larrondo

General Jefe de Zona Los Ríos

8 intersecciones serán fiscalizadas por el personal de Carabineros, 7 en el centro de Valdivia y una en la Isla Teja, durante el período que dure la marcha blanca.

30 de noviembre era el último día del plazo fijado por las autoridades para alistar el conjunto de medidas que forman parte del plan de contingencia vial para Valdivia.

10 de diciembre se comenzará a ejecutar el plan de contingencia vial en la Isla Teja, desde las 8 horas. Incluirá fiscalización de Carabineros, para la aplicación de las normas.

Regulación del tránsito vehicular por parte de Carabineros una vez finalizada la marcha blanca del plan de contingencia

Un efectivo policial regulará el tránsito en la intersección de Los Robles con Los Laureles.

Habrá fiscalización en la línea Los Robles-Los Laureles.

Los vehículos que salen de la Uach y quieran dirigirse al centro de Valdivia o a Niebla, deberán tomar Las Encinas hasta llegar a Los Lingues.

Los Robles

Puente P. de Valdivia

Río Valdivia

Los conductores que deseen ir hacia la Isla Teja, deberán tomar Janequeo hasta llegar a la intersección con Ismael Valdés, donde habrán de doblar en Carampangue hacia la derecha.

Un carabinero regulará el

tránsito vehicular en la

intersección de las calles

Carampangue con O'Higgins.

Habrá fiscalización a lo

largo de la calle Janequeo.

Un efectivo policial regulará el tránsito en la intersección de las calles Carampangue con Ismael Valdés.