Secciones

Invitan a ser parte del programa "Científicos por un mes" en Valdivia

E-mail Compartir

Hasta mañana hay plazo para postular al programa "Científicos por un Mes", iniciativa del Centro de Estudios Científicos. La invitación es para estudiantes de 3º y 4º año medio, quienes tendrán la posibilidad de trabajar durante dos semanas con científicos profesionales del Cecs en áreas en tres áreas de investigación: física, biología y glaciología. Las bases de la convocatoria están disponibles en www.cecs.cl/cx1m. Los elegidos realizarán sus labores entre el 11 y el 27 de enero del próximo año en Valdivia.


Inician entrega de tablets para

los alumnos de educación inicial

En Los Ríos comenzó la distribución de 1.118 tablets a escolares prekinder, kinder y 1° básico de colegios municipales. Es un beneficio para 44 establecimientos educacionales de once comunas, implementado por la División de Educación General y Enlaces del Ministerio de Educación. "Los estudiantes podrán experimentar una nueva metodología que se sustenta en el uso de tecnologías para el desarrollo de aprendizajes y habilidades matemáticas", dijo Erna Guerra, seremi de Educación.


Escolares de la provincia del Ranco celebraron encuentro de arte

El Departamento Provincial de Educación del Ranco realizó el Primer Encuentro Artístico Cultural de Estudiantes. Participaron escolares de nueve establecimientos con presentaciones musicales y de danza, además de una muestra de pinturas, en un escenario habilitado especialmente para la ocasión frente a la Municipalidad de La Unión. El espectáculo también contó con la participación especial de la Compañía de Arte Ballet de Santiago, que presentó cuadros de ballet, danza contemporánea y flamenco.

Jóvenes de Llifén dialogaron con autoridades y participaron en sesión del Consejo regional

VÍNCULOS. Autoridades de Los Ríos valoraron la posibilidad de explicar sus funciones a la comunidad escolar invitada al plan de formación cívica.
E-mail Compartir

Estudiantes de primero medio del Liceo de Llifén se reunieron con autoridades regionales y participaron la sesión del Consejo Regional efectuada en las dependencias del establecimiento educacional, en el marco del Programa Piloto de Formación Ciudadana que desarrollan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la colaboración del Diarioaustral Región de Los Ríos.

Los jóvenes participaron en una clase donde se les expuso las funciones de las instituciones públicas nacionales y regionales, además de informarles el rol del intendente y los consejeros regionales. En la ocasión, también se les explicó el proceso de la inversión pública regional, desde la detección de las necesidades de la ciudadanía hasta la concreción de los proyectos en obras, pasando por la aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional.

Actividades

Los estudiantes sostuvieron un diálogo con el intendente Egon Montecinos y el presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filippi, quienes respondieron sus dudas referidas al funcionamiento de la institucionalidad regional y les explicaron el rol que cumplen tanto el Gobierno Regional como el Consejo Regional.

Posteriormente, los estudiantes junto a su profesora asistieron a la sesión del Consejo, donde observaron el análisis de las diversas iniciativas que el intendente puso en tabla para la discusión y aprobación.

Opiniones

La docente a cargo del curso, María Rodríguez, calificó de positiva la actividad para los jóvenes. "Esta iniciativa me parece muy buena, espero que se den más actividades y en más liceos también, porque los jóvenes necesitan información, necesitan aprender y saber quiénes son sus autoridades, quienes los representan, saber cuál es la función que tiene cada autoridad y como el gobierno distribuye a sus funcionarios de confianza para que los representen en las regiones", dijo la profesora.

La estudiante Javiera Pitriman, dijo que la actividad de Formación Ciudadana fue interesante. "Nos trataron de explicar todo lo que conlleva el Gobierno de Chile, sus labores; también, nos dijeron que teníamos que ser responsables al momento de elegir a nuestros representantes de cada región, como los senadores, diputados y también los consejeros regionales, que también se eligen democráticamente. Eso nos llama la atención porque a raíz de esta misma instancia de ver el trabajo que hacen en el consejo, ahí uno ve que todas las decisiones que ellos toman nos representan a nosotros; entonces al momento de elegir tendremos que tener más conciencia", explicó. Su compañera Yordana Fernández agregó "fue una actividad bien entretenida porque todos tuvimos la oportunidad de dar nuestra opinión. Nos parece destacable ver como se preocupan de nosotros, de nuestro futuro, las decisiones que toman, porque tampoco es fácil tener tantas opiniones sin saber cuál escoger".

Autoridades

El intendente Egon Montecinos resaltó el interés que el Programa de Formación Ciudadana ha despertado en profesores y estudiantes de toda la región. "Este programa que aún es un piloto, en el marco de la Región Modelo, ha despertado interés en los docentes y en los mismos estudiantes, lo que nos alegra mucho. Estamos llegando a muchos sectores con las actividades de formación ciudadana y, a la vez, llevando a muchos colegios de sectores rurales a conocer las instituciones regionales. Además, la difusión que hacemos en colaboración con el Diarioaustral ha permitido ir instalando la importancia de la formación ciudadana en la comunidad y ha llevado a que otras regiones observen nuestro trabajo", dijo.

El Presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filippi, destacó la participación de los estudiantes en la sesión del Core. "Valoramos la participación del Liceo Rural de Llifén de Futrono en nuestra sesión plenaria porque refleja el interés cívico por el funcionamiento de nuestra institución. Nosotros los recibimos cordialmente y ellos nos plantearon algunas ideas para el desarrollo de su escuela", manifestó.

Por su parte, el consejero Carlos Rodríguez resaltó el trabajo que realiza el Gobierno Regional en formación ciudadana. "Considero muy provechoso este programa de formación ciudadana porque los estudiantes de la región y de sectores más apartados, como Llifén, pueden conocer el funcionamiento del Core; ellos nos plantearon una idea, que fue la construcción de un patio techado, iniciativa que perfectamente podríamos financiar con recursos del Gobierno Regional",dijo.