Secciones

Familias de La Unión celebraron cierre de proyecto de fútbol infantil

EL MANZANAL
E-mail Compartir

Con la entrega de diplomas y estímulos a los participantes, la junta de vecinos El Manzanal de La Unión dio cierre al proyecto de fútsal infantil que se desarrolló por tres meses en la cancha del sector. La iniciativa denominada "Ídolos deportivos del mañana: una vida sana y recreativa", que reunió cada sábado a cerca de 50 niños de seis a doce años en talleres, fue beneficiada con recursos correspondientes a $2 millones del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Secretaría General de Gobierno.


Hoy se disputa la quinta fecha de la Copa Juan Carlos Orellana Araneda

EN LOS LAGOS

Este domingo en cancha Don Narciso Orellana se disputará la quinta fecha del campeonato de fútbol Copa Juan Carlos Orellana. En la cancha 1, jugará a las 10:45 horas Argentina Juniors B vs. Sausalito C; a las 12.30 horas Atlanta B vs. Sausalito B; a las 14 horas Sausalito vs. Flor del Lago; y a las 15.45 horas Argentina Juniors vs. Alianza. En la cancha 2 juega a las 10.45 horas Alianza B vs. Equil B; a las 12:30 horas Independiente B vs. Flor del Lago B; a las 14 horas Equil vs. Independiente; a las 15.45 horas Royal vs. Niupi; y a las 17.30 horas Atlanta vs. Riñihue.

Con encuentro de palín en Angachilla piden por defensa de humedales

JUEGO. Fue organizado por vecinos de Los Fundadores y la Villa Claro de Luna.
E-mail Compartir

En el sector del humedal de Angachilla, a la altura de calle Pedro Montt con René Schneider, se realizó ayer la segunda versión del Juego de Palín Intercultural Pro Defensa Humedales Urbanos.

La actividad fue organizada por los vecinos del sector Los Fundadores y de Villa Claro de Luna, con el apoyo de la Comunidad Indígena Wazalafkén, el Hogar We Liwen, y la Comunidad Koliñir Lof Huapi.

En la oportunidad un combinado de vecinos y la comunidad, enfrentaron a otro del Hogar We Liwen resultando estos últimos como vencedores.

Organizadores

Carmen Soriano, una de las organizadoras de la actividad, explicó que "como defensores del humedal Angachilla, pero también de todos los humedales urbanos de Valdivia, hicimos esta actividad para fortalecer nuestra unificación en torno de defender estos espacios que son sagrados no solamente para el pueblo mapuche, y eso es lo que queremos resaltar, sino que también deben ser protegidos por toda la comunidad sean o no mapuches".

"Los humedales son un beneficio para mejorar nuestra calidad de vida, y mantener nuestra tierra y aguas limpias. Esta actividad es un llamado a toda la gente para cuidar nuestro medioambiente", agregó.

Yoyi Koda, otro de los organizadores del encuentro, relató que la jornada comenzó con la ceremonia del rehue, para después continuar con una visita guiada por el humedal. Luego del almuerzo comunitario se realizaron recital poéticos y musicales.

Universidad Austral premió a deportistas destacados 2015

UNA TRADICIÓN. En la ocasión se entregaron reconocimientos al mérito deportivo, y a los logros deportivos de la temporada, además de distinciones especiales.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La Universidad Austral de Chile realizó ayer su tradicional entrega de premios a los deportistas que se destacaron en diferentes áreas durante 2015, actividad que se desarrolló en el Aula Magna de la casa de estudios valdiviana.

La entrega de galardones se llevó a cabo en el contexto del Día del Deportista Universitario 2015, y en la ocasión se otorgaron premios al mérito deportivo, a los logros deportivos del año, y distinciones especiales.

Al mérito

Los premios al mérito deportivo fueron otorgados en cada disciplina, y las nominaciones fueron realizadas por los entrenadores respectivos.

En atletismo fueron distinguidos Carlos Fuentes y Alexandra Uherek: en básquetbol se premió a Daniel Arcos y a Katiuska Marchant; en fútbol a Álvaro Leiva Vásquez y Dania Raicahuín; en futsal a Antonio Torres y Soledad Almonacid; y en gimnasia rítmica fue reconocida Walesca Rogel.

En balonmano fue premiado Francisco Pérez; en judo fueron condecorados Javier Aguilar y Priscila Patroni; en natación Alonso Jara; en rugby seven Ignacio Segovia; en tenis Sebastián Porflit; y en tenis de mesa Sebastián Klocker y Katherine Burgos; en taekwondo Ismael Reyes; en vóleibol Rodrigo Nanning y Susana Ralili; y en rodeo Andrés Mitre.

Logros 2015

Por sus logros deportivos 2015, fueron galardonados jóvenes que se subieron al podio en diferentes competencias como la Liga Deportiva universitaria y de la Fenaude, así como también otros por destacarse en los Juegos de la Araucanía. En primer lugar se premió a los tenimesistas Pablo Cea, Sebastián Klocker y Mario Pidal. En taekwondo fue reconocida Constanza Millacán; en judo Bastián Barrientos y Nicol Parra, y Pamela Roig; y en gimnasia rítmica fueron distinguidas Camila Díaz y Catalina Ríos

En atletismo fueron premiadas Valentina Maldonado, Fernanda Ibáñez, Bárbara Valenzuela; Katalina Camino, Isidora López, y Valentina Gatica; además de Matías Puschel, Matías Péndola, Juan López, Daniel Inarejo, Ignacio Droppelmann, Randy Hood, y José Manuel del Prado.

Como los mejores deportistas del año fueron reconocidos los atletas Valentina Gatica y José Manuel del Prado, quien como premio podrán viajar para participar de la premiación de la Federación Nacional Universitaria de Deportes.

Las distinciones especiales

Durante la ceremonia de premiación también se dio un espacio para entregar un reconocimiento a diferentes personalidades que se destacan por su trayectoria y por su apoyo al deporte universitario. Estos son Katherine Pérez, Guillermo Soriano, Bernardita Rivera, Jorge Manzano y Lucy Wellman. También fue distinguida la selección femenina de básquetbol que resultó campeona en los Juegos de la Araucanía 2015.

Quinientas personas participaron en primera corrida del Windsor School

FIRST FAMILY RUN. La actividad congregó a alumnos, ex alumnos y sus familias.
E-mail Compartir

Cerca de 500 personas participaron en la primera versión de la First Family Run 5K, que organizó el el Departamento de Educación Física y Deportes del Winsdor School como cierre de las actividades extra programáticas del establecimiento.

La jornada comenzó con una clase de zumba masiva en que participaron familias, alumnos, ex alumnos y funcionarios. Todo como precalentamiento para la gran corrida de cinco kilómetros. Luego de la largada, los corredores recibieron el apoyo de atletas destacados del Windsor School; así como también durante el circuito por el sector El Bosque, de vecinos y apoderados del colegio.

El ganador de la corrida fue el atleta valdiviano Cristián Tessada, seguido por Fernando Miralles (técnico de la rama de natación del Windsor School), y el bronce fue para José Manuel del Prado, ex alumno y atleta de la Universidad Austral de Chile (Uach).

Sergio Vidal, organizador y docente de educación física del Windsor, expresó al término de la actividad que "la gran participación de la comunidad windsorina superó nuestras expectativas, por lo que estamos muy contentos de ver como la familia del colegio compartió y disfrutó de una jornada deportida realizada para ellos. Algo muy destacable fue la participación de muchos niños de parvularia entre tres a cuatro años, quienes completaron toda la carrera".

5 kilómetros

fue la distancia recorrida en la primera corrida

nocturna organizada por el Windsor School.

1° en la competencia

resultó el atleta Cristián Tessada, seguido por Fernando Miralles y José del Prado.