Secciones

Valdivia Ciudad Cine cierra el año con exhibición de 17 filmes con sello local

AGENDA. En el teatro municipal Lord Cochrane habrá una maratón de cortometrajes que alguna vez pasaron por el FICValdivia.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El secreto de Sergio Directora: Marisol Cumsille Luego de enviudar Sergio enfrenta su destino y a su hija Martina,al revelar un oscuro secreto.

Malihue Director: Javier Correa Registro documental sobre dos hombres y la rutina de trabajar en una lechería.

Cuenca del Lago Ranco Director: Victor Vergara Pablo Manquilef, arquitecto y muralista realiza un viaje para redescubrir su pueblo.

Santuario Director: José Miguel Matamala Documental de naturaleza educativo sobre el Santuario de la Naturaleza del Río Cruces.

Herencia Directora: Margarita Poseck Un rito fúnebre en Punucapa marca la vida y los recuerdos de un pequeño niño.

Luego de las actividades desarrolladas desde agosto, con clases sobre la historia del cine y exhibición gratuita de películas, el programa Valdivia Ciudad Cine cierrala temporada de su plan de formación de audiencias. Y el adiós al año 2016 será con cortometrajes que alguna vez fueron parte de la parrilla programática del Festival Internacional de Cine de Valdivia en los últimos cinco años.

Son 17 obras de entre 7 y 30 minutos de duración en géneros de ficción y documental, hechas por valdivianos o en locaciones de la ciudad sobre temas tan diversos como la naturaleza en estado puro, el amor prohibido de dos hombres en una caleta de pescadores, las consecuencias de una gran mentira o los planes fallidos de dos extraterrestres empecinados en abducir a una mujer y su hijo.

La selección es de entre 2011 y 2015. Es una radiografía que muestra la evolución de la industria local, que en muchos casos se basa en distintos vínculos profesionales de quienes ofician en roles como producción, dirección y actuación. Raúl Camargo, director del FICValdivia y quien además lidera Valdivia Ciudad Cine, explica: "Todos estos cortometrajes tienen un alto componente cinematográfico independiente de que muchos de ellos se han realizado de manera colaborativa y casi sin presupuesto. Eso habla muy bien de las capacidades profesionales de nuestros audiovisualistas y esa capacidad y ese amor por el cine es lo que ahora celebramos".

Para ver

La maratón de cortometrajes será el miércoles 9 de diciembre en el teatro municipal Lord Cochrane. La entrada será liberada y con tres franjas de proyección orientadas a distintos públicos. A las 11:00 horas partirá el día con "Malihue", "Cuenca del Lago Ranco", "Santuario", "Herencia" y "Visitantes". A las 18:00 horas, las opciones serán "Movimiento I", "Agua bendita", "Retorno", "Taller", "El hombre E" y "Todos los lugares y yo". Y a las 20:30 horas estarán en pantalla: "Extranjeros", "El secreto de Sergio", "Los tres idiotas", "Anhedonia", "Acuario" y "San Cristóbal". Los colegios o delegaciones que deseen asistir, pueden reservar butacas con un inscripción previa a través de www.valdiviaciudadcine.cl. Los cupos son limitado. El ingreso al teatro será por orden de llegada.

Star wars

El Valdivia Ciudad Cine es un proyecto financiado por el Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y Artes. Es responsabilidad del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia y en su realización cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Tras la exhibición del próximo miércoles, la última actividad del año será en torno a Star Wars. La idea es rendir tributo a la trilogía original y preparar el ambiente para el nuevo filme anunciado para el 18 de diciembre.

Los invitados especiales son el escritor Francisco Ortega y el crítico Hermes el sabio, quienes participarán de dos actividades: conversatorio sobre cine y superhéroes (viernes 11, 19:30 horas, segundo piso Café Cosas Ricas) y firma de libros en Qué Leo (sábado 12, al mediodía). La exhibición de las películas será el domingo 12 de diciembre. Alas 10:00 será la recepción del público en el teatro Lord Cochrane y la realización de un concurso de cosplay y trivia sobre la saga galáctica creada por George Lucas.

Entre las 11:00 y 13:15 horas será la proyección de La guerra de las galaxias (1977). En tanto, a las 14:30 horas será nuevamente el ingreso de público para la exhibición ininterrumpida de los dos filmes restantes: El imperio contraataca (1980) y El Regreso del jedi (1983). A las 20:00 horas la despedida será con un foro. Todas las actividades serán con entrada liberada.

Visitantes Director: Jorge Garrido Dos extraterrestres llegan para abducir a un terrícola, pero el plan no funciona.

Todos los lugares y yo Director: Cristóbal Serra Una breve historia que aborda el peso del cambio constante en la vida de una mujer.

Extranjeros Director: Matías Baeza Alicia pierde el bus de regreso a Santiago y en Valdivia emprende un viaje inesperado.

Movimiento I Director: Rodrigo Jara La cotidianidad de un pescador en alta mar grabada con un teléfono celular.

Agua bendita Directora: Margarita Poseck Un niño y un anciano tratan de sobrevivir a la soledad y la falta de agua.

Los tres idiotas Director: Fran González Luciano acostumbra a grabarlo todo, incluso a una pareja de artistas.

Retorno Directora: Francia Rosales Marco vuelve a Valdivia tras la muerte de su padre y enfrenta sus recuerdos.

Anhedonia Director: Cristóbal Durán La muerte y el pasado son la única compañía de un hombre al borde del suicidio.

Acuario Director: Tomás Arcos En la soledad de su hogar, un joven comienza a ser acosado con mensajes de texto.

Taller Dir: T. Arcos - S. González Un joven actor entrena a 20 aficionados y les propone un provocador ejercicio.

El hombre E Director: Cristóbal Durán Documental sobre un misterioso personaje de Niebla, en el sur de Chile.

San Cristóbal Director: Omar Zuñiga Dos jóvenes deben enfrentar las consecuencias de un amor inesperado en el sur.

11 horas del miércoles 9 de diciembre comenzarán las proyecciones de la maratón de cortometrajes que alguna vez compitieron en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.

327 minutos de exhibiciones considera la jornada con la que el programa Valdivia Ciudad Cine comienza a cerrar sus actividades del año. La entrada es liberada.

5 años de realizaciones hechas por cineastas valdivianos o en locaciones de la ciudad. Este es el lapso que considera la selección de obras para la función de la próxima semana.