Secciones

Música, ferias y una campaña solidaria marcan agenda de Navidad en Valdivia

PANORAMAS. Diversas instituciones iniciaron sus propias actividades tendientes al fomento de la economía local y la entretención para la comunidad en general. Acá hay algunas alternativas.
E-mail Compartir

Con un promedio de 2.000 asistentes, precios especiales, promociones y regalos, terminó ayer la segunda versión de la Expo Emporio Navidad que por tres días funcionó en la Carpa de la Ciencia del Cecs. La actividad reunió a emprendedores de la región que exhiben y venden sus productos en la tienda del Paseo Libertad, y que por segundo año fueron agrupados en torno a festividad de diciembre. Paula Lemarí, encargada del Emporio Mipe, aclaró que al margen de los ingresos en dinero por la venta de productos que pueda generar la feria, lo importante es reforzar las marcas que son parte de la experiencia. "La visibilidad de los emprendedores también es parte del proceso de las ventas y en ese sentido el balance es bueno", explicó. La Expo Emporio Navidad tuvo diversos atractivos: ropa, zapatos, chocolates, miel y artesanía; todos, productos que durante el resto del mes seguirán disponibles en el Paseo Libertad 127 A.

La municipalidad de Valdivia igualmente se sumará al calendario de diciembre con dos opciones. Entre el viernes 11 y el domingo 13, será la Expo Comuna Navidad en el Centro de Ferias del Parque Saval. La actividad coincide con el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la República anunciado para el viernes 11 a las 20:30 horas. Como en años anteriores, el hito estará marcado por la música en vivo de un invitado especial. La cantante chilena Andrea Tessa será la responsable de animar la jornada.

La música en Navidad también es un panorama que ofrece la Orquesta Infantil Juvenil Cifan que dirige Pablo Matamala. Las presentaciones de este año serán como parte del proyecto de la orquesta, junto a un coro de niños de las escuelas Francia, Laura Vicuña y El Bosque que dirige María Eugenia Daruich.

Los conciertos serán el miércoles 16 a las 18:00 horas en la rotonda de la población Pablo Neruda; el jueves 17 a las 20:00horas en la Catedral de Valdivia; y el sábado 19 a las 17:00 horas en Punucapa. Villancicos y la Sinfonía de los Juguetes de Haydn son parte del repertorio escogido para la ocasión.

Cartas

Con la recepción de 25 cartas diarias en promedio, Correos de Chile sigue en marcha con su campaña "Entrega sonrisas" con la que busca que la comunidad apadrine la solicitud de regalos que niños y sus familias hacen a través de cartas que dejan en las oficinas frente a la Plaza de la República. La cruzada solidaria es coordinada por el cartero Samuel Posas e inició con el compromiso de Telefónica que apadrinará los regalos para los niños del jardín infantil Pilmaiquén de Curiñanco.

El lunes 21 a las 17:00 horas y con un espectáculo musical será la entrega de regalos y cierre de campaña. Las cartas se pueden leer y escoger en Correos de Chile entre las 9:00 y 18:30 horas.

11 de diciembre será

el encendido del árbol de Navidad con un concierto de Andrea Tessa.

2.000 personas aproximadamente asistieron a la

Expo Emporio Navidad que cerró ayer luego de

tres días de actividades.

Presentan proyecto del destino "Cuatro Ríos" a subsecretaria

TURISMO REGIONAL. Sería el cuarto de la región e incluye a las comunas de Lanco, Máfil, Los Lagos y Mariquina.
E-mail Compartir

A provechando la visita a la zona de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, representantes del nuevo destino Cuatro Ríos -que agrupa a las comunas de Lanco, Máfil, Los Lagos y Mariquina- , además del director regional de Sernatur, Pedro Burgos, presentaron oficialmente el proceso de trabajo que llevó a la creación de este nuevo atractivo turístico.

E l encuentro se llevó a cabo en la localidad de Mehuín, en Mariquina y en el se dieron a conocer la planificación y gestión que se realizará en la zona. Además se platearon inquietudes en materia turística.

Al respecto, el Burgos explicó que "planteamos la conformación de una Mesa Territorial de Turismo y nuestra prioridad de contar con cuatro destinos de nuestra región".

En cuanto a lo que viene por delante en esta materia, el mismo profesional señaló que "ahora debemos avanzar en la articulación público-privada, generar una cartera de infraestructura enfocadas en turismo, ordenanzas municipales, desarrollar productos sustentables y calidad y capital humano, avanzar en formalización y registro y en una estrategia de mercado en este destino, entre otras acciones".

Por su parte, la subsecretaria destacó que "efectivamente necesitamos diversificar los destinos de nuestro país y esto es un claro ejemplo, por lo que felicito a todos por el trabajo, el esfuerzo y la coordinación".

Las mejores playas y valles de la zona

Claudio Oliva, administrador municipal de Mariquina, indicó que "este destino nos hace vislumbrar un gran futuro. Tenemos las mejores playas y los mejores valles. Hoy se está haciendo justicia con estas cuatro comunas y somos parte de esta región modelo".