Secciones

Carta a Presidenta habla sobre puente, acceso sur y trabajos en vía a Mariquina

DOCUMENTO. Fue entregado en la Intendencia el jueves en medio de marcha.
E-mail Compartir

El jueves protestaron desde la Isla Teja hasta la Intendencia. Allí representantes del Comité Ciudadano para el Desarrollo de Soluciones de Conectividad Urbana de Valdivia entregaron una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, donde solicitan a la Mandataria que disponga a la brevedad "los auxilios técnicos" de dos situaciones: la congestión en el puente Pedro de Valdivia y la conectividad de la comuna.

En el documento -firmado por el comité ciudadano- exponen que: "Actualmente, sin embargo, Valdivia tiene un único puente que conecta con la Isla Teja y todo el sector costero de nuestra provincia. Este puente diariamente en horarios de mayor tránsito es utilizado por más de 3.000 vehículos por hora. Esa intensa circulación provoca problemas gravísimos". En ese sentido, señalan que: "se ignora el estado de las fundaciones de este viaducto que se encuentra en operación desde el año 1947 (...); se producen atascos de hasta siete kilómetros que deben padecer los habitantes de esta comuna, lo que implica muchas veces hasta horas de espera para acceder a sus destinos; la conectividad de Valdivia con la costa de esta provincia, Ruta T-350, es un desastre que amenaza riesgo y daños a las personas; la vía es estrecha, sin bermas y se encuentra peligrosamente deteriorada".

La carta se refiere más abajo al camino de Valdivia a Mariquina, donde denuncian que "mantiene trabajos de ensanche desde hace 2 años, los que se encuentran parcialmente paralizados, al parecer por las dificultades de la empresa adjudicataria de la ejecución de las obras".

Además, hacen mención al acceso sur de la ciudad, detallando que "desde Valdivia a Paillaco, Ruta CH-207, es una vía de peligrosa circulación, como lo demuestran los graves accidentes vehiculares que allí se han producido. No existen planes de mejoras a su respecto, ni en etapa de estudio".

Flores pide al Mop que concrete obras del puente Santo Domingo

E-mail Compartir

El diputado DC Iván Flores apuntó a la responsabilidad que el Ministerio de Obras Públicas tiene en el retraso de las obras del puente Santo Domingo, ubicado en la ruta T206 que une Valdivia y Paillaco y cuyo diseño está listo desde el año 2009 a la espera de su ejecución.

El parlamentario expresó que "recuerdo perfectamente que en el primer año de ejercicio como región, le pedí formalmente al director regional de Vialidad que iniciara de inmediato, en 2008, los estudios para un segundo puente en el sector de Santo Domingo. Además, expresamente le manifesté que cualquier accidente que allí ocurriese debía ser asumido en su responsabilidad por el Ministerio de Obras Públicas, específicamente por Vialidad, si no se tomaban medidas urgentes".

Y agregó que: "Desde que el Ministerio de Obras Públicas comenzó a hacer el diseño de ese pequeño puente, todavía no tenemos una obra".

Alcaldesa de La Unión anunció que decidió no ir a reelección

DOS PERÍODOS. María Angélica Astudillo apuntó a motivos personales, en tanto la presidenta del PPD lamentó la noticia y dijo que aún no tienen candidatos definidos.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

En el último consejo regional del Partido por la Democracia (PPD) -realizado el sábado en la comuna de La Unión- la alcaldesa de la capital de la Provincia del Ranco María Angélica Astudillo, anunció que no se presentará a la reelección en las próximas elecciones municipales en 2016.

Astudillo explicó que la decisión responde a motivos personales y que hizo pública la información ante la asamblea a fin de que el partido pueda disponer del cupo.

Gestión

"Yo lo siento mucho. Sé que hay expectativas de mucha gente de mi comuna puestas en mi gestión y a lo mejor ellos van a notar ese vacío, pero yo también quiero tener el agrado de poder estar el tiempo que me quede haciendo más vida familiar, poder estar más al lado de mi esposo (el diputado Enrique Jaramillo)", expresó al ser consultada ayer la alcaldesa Astudillo.

En relación a los avances de la comuna bajo su administración, afirmó que "en dos períodos he hecho harto por la comuna, proyectos importantísimos; en el primer período (2004-2008) dejé a La Unión como capital de la Provincia del Ranco, gestión que no se me puede desconocer".

Mientras que del período actual destacó los avances para que la comuna cuente con uno de los Centros de Formación Técnica comprometidos por el gobierno.

María Angélica Astudillo dijo que hoy su preocupación es continuar su administración, "hoy estoy dedicada ciento por ciento al municipio, para eso me eligieron y para la comunidad estoy trabajando", sostuvo.

Desde el ppd

En tanto la presidenta regional del PPD, Bárbara Klett, sostuvo que la colectividad lamenta la decisión de la alcaldesa.

"Yo tenía grandes esperanzas de que ella lo reevaluara (...) Esta directiva y la asamblea le agradeció todo el compromiso que ella siempre ha demostrado, porque además de ser una alcaldesa muy dedicada es una militante súper comprometida con el partido", expresó.

Ante este escenario y en relación a las próximas municipales dijo que "el partido tiene grandes figuras en el ámbito local de La Unión, así que ya estamos trabajando en esas posibilidades, algunas bastante certeras en la eventualidad de que finalmente decidan acompañarnos en este desafío".

Consultada por nombres, Bárbara Klett informó que "no hay nada sancionado" y que éstos serán definidos antes del 30 de diciembre.

Además, envió un mensaje de tranquilidad a los habitantes de La Unión, "porque el trabajo que ha habido detrás de la gestión de la señora María Angélica también tiene que ver con un partido político que va a tener la misma entereza y fuerza para poner los nombres necesarios que sigan liderando la comuna con la misma calidad y si se puede, incluso mejor", afirmó.

Administración

Dos períodos María Angélica Astudillo cumple su segundo período como alcaldesa de la comuna de La Unión: 2004-2008 y 2012-2016.

DirectoraAnteriormente estuvo a cargo de la dirección del Colegio de Cultura y Difusión Artística, cuyo proyecto de reposición es una de las iniciativas que impulsó posteriormente como alcaldesa.

De Urresti solicitó que Valdivia sea piloto del Plan de Movilidad Urbana

E-mail Compartir

Que Valdivia sea incorporada al plan piloto de Movilidad Urbana solicitó el senador Alfonso de Urresti al ministro de Transportes Andrés Gómez, con el objetivo de generar propuestas y acciones que permitan enfrentar el problema de la congestión vehicular y la conectividad en la ciudad.

El parlamentario por Los Ríos manifestó que "estamos ante un problema real que requiere soluciones. Aquí se han cometido errores como el puente Cau Cau que debería estar finalizado y esperamos que el futuro puente Los Pelúes se concrete como corresponde".

Además, De Urresti apuntó a que en los problemas de conectividad "se requiere que exista una planificación con medidas a corto, mediano y largo plazo, que fortalezcan por ejemplo el transporte público, reorganizar los flujos, proyectar nuevas obras que faciliten la conectividad y donde la comunidad organizada sea incluida a través de procesos participativos".