Secciones

Invitan a procesión de la Inmaculada y a la apertura de la "Puerta Santa"

E-mail Compartir

La Iglesia Católica celebrará mañana una de sus festividades más importantes, la Inmaculada Concepción de la Virgen María, con la que se da término al llamado mes de María.

La actividad principal en Valdivia y la región para esta festividad será una procesión que comenzará en el Coliseo Municipal, a las 16.30 horas, con asistencia de fieles de las diferentes comunas. Media hora más tarde se iniciará la procesión hasta arribar a la Plaza de la República y de ahí, a la Catedral. Este año habrá una novedad: según informó el párroco Carlos Martínez, mañana también se dará inicio al Jubileo de la Misericordia, anunciado por el Papa Francisco, y que estará simbolizado con la apertura de la Puerta Santa. "Este acontecimiento siempre se había realizado en Roma, cada 100 años y luego cada 50 años. El Santo Padre abre una puerta que normalmente está cerrada, y la gente, luego de hacer peregrinación, confesarse y rezar por las intenciones del Papa, pasa por esa puerta y gana indulgencias", explicó. En el caso de la diócesis de Valdivia, dicha Puerta Santa estará en la Catedral y todos los files católicos están invitados a cruzarla.

Instituto

El Instituto Inmaculada Concepción, de Valdivia, conmemoró anticipadamente la solemnidad, con una eucaristía a cargo del padre Nelson Huaiquimil.

Fieles católicos peregrinaron al santuario de Punucapa

POR UNDÉCIMO AÑO. La travesía se desarrolló entre Torobayo y el sector valdiviano y culminó con una misa.
E-mail Compartir

Cerca de medio centenar de fieles participó ayer en la undécima caminata de peregrinación "Encuentro con María", al santuario Nuestra Señora de la Candelaria de Punucapa. La jornada comenzó a las 10 de la mañana en el punto de encuentro, a un costado del cruce del ruta a Niebla con el camino a Curiñanco.

Desde allí se inició la marcha hasta llegar al templo, mediada por una detención en el camino para tomar una colación. Una vez en el recinto, se realizó una misa oficiada por el párroco de la iglesia Catedral de Valdivia, padre Carlos Martínez. Al finalizar y tras entonar el himno a la Virgen de la Candelaria, los asistentes se embarcaron en la lancha Pólux, que los condujo de regreso a la capital regional por vía fluvial.

Poco antes de concluir la ceremonia eucarística, una vecina del sector Chabelita, Mariana Sánchez, obsequió a la comunidad un cuadro con la imagen de Jesús. Según contó, recibió la obra de un sacerdote ciego de Concepción, el cual supo que ella daría a luz un hijo con una malformación, pero oró "y hoy mi hijo se encuentra con buena salud".

Propósito

La actividad fue organizada por el Voluntariado Nuestra Señora de la Candelaria de Punucapa, cuya presidenta Ada Retamal recordó que la caminata formó parte de los actos conmemorativos del mes de María. "El objetivo es unir fuerzas y construir lazos de amistad con otros grupos y, por supuesto, rendir tributo a la Virgen. Lo hacemos todos los años, el primer domingo de diciembre", explicó.

A su turno, el padre Carlos Martínez comentó la especial significación de la jornada que realizaron los fieles. "El sentido de esta caminata es evocar al peregrino, porque en definitiva el cristiano siempre camina. En las Sagradas Escrituras, desde los tiempos de Abraham, el pueblo siempre camina hacia la tierra prometida. Jesús mismo camina: va hacia Jerusalén a cumplir la voluntad de Dios", sostuvo.

En esa línea, añadió que "los cristianos, cuando caminamos, hacemos procesiones o peregrinaciones, mostramos el signo de la vida en Cristo, que siempre debiera ser de peregrinación continua".

Voluntariado

Ada Retamal señaló que el Voluntariado Nuestra Señora de la Candelaria de Punucapa se constituyó el año 2000, con la finalidad de reunir fieles en torno al Santuario y entregarse a su recuperación y restauración. "Nos juntamos porque nos dábamos cuenta de que la estructura del templo estaba muy deteriorada, sobre todo el cielo de la nave central. En estos años hemos hecho algunos arreglos, como por ejemplo el cambio de una parte del cielo, la que está más cerca de la entrada; pero tenemos que seguir trabajando para apuntalar la iglesia y que no se nos caiga", detalló.

Subrayó que la iniciativa de solo reunirse, también derivó en peregrinar en homenaje a la Virgen María desde lo que actualmente es el conjunto Silos de Torobayo.

"El objetivo es unir fuerzas y construir lazos de amistad con otros grupos y, por supuesto, rendir tributo a la Virgen"

Ada Retamal, Voluntariado de la Candelaria

"Todos los años hago esta caminata. Para mí significa reflexión y un sacrificio que hago por todo lo que Dios me ha dado"

Roberto Alvarado, Participante

"Hace nueve años que participo, y es una manera de hacer una ofrenda a la Virgen y al Señor. La espero todo el año"

Angélica Reyes, Participante

50 personas

entre caminantes y vecinos de Punucapa, aproximadamente, asistieron a la misa que dio término a la jornada.

Emotiva despedida a querida empresaria turística valdiviana

ROSA BUSTAMANTE. Casi un centenar de personas asistió ayer a su funeral.
E-mail Compartir

Con la presencia de cerca de un centenar de personas se realizó ayer el último adió s a la destacada empresaria turística valdiviana, Rosa Bustamante Serón.

Sus funerales se realizaron en el Cementerio Municipal N°1 de Valdivia y antes se desarrolló una ceremonia religiosa en la Iglesia Catedral de Valdivia, mismo recinto donde se realizó su velatorio, entre sábado y domingo.

Destacada

Rosa Bustamante fue una destacada dama valdiviana, que se dedicó al comercio. Entre las empresas en que participó se encuentra el turismo, ya que fue armadora fluvial, con la nave Neptuno. También se dedicó al rubro panadero y formó parte de la Asociación de Industriales del Gremio en Valdivia.

Familia

Además en el aspecto social fue miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (Codeco) de Valdivia, en el estamento de Actividades Relevantes, entre los años 1989 y 1992.

En el plano familiar, su hija María Buxton destacó que tuvo cinco hijos Rosa, María, Raquel, Alicia y Gilberto y muchos nietos y bisnietos.