Secciones

Comediante "Nancho Parra" vuelve a Dreams con su humor musical

EN LUCKY 7. Triunfador de Viña 2013 se presentará el sábado 12, a las 22 horas.
E-mail Compartir

Con un show renovado, siempre basado en la contingencia, pero con su habitual mezcla de humor y talento musical, el próximo sábado 12 de diciembre, a las 22 horas, se presentará en el Restobar Lucky 7 del Casino Dreams el destacado humorista nacional Nancho parra.

Se trata del regreso del cómico penquista a este escenario luego de tres años de ausencia, tiempo en el cual ha sabido canalizar todo el éxito y la vitrina que generó en su carrera el haber sido uno de los triunfadores del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en su versión 2013.

"La última vez que fui para allá fue justamente antes de Viña, asi que tengo muy buenos recursos y espero, por lo mismo, generar con el público un ambiente tan grato como el que logramos en aquella oportunidad. Además que esa vez la mayoría de la rutina que presenté fue la que subí posteriormente al escenario para la gaviota asi que imagínate lo simbólico que es Dreams Valdivia para mí", dijo el mismo artista.

"En general yo diría que la que llevo es una rutina con mi habitual humor musical, pero enfocado en la contingencia, los temas que a todos nos afectan en el Chile de hoy y la forma en cómo el humor o simplemente el punto de vista con que los enfrentemos hace que podamos superarlos", agregó Parra, adelantando parte del espectáculo que espera desarrollar en cerca de una hora como parte de la cartelera "Fin de año con shows en Dreams", que desarrolla por estos días la sala de juegos local.

Lo mejor es que por tratarse de un evento exclusivo para clientes, los interesados simplemente deberán cancelar el valor de ingreso al recinto de calle Carampangue Nº190, en pleno centro de Valdivia

Core entregó más de $12 millones para proyectos

FONDOS. Se trata del 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

Un total de 12 millones 589 mil pesos fueron distribuidos entrediez instituciones instituciones privadas sin fines de lucro que postularon y se adjudicaron recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a través del 2 por ciento de cultura.

Al respecto, la consejera Yovana Vera explicó que "el Consejo Regional ha estado tremendamente preocupado porque las instituciones se potencien y puedan realizar actividades desde sus propias organizaciones, tanto en cultura como en otros ámbitos, y sin duda, estas iniciativas permiten enriquecer el patrimonio cultural de la región, así como también formar nuevos talentos".

En ese mismo sentido, el consejero Aldo Pinuer dijo que "la entrega de estos recursos del FNDR es muy positiva, porque aparte de ser un incentivo para que las instituciones realicen sus actividades, nosotros les estamos dando un estímulo para que continúen adelante".

Con lo anterior en cuenta, cabe mencionar que entre las organizaciones y proyectos que resultaron favorecidos con los recursos, destacan "Festivales folclóricos junto a La Unión" ($1.005.000); "Rescatando la joyería mapuche con manos de mujer", Lanco ($1.200.000); y el "Cuarto carnaval ciudadano por el Parque Urbano y Deportivo Catrico", Valdivia ($1.195.795).

Folcloristas se lucieron en La Unión en el Encuentro con Nuestras Raíces 2015

FUE LA 26º VERSIÓN. Tradicional jornada de difusión se llevó a cabo el último fin de semana en el gimnasio de la capital del Ranco.
E-mail Compartir

Una masiva respuesta de público tuvo el último fin de semana, en el gimnasio municipal de La Unión, la 26º versión del "Encuentro con Nuestros Raíces", actividad enfocada en difundir manifestaciones folclóricas del país y Latinoamérica y donde se presentaron de dieciséis agrupaciones de La Unión y la región, además de algunos conjuntos invitados especialmente desde Curicó, Temuco y Osorno.

En ese marco, fueron los alumnos de La Escuela Radimadi los encargados de abrir el espectáculo con un show inspirado en el Sambo Caporal, baile religioso presente en muchas festividades del norte del país.

Luego, el conjunto Brisas del Mar de Valdivia, que nació hace 16 años, se presentó por primera vez en la ciudad de La Unión, alegrando al público con el cuadro llamado bar de la tía Juani, el cual según su director artístico, Javier Llaitul, recopila historias y vivencias de los distintos puertos de Chile. "Indagamos en lo que sucedía en estos lugares antiguamente, incluso en el de Corral y así nace este cuadro que representa una fiesta donde el tango, el bolero, el vals peruano, la cumbia y la cueca están presentes", explicó el profesional.

Baile nac ional

Por supuesto la cueca no podía estar ajena en esta nueva versión del encuentro destacándose toda la fuerza, elegancia y coquetería del baile nacional gracias al espectáculo montado por la agrupación Peullamapu y el ballet folclórico Alma Cuequera de Curicó, uno de los invitados especiales.

Este último grupo se conformó en 2007 y dentro de sus logros más importantes está el haber sido campeones regionales y nacionales de la especialidad, además que en el 2011 fueron los ganadores del programa Súper Estrellas de Chilevisión, lo que se suma a que un año antes tambibién habían obtenido el segundo puesto en el programa Talento Chileno.

Su director y presidente, René Poblete, manifestó su agradecimiento al municipio por la invitación, diciendo que "se valora la organización de actividades como éstas porque como agrupación nos sirve para mostrar nuestro trabajo a lo largo del país, el cual también hemos tenido la fortuna de presentar en escenarios importantes de países como Argentina, Brasil y Estados Unidos".

Una de las agrupaciones más antiguas de La Unión, los "Parceleros de Colun" deleitaron al público con un cuadro que nació a partir de la experiencia que vivieron durante su viaje a México el año pasado "quisimos mostrar lo que aprendimos cuando participamos del Festival Internacional de Folclor y en base a eso recopilamos lo que aprendimos de las delegaciones de México, Colombia, Perú y Chile, y se agradece al municipio que siempre nos ha apoyado porque nunca ha dejado de lado el folclor", agregó la 2° directora de la agrupación, Carolina Valenzuela.

POr úlitmo y a modo de balance, el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, señaló que "esta nueva versión ha resultado todo un éxito, pues ha sido una jornada memorable llena de talento y colorido. Se agradece a cada una de las agrupaciones que hicieron posible un nuevo encuentro con el folclor y nuestras raíces, como municipio estamos muy satisfechos y continuaremos relevando actividades que fomentan la creación y fortalezcan nuestra identidad y diversidad cultural".

"Esta nueva versión ha resultado todo un éxito, pues ha sido una jornada memorable llena de talento y colorido..."

Javier Parra, Alcalde (s) de La Unión.