Secciones

Aseguran que todas las cartas enviadas a la Presidenta se responden

CIUDADANÍA Seremi de Gobierno, Marco Leal, dio a conocer el procedimiento.
E-mail Compartir

Durante la última manifestación realizada por valdivianos para mejorar los problemas de conectividad, en especial hacia la costa, fue dejada una carta en la Intendencia para ser entregada a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. ¿Qué ocurre con ese tipo de correspondencia?

El seremi de Gobierno, Marco Leal, explicó que en las regiones las Intendencias operan como "buzones receptores" de estas cartas, las que son derivadas a Santiago de acuerdo a lo que establece la Ley de Procedimiento Administrativo. "Ninguna petición o comunicación que solicite un ciudadano respecto de un aparato público puede quedar sin ser tramitada. La Ley de Bases de Procedimientos Administrativos -publicada en 2003-regula todos los procedimientos administrativos", dijo.

Sobre los plazos, indicó que lo máximo que puede demorar una respuesta es 20 días, desde que es recepcionado por el organismo al que le compete responder. En este caso a Presidencia. "Se analiza el contenido para efectos de determinar si se necesita recopilar antecedentes de otras reparticiones o si se deben derivar a otras autoridades para que entreguen la información necesaria para elaborar la respuesta. Hay un equipo especializado que se dedica a dar respuesta", destacó. Al ser ingresada, cada carta recibe un código para su seguimiento. "La prolongación injustificada de la entrega de respuestas de da origen a responsabilidad administrativa", destacó.

Fiscalía pide levantar secreto bancario de senadora Von Baer

POLÍTICA. Esta solicitud fue realizada al 8° Juzgado de Garantía de Santiago para investigar la existencia de posibles transferencias realizadas por Penta y SQM.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena solicitaron que sea levantado el secreto bancario de la senadora UDI por Los Ríos Ena von Baer. Esta petición fue hecha el viernes pasado en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, como parte de la investigación del Caso Penta, relacionado con delitos tributarios y financiamiento ilegal de candidaturas políticas.

Tras conocerse esta solicitud y ser consultada por este medio, la senadora respondió a través de un correo electrónico:"Siempre he prestado toda la colaboración en las diligencias requeridas por el Ministerio Público y lo seguiré haciendo. Presté declaración en el momento que fui convocada y aunque no he sido formalizada, seguiré colaborando. Siempre hay que dejar que las instituciones desarrollen su labor".

Según información publicada por Emol, la petición del Ministerio Público se funda en las declaraciones entregadas por el ex gerente de Penta, Hugo Bravo y por el ex senador de y ex presidente de la UDI, Jovino Novoa.

Lo que busca la Fiscalía es conocer "los movimientos de saldos, depósitos, transferencias y giros, además de los destinatarios de las transferencias electrónicas posiblemente efectuadas, relacionadas con pagos hechos por las empresas Penta y posiblemente SQM", según detalla el documento ingresado al juzgado.

Transferencias

En la solicitud, la Fiscalía explica que contaría con información de las cartolas de las cuentas corrientes del ex senador Jovino Novoa- quien fue sentenciado durante la semana pasada por delitos tributarios relacionados con financiamientos a campañas- y de la sociedad del ex senador Inversiones y Mandatos S.A, en las que existirían dos transferencias electrónicas realizadas a la cuenta corriente de la senadora Ena von Baer.

Sin embargo -según consigna Emol- sobre estas transferencias Novoa indicó: "Le hice un aporte de 5 millones de pesos con fecha 17 de mayo de 2013 para ayudarla con sus gastos, pues se trasladaba al sur para su campaña senatorial. Es el mismo mes en que se le pide el apoyo al Sr. Délano, pero ocurrió después de haber hecho el aporte a Ena von Baer. Yo no vinculé ambos aportes, no tiene relación los dineros que yo le aporté a Ena von Baer con los dineros que Délano me entregó a mí. Yo no tuve ninguna participación en la solicitud que Ena von Baer le hace a Délano a fin de año por deudas de campañas".

Reuniones

La Fiscalía también indicó que tiene antecedentes de que la senadora Ena von Baer habría tenido por lo menos dos reuniones con el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse. Estos encuentros habrían ocurrido los días 24 de enero y 12 de agosto de 2013.

También existiría un correo electrónico -de fecha 12 de agosto de 2009- en el que la hermana de la senadora Von Baer, Karina Von Baer, habría solicitado a Patricio Contesse una reunión con ella y su hermana Ena.

"Siempre he prestado toda la colaboración en las diligencias requeridas por el Ministerio Público y lo seguiré haciendo".

Ena Von Baer, Senadora por Los Ríos

Cronología

Septiembre de 2014 Como parte del Caso Penta la Fiscalía investiga aportes a campañas políticas en las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias. Se mencionan los nombres de Iván Moreira, Pablo Zalaquett, Ena Von Baer, Laurence Golborne y Andrés Velasco.

Enero de 2015 A través de la prensa se da a conocer un correo electrónico en el que la senadora pide ayuda a Carlos Délano -Penta- para cubrir una deuda de 100 millones de pesos por campañas. Días después dice: "Sólo pido que dejen que la investigación siga su curso".

Abril de 2015 La senadora declara por más de cuatro horas ante el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, Luego de la declaración dijo: "El financiamiento de mi campaña se produjo dentro del marco de la ley".

Alcalde Sabat insiste en que es necesario contar con Feria Central para Valdivia

E-mail Compartir

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, sostuvo una reunión con la nueva directiva del Sindicato de Ferias Libres de Valdivia. En la oportunidad, el jefe comunal reiteró el compromiso adquirido con estos emprendedores y aseguró que mantendrá el apoyo para lograr que se construya una Feria Central en la capital de Los Ríos. "Desde que fui concejal que he estado apoyando sus gestiones y coincidimos en la necesidad de que se construya en Valdivia un espacio físico para la comercialización de los productos de los feriantes, que cuente con las condiciones de seguridad e higiene. Ese proyecto está en manos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y por ello me comprometí a solicitar por oficio que se informe en qué está su tramitación" explicó Sabat. También detalló que existe un acuerdo entre el municipio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que la municipalidad asumiera la recuperación del eje Errázuriz y el ministerio, la construcción de una feria central para Valdivia, sin que hasta ahora haya sido informado sobre la situación de esta última iniciativa.