Secciones

Cien artesanos participarán en la "Expo Comuna Navidad"

DESDE EL VIERNES. En el Parque Saval ofrecerán bisutería, delicias caseras, chocolatería y manualidades.
E-mail Compartir

Cien expositores serán parte de la "Expo Comuna Navidad" que desde el viernes se realizará en el Parque Saval. La muestra es organizada por la Municipalidad de Valdivia y ofrecerá a los visitantes productos diseñados -en su mayoría- por mujeres jefas de hogar.

Bisutería de moda, delicias caseras, pan de pascua y queques, chocolatería artesanal, tejidos y manualidades son algunos de los productos que presentarán los expositores.

La inauguración será el viernes, a las 12 horas, oportunidad donde se presentará el coro de villancicos del Colegio Laura Vicuña. La feria estará abierta el viernes y domingo entre las 11 y las 20 horas, y el sábado entre las 11 y las 21 horas.

La Municipalidad además ha organizado actividades dirigidas especialmente a los niños. El sábado y domingo -entre las 16 y las 17 horas- habrá un espectáculo de magia infantil.

De carácter social

"Expo Comuna Navidad" es una feria con un componente social.

Al respecto, el alcalde Omar Sabat destacó que "es una feria social que tiene el objetivo de brindar una oportunidad y un espacio para que los artesanos y artesanas de la comuna pueden exponer y comercializar sus productos durante el mes de diciembre".

Sobre el origen de la muestra el alcalde dijo que surgió de la coordinación entre el municipio y las juntas vecinos, y luego de visitar y conocer en terreno "a muchos artistas y creadores valdivianos que anónimamente trabajaban en sus casas, en el taller del patio y en sus ratos libres y generaban ideas que se transformaban en hermosas obras que luego mostraban y vendían en su entorno más cercano sin contar con ningún apoyo para dar un salto más cualitativo a su micro emprendimiento", comentó el alcalde.

Además, apuntó a que la feria se ha ido fortaleciendo y que, actualmente, los expositores ofrecen una mayor cantidad de artículos, los que - destacó- estarán a la venta a los mejores precios y son hechos por las mismas personas que atienden los locales".

Feria y regalos en Lago Ranco

En Lago Ranco la Municipalidad a través del Departamento de Desarrollo Comunitario realizará la entrega de regalos a los niños. En tanto, el Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar y sus usuarias harán una feria navideña entre el 21 y 30 de diciembre, en la plaza Bernardo O´Higgins, don de se ubica la biblioteca.

Sanjosinos celebrarán su aniversario Nº 165 con cultura y recreación

CONMEMORACIÓN. Además, se espera la pronta apertura de la Casona Exss, donde se instalará un museo y se fomentará el trabajo de las diferentes organizaciones sociales de la zona.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Este año, San José de la Mariquina celebra su aniversario Nº 165. Y la primera actividad masiva realizada para conmemorarlo fue un desfile cívico en el que participaron bomberos, escuelas deportivos, agrupaciones de adultos mayores y la banda de guerra Los Viejos Estandartes, además de otras organizaciones comunitarias. Todos se reunieron en la Plaza de Armas y el alcalde de la comuna, Erwin Pacheco, aseguró que "estamos cumpliendo 165 años de historia y trabajando para tener un cambio de mentalidad que nos permita mantenernos mucho más unidos, para que nuestra comuna siga creciendo con la participación activa de los vecinos".

Sin embargo, las actividades de celebración no se detendrán. Durante todo el mes habrá actos, cultura y deporte. El mismo alcalde Pacheco explicó: "En esta oportunidad potenciaremos la cultura y las artes, como el taller de teatro y la orquesta municipal. Además, del taller de música del colegio San José. Anunciamos que pronto realizaremos la apertura de la Casona Exss -que perteneció al agricultor Gustavo Exss Manns, fallecido en 1949- cuya finalidad será fomentar el trabajo de distintas organizaciones de la zona e instalar un museo que registre la historia de nuestra comuna, la de vecinos y cultores de las tradiciones de este valle multicultural".

Se espera que el miércoles 16 de diciembre la Orquesta Municipal realice su primer ensayo en la casona, ubicada entre los dos puentes de acceso a la ciudad de San José.

Fiesta del cordero

Por tercer año consecutivo la comuna celebrará su Fiesta del Cordero, en la que se mostrará lo mejor de la producción de los agricultores de la zona, se venderán productos locales, como alimentos y artesanía. El viernes 11 de diciembre a las 12 del día se realizará el lanzamiento en la Plaza de Armas, habrá degustación de cordero de la zona. La inauguración oficial de esta fiesta, a cargo de los programas Prodac y Prodesal se efectuará el 18 de diciembre a las 12 del día en el Estadio Municipal. La actividad se extenderá hasta el domingo 20 de diciembre.

Programa

¿Qué hacer durante todo este mes? Mañana a las 20 horas la Escuela Padre Luis Beltrán realizará una gala en el Gimnasio Municipal. El sábado 12 de diciembre a las 19.30 horas habrá un concierto de fin de año organizado por la Orquesta Municipal en el salón Auditorium; mientras que el domingo 13 habrá actividades deportivas organizadas por el IND. Comenzarán a las 10 de la mañana.

El lunes 14 se realizará una muestra de baile entretenido para adultos mayores en el Gimnasio Municipal.

El miércoles 16 a las 10 horas habrá actividades de cuenta cuentos, además de exposiciones de libros y de fotografías del siglo XX.

El jueves 17 de diciembre a las 20 horas se estrenará la obra de teatro Punta Esperanza, de la Compañía de Teatro Municipal, y el sábado 19 a las 11 horas habrá un desfile con la participación de la Tercera División de Ejército en Estación Mariquina.

También habrá actividades en enero

No todas las actividades de aniversario se realizarán durante diciembre. Desde la Municipalidad de Mariquina se informó que eventos como la elección de la reina de la comuna y el desfile de carros alegóricos será realizado en el mes de enero. Además para ese mes está organizado el Trail Running Rehue Lafken 2016. Esta carrera es organizada por la comunidad indígena Rehue Lafken en conjunto con la Municipalidad de Mariquina. Se podrán correr 4, 15 y 26 kilómetros. La carrera se realizará el 9 de enero en Mehuín y las bases se encuentran en www.munimariquina.cl.