Secciones

Samsung entrará al mercado de los automóviles sin conductor

ANUNCIO. La compañía surcoreana creará un nuevo equipo de trabajo que se dedicará a desarrollar este sistema, con el fin de diversificar su oferta.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

La compañía Samsung Electronics anunció ayer que formará antes de fin de año un nuevo equipo de trabajo dedicado a electrónica de automóviles y sistemas de conducción automática.

El equipo, que se enfocará en fabricar componentes electrónicos para automóviles y a desarrollar tecnologías de sistemas de piloto automático, estará liderado por el alto ejecutivo Park Jae-soon, presidente de la división de electrónica de consumo de Samsung.

Un portavoz del gigante informático indicó a EFE que todavía se desconocen otros detalles como la fecha exacta en la que se creará el grupo o su volumen. Destacó, no obstante, que será la primera vez que la empresa surcoreana dedique un equipo exclusivo al negocio de la electrónica automotriz.

No obstante, Samsung Electronics ya aporta componentes a la industria del automóvil como chips de memoria o paneles LCD, mientras otra filial del grupo, Samsung SDI, suministra baterías para automóviles eléctricos.

El nuevo movimiento se interpreta como un nuevo intento de Samsung Electronics de diversificar su oferta tras el prolongado declive de su negocio de "smartphones" y dispositivos móviles desde el año pasado por el dominio de Apple en la gama alta y la irrupción de los fabricantes chinos en la media y baja.

Su mayor rival en Corea del Sur, LG Electronics, ya creó una unidad de negocio similar en 2013 y mantiene acuerdos con algunos de los principales fabricantes de automóviles del mundo, como GM y Ford, a los que aporta baterías para vehículos eléctricos.

La competencia

Samsung seguirá la línea de otras empresas que ya se encuentran desde hace meses en el mercado de los automóviles sin conductor, con competidores similares al negocio de los smartphones, tablets y dispositivos vestibles.

Por ejemplo, Google desarrolló el "driverless car", que es capaz de conducir de manera autónoma por ciudad y por carretera, detectando otros vehículos, señales de tráfico, peatones, entre otros elementos. El académico de la Universidad Stanford, Sebastian Thrun, es el líder del proyecto.

La empresa del buscador mostró su primer prototipo en mayo de 2014. Hasta ese entonces, la división "Google X" (área de proyectos experimentales de la empresa) había usado modelos de Toyota y Lexus para sus pruebas. Otra compañía que quiere estar presente en este espacio es Apple. El diario británico The Guardian confirmó a mediados de este año que la empresa ha realizado trabajos para desarrollar vehículos automáticos y eléctricos. Sin embargo, solo aborda versiones no oficiales.

Los tradicionales fabricantes de automóviles también aspiran a liderar este negocio. Las marcas de alta gama BMW, Mercedes-Benz y Audi han contratado expertos en software para intervenir en este mercado que apenas comienza.

Incluso Mercedes presentó en enero un adelanto de lo que sería su vehículo autónomo en el futuro: el modelo F 015. Con un acabo de color plata, destaca por su diseño futurista y asientos que ofrecen la posibilidad de hacer del automóvil una sala de reunión.

Los objetivos

Fabricación

El equipo especial de Samsung se enfocará en fabricar componentes electrónicos para automóviles y desarrollará sistemas de piloto automático.

Variación

La compañía surcoreana pretende aportar variedad a sus productos y de esta manera buscar el primer lugar en los equipos de gama alta, media y baja.

Un estudio realizado en california asegura que los juegos en 3d ayudan a la formación de la memoria

E-mail Compartir

Un estudio realizado por neurobiólogos de la Universidad de California en Irvine (EE.UU.) sostiene que los videojuegos en tres dimensiones no solo pueden ser una alternativa para divertirse, sino que también aumentaría la memoria.

Este hallazgo se suma a otras investigaciones que afirman que estas tecnologías ayudan a la motricidad del cuerpo y mejoran la coordinación ojo-mano, así como el tiempo de reacción.

El estudio, publicado en The Journal of Neuroscience, explica que estos videojuegos ayudan a las personas que sufren de problemas de memoria e incluso sería una herramienta contra la demencia en la vejez.

Craig Stark y Dane Clemenson, especialistas en neurobiología y aprendizaje, reclutaron a estudiantes universitarios que no eran fanáticos del videojuego para entretenerse con dos tipos de programas: "Angry Birds" en 2D y "Super Mario 3D World". Los jóvenes debieron jugar durante 30 minutos por día en un periodo de dos semanas.

Antes y después del experimento, los estudiantes realizaron pruebas de memoria para analizar el hipocampo, la región cerebral asociada con el aprendizaje complejo y la memoria.

Para ello, se les dio una serie de fotografías de objetos cotidianos para estudiar. Luego se les mostraron imágenes de los mismos objetos, más otros nuevos y un tercer grupo que difirió ligeramente de los elementos originales.

Los resultados arrojaron que los estudiantes que juegan en 3D mejoraron sus puntuaciones en la prueba de memoria, en comparación con quienes jugaron en 2D.

El rendimiento de la memoria se incrementó en un 12%, la misma cantidad que normalmente disminuye entre los 45 y 70 años.

"Los juegos 3D tienen un par de cosas que los 2D no hacen. Ellos tienen información mucho más espacial para explorar. Es mucho más complejo, con mucha información más para aprender", indicó Stark en un comunicado.

Stark agregó que no está claro si la cantidad total de la información y la complejidad en el juego 3D o las relaciones espaciales y la exploración están estimulando el hipocampo. "Esta es una pregunta que estamos siguiendo", señaló.

El siguiente paso será determinar si el enriquecimiento ambiental -ya sea a través de videojuegos 3D o experiencias de exploración del mundo real- puede revertir los déficits cognitivos del hipocampo presentes en adultos mayores.

Apple lanza funda con batería que dura 25 horas

E-mail Compartir

Apple quiere poner fin a los conflictos con los usuarios respecto a la dudosa duración de la batería del iPhone y lanzó una funda que promete 25 horas sin tener que cargar el teléfono.

La carcaza se llama Smart Battery Case y se vende en sus tiendas online por US$ 99. El dispositivo promete cargar el smartphone de Cupertino para que dure 25 horas de conversación, 20 de reproducción de vídeo y 18 si se usa internet.

La funda es de silicona y microfibra y está disponible para los modelos iPhone 6 y iPhone 6S. Es posible cargarla con un puerto estándar o con el propio teléfono.

La compañía de la manzana no confirmó si habrán carcazas de este tipo para otros modelos nuevos o más antiguos de iPhone.


las elecciones en ee.uu. se tomaron facebook en 2015

La campaña electoral de Estados Unidos fue el tema más discutido en Facebook este año, informó ayer la red social de internet. Este tópico superó otros asuntos internacionales como ataques armados, conflictos sociales y desastres naturales.

"Este año nuestros temas más discutidos reflejan los graves desafíos que enfrenta la población mundial, y cómo la comunidad internacional se está comunicando y reuniendo en una manera que nunca se había visto", señaló la directora de operaciones de Facebook Inc., Sheryl Sandberg, citada por AP.

Los ataques terroristas del 13 de noviembre en París ocupan el segundo puesto, seguido de la guerra civil siria y la crisis de los refugiados, además de los sismos en Nepal y la crisis económica de Grecia.