Secciones

Museo de Neltume abre sus puertas para actividades por aniversario

E-mail Compartir

Visitas guiadas, exhibición de documentales y conversatorios, son parte del programa especial anunciado para el sábado y con el que se celebrarán los once años del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume. Las actividades serán encabezadas por Angélica Navarrete, presidenta de la institución. La recepción del público será al mediodía y a las 15:00 se habilitarán tres grupos de conversación relacionados a la historia y el patrimonio de la zona.


El Cine Club Uach estrena "El Crítico" con dos funciones y precios rebajados

A las 19:00 horas de hoy y mañana el Cine Club Uach tendrá en su pantalla "El Crítico", filme chileno-argentino que llega a la pantalla local gracias a una alianza con la empresa Story-board Media. El largometraje relata la vida de Víctor Téllez, un crítico de cine que está aburrido de las comedias románticas y que ve al mundo como un gran filme que no puede dejar de criticar. El valor de las entradas para cada una de las funciones es de $1.000.

El cine hecho en Valdivia tuvo su propia fiesta con maratón de cortometrajes

EVALUACIÓN. Cineastas locales valoran la oportunidad de mostrar los filmes con los que alguna vez compitieron en el FICValdivia.
E-mail Compartir

Por segunda vez en el año, Rodrigo Jara exhibió "Movimiento I", cortometraje hecho con un teléfono celular y en el que retrata un momento cotidiano en el oficio de un pescador mar adentro. La obra de siete minutos de duración fue parte de la reciente competencia del Festival Internacional de Cine de Valdivia, y ayer volvió a la pantalla del teatro Lord Cochrane como parte de una muestra con lo último que ha producido la industria local. El programa de formación de audiencias Valdivia Ciudad Cine realizó una maratón con 17 filmes que pasaron por el certamen desde 2011.

En un mismo escenario hubo obras de ficción y observación documental de distintas realidades de la zona. La jornada estuvo dividida entre partes y consideró cerca de seis horas de proyecciones, en las que el público además pudo compartir con los realizadores, encargados de presentar sus obras.

"Esto es un homenaje a quienes han logrado desarrollar sus ideas, a veces sin muchos recursos, pero con gran entusiasmo y creatividad. Acá celebramos también la presencia ininterrumpida en el festival y lo que ha ocurrido con estos cortometrajes en Chile y el extranjero después de sus estrenos en Valdivia", explicó Raúl Camargo, director del festival y uno de los responsables de Valdivia Ciudad Cine.

La propuesta también fue valorada por Rodrigo Jara. "Me parece que es una buena idea, permite darle más circulación a nuestros cortometrajes y tenerlos todos juntos es una forma de ver cuales han sido los temas que cada cual ha abordado en los últimos años, con formas de trabajo en los que hay mucha colaboración mutua".

En la selección de obras, Tomás Arcos, aportó con "Taller" (codirigida con Samuel González) y "Acuario". "Estas oportunidades son súper buenas. Mucha gente a veces no puede ver nuestras películas, cuando han sido estrenadas en el festival, y la idea es permitirles que puedan hacerlo dentro de un cine y no a través de un computador".

La última maratón para cerrar el año

Valdivia Ciudad Cine cuenta con financiamiento del Fondo Audiovisual y para finalizar las actividades del 2015 tendrá una segunda maratón fílmica con entrada liberada. El domingo 12, en el teatro Lord Cochrane, serán exhibidos los episodios IV, V y VI de la saga Star Wars creada por George Lucas. Las actividades partirán a las 10:00 horas con la recepción de los espectadores y un concurso de cosplay. A las 11:00 horas será la exhibición de "La guerra de las galaxias" y desde las 15:00 horas, será el turno de "El imperio contraataca" y "El regreso del jedi".

Tienda D.I.VA. celebra sus tres años con descuentos y un desfile al aire libre

AGENDA. Nuevos diseños y accesorios son parte de las atracciones de la actividad.
E-mail Compartir

El paseo peatonal Camilo Henríquez vuelve a transformarse en pasarela. Por tercer año la tienda D.I.VA. realizará un desfile de modas en el que se mostrarán los productos de 26 marcas que actualmente son comercializados en la tienda. La actividad será a las 19:00 horas de hoy. Diez modelos exhibirán nuevas prendas de vestir de la temporada, más estrenos exclusivos y la incorporación, por ejemplo, de novedades como accesorios (mantas, anteojos, bolsos y carcasas para celulares). Los diseñadores son de ciudades como Valdivia, Concepción, Puerto Varas, Santiago y Punta Arenas y en cada producto se han encargado de rescatar la iconografía natural del sur. En el grupo está Paula Kunstmann, diseñadora responsable de D.I.VA. (y de su propia marca) y que hoy aprovechará la ocasión para mostrar una colección de estampados en metalizado, vestidos de fiesta y vestuario masculino. "En general nuestro objetivo es seguir siendo una vitrina para el diseño independiente. La tienda ha logrado un mejor posicionamiento y eso nos permitió recibir este año muchas más propuestas de productos", dice Kunstmann.

El desfile es para todo público y al finalizar habrá una venta nocturna hasta las 22:00 horas con descuentos desde 10%.

Destacan los avances del grupo folclórico de la villa Cristo Rey

INVERSIÓN. Conjunto Omilen Antu obtuvo $1.300.000 del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.
E-mail Compartir

Vestuario para presentaciones, equipos de amplificación, un mezclador, micrófonos y atriles, son parte de las nuevas adquisiciones del conjunto folclórico Omilen Antu. El grupo que nació al alero de la junta de vecinos de la villa Cristo Rey se adjudicó $1.300.000 del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, monto que será usado para mejorar la gestión artística de los 25 folcloristas. "Es un gran orgullo contar con esta agrupación, ya que pese al poco tiempo que lleva en funcionamiento nos ha representado de forma impecable en distintos eventos. Nuestro desafío es seguir creciendo como organización y seguir postulando a proyectos como éste para apoyar el talento de nuestros vecinos y sus hijos", explicó Marixa Romero, presidenta de la junta de vecinos. Actualmente el grupo trabaja con la asesoría del monitor de cueca Iván Saldivia, los viernes y domingos, y se implementará un taller de técnica vocal en canto folclórico con Marisol Arzola.

Omilen Antu celebró la adjudicación de recursos con una presentación pública para los vecinos y autoridades regionales, que igualmente valoraron los avances del grupo.