Secciones

Con villancicos interpretados por Andrea Tessa y coros de niños encenderán árbol

E-mail Compartir

Mañana a las 20 horas se desarrollará la tradicional ceremonia del encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la República de Valdivia, evento con que la municipalidad se suma a las celebraciones de la Navidad en la comuna.

El alcalde, Omar Sabat, detalló que en esta oportunidad el evento contará con la participación de la cantante nacional Andrea Tessa. "Ella llegará con un repertorio navideño que busca encantar a los más pequeños, pero también a los más grandes de la casa; además de su presentación, tendremos también en escenario a coros de niños de Valdivia" dijo.

Sabat además recordó que durante la ceremonia del encendido del árbol de Navidad se realizará la premiación a los niños que resultaron ganadores del concurso En Valdivia Pinta la Navidad a Tu Pinta, que se transformaron en el diseño oficial de las tarjetas de Navidad que enviará el alcalde durante este mes.

Dan recomendaciones a adultos mayores para detectar billetes falsos

COMPRAS. La circulación de dinero adulterado aumenta en las fiestas.
E-mail Compartir

La directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rayen Inglés, dio a conocer las recomendaciones que en conjunto con la Policía de Investigaciones han diseñado para ayudar a las personas mayores a detectar billetes falsos, en el marco de las celebraciones de fin de año.

Debido a las dificultades propias de la edad, las personas mayores son las principales víctimas de este tipo de delitos, ya que no pueden visualizar con nitidez la calidad o textura de un billete genuino.

En este sentido, Rayen Inglés agregó que "los adultos mayores prefieren utilizar efectivo por sobre otros instrumentos financieros. Según la encuesta Casen 2013, sólo el 22,5% de los mayores de 60 años tiene una tarjeta de débito. Por eso, hacemos esta campaña informativa, para evitar que los mayores sean víctimas de delitos en esta fecha de alta demanda en el comercio".

Los billetes que más se falsifican son los de 10 y 20 mil pesos. Ambos son elaborados con papel algodón, y en el caso de las falsificaciones se usa el papel blanco o normal. Se adulteran por su alta denominación y porque resulta más fácil ingresarlo al circulante y obtener vueltos por otros billetes.

La PDI llama a la comunidad a denunciar siempre en una unidad policial si recibe un billete falsificado y por ningún motivo intentar hacer uso de él, ya que incurre en un delito.

Consejos

Quien detecta un billete debe negarse a recibirlo y hacer inmediatamente la denuncia a la Policía. Es necesario fijarse en el tipo de papel, en la marca de agua de seguridad, en los hilos de seguridad.

También es conveniente fijarse en el número de serie, es único, si detecta dos billetes con el mismo número, significa que son falsos. Si una persona ya tiene en su poder un billete falso, debe ser sacarlo de circulación, pues si intenta utilizarlo se puede suponer que es parte de la red de falsificación.

Piden tomar precauciones para pasar una Navidad Segura

FIESTAS. Carabineros exhibió en el helipuerto los recursos con los que prevendrá los delitos en estas fechas. En La Unión también fue lanzado el programa.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Carabineros de Valdivia exhibió ayer en el helipuerto todos los recursos humanos y materiales con los que busca evitar que se efectúen delitos durante los días previos a la Navidad.

Perros antidrogas y de orden de seguridad para patrullaje en la calle, caballos, bicicletas y motocicletas, son los implementos con los que esperan resguardar la seguridad de la ciudadanía, especialmente en los momentos en los que realizan sus compras navideñas.

Sin embargo, las autoridades -como el jefe de zona de Carabineros, general Pedro Larrondo y el intendente Egon Montecinos- aseguraron que es fundamental el "autocuidado" y "no facilitar la labor de los delincuentes".

Ambas autoridades encabezaron ayer una ceremonia en la que también se hizo alusión a las estrategias que usará Carabineros para llevar a cabo con éxito su plan Navidad Segura.

Protegerse

El general Pedro Larrondo señaló que existe preocupación porque todavía hay gente que sale de compras de forma confiada y haciendo aspavientos de portar incluso joyas y carteras.

Dijo que -para que efectivamente las estrategias de Carabineros tengan éxito y se logre neutralizar la acción delictual- "la comunidad también debe cooperar con sus carabineros, lo que se traduce en no dejar especies de valor ni nada dentro de los automóviles estacionados y evitar llevar billeteras o chequeras en la parte posterior del pantalón, o muy visibles en bolsos o carteras".

En Valdivia, la labor de mantener la seguridad durante Navidad estará a cargo del prefecto (s) comandante Eduardo Ramos y del comisario, mayor Jorge Chabán, quienes destacaron la planificación efectuada por el mando policial para sacar con éxito la tarea propuesta.

Capital de confianza

El intendente Montecinos valoró lo que llamó "el capital de confianza que significa Carabineros para la comunidad, quienes la mantienen como la institución más creíble y confiable para todos los chilenos". "La presencia de Carabineros siempre es vital para mantener el orden público", expresó.

Catastro con los sectores de más público

Con el propósito de brindar las garantías de seguridad necesarias para la comunidad durante las fiestas navideñas, la Tercera Comisaría de La Unión, con el apoyo de la municipalidad y la Gobernación también lanzó la campaña Plan Navidad Segura, bajo el eslogan "Con seguridad, tendremos una feliz Navidad". Al respecto, el jefe de la Tercera Comisaría de La Unión, mayor Ricardo Gutiérrez, explicó que conforme al plan cuadrante se realizó un catastro de los sectores con mayor afluencia de público, para distribuir los recursos humanos y logísticos para aumentar la presencia policial.