Secciones

Militar de la Tercera División de Montaña murió al chocar en la ruta Valdivia-Antilhue

INVESTIGACIÓN. El sargento segundo Eric Muñoz Véliz (36) impactó de frente a un camión durante la noche del martes. Viajaba solo y se dirigía a su domicilio.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Un funcionario de la Tercera División de Montaña del Ejército murió al colisionar de frente el vehículo que conducía contra un camión, en la ruta que une a Antilhue con Valdivia, a la altura del kilómetro 2, en el sector de Los Corrales.

La víctima fatal fue identificada como el sargento segundo Eric Muñoz Véliz, de 36 años, quien falleció en el mismo lugar a causa de las graves lesiones sufridas con el violento impacto.

El accidente ocurrió pasadas las 22.30 horas del martes, cuando el uniformado, quien viajaba solo en su automóvil, patente YJ-8466, regresaba a su casa, donde lo esperaban su esposa y tres hijas.

Trabajo de la siat

Carabineros informó que la SIAT, que se constituyó en el lugar, investiga por requerimiento de la Fiscalía las circunstancias que ocasionaron la colisión frontal con el camión Volvo, año 2012, patente DSBD-30, que conducía Luis Rosales, de 43 años.

Este último resultó sin lesiones y tras ser detenido, quedó en libertad y citado a declarar posteriormente al Ministerio Público. Hasta ayer se presumía que uno de los dos vehículos sobrepasó el eje central de la ruta, lo que habría provocado el accidente.

Condolencias

La muerte del sargento segundo Eric Muñoz causó pesar en el Batallón de Telecomunicaciones del Regimiento Membrillar y en el cuartel general de la Tercera División de Montaña, desde donde se hicieron llegar las condolencias de pesar a su esposa y familiares. El uniformado hacia dos años había sido trasladado desde Santiago a Valdivia. Está siendo velado en la parroquia Padre Hurtado del Ejército y se informó que será sepultado en Valdivia, la fecha y la hora serán confirmadas pronto.

3 hijas menores de edad tenía el uniformado, quien vivía en Valdivia y regresaba durante la noche del martes desde Antilhue.

2 años de servicio profesional llevaba en la División el sargento segundo, quien que había sido trasladado desde Santiago.

Incendio causó $100 millones en pérdidas en fábrica de Las Ánimas

SIN SEGUROS. La empresa afectada es Montecinos y Kunstmann Ltda.
E-mail Compartir

Cien millones de pesos en pérdidas dejó un incendio que se produjo ayer a las 12.30 horas y que arrasó con una fábrica en la que se confeccionaban cajones de madera, ubicada en plena avenida España, en el barrio de Las Ánimas. El inmueble de material ligero pertenece a la empresa Montecinos y Kunstmann Ltda, propiedad de Carlos Kunstmann.

El fuego no solo afectó a esa entidad, sino que también se propagó hasta las oficinas de la empresa Agrosuper, cuyas instalaciones resultaron parcialmente dañadas.

Carabineros informó que los afectados indicaron que no había seguros comprometidos, por lo que las pérdidas -entre maquinaria, madera y otras especies- fueron totales.

Al momento de comenzar el siniestro había cinco trabajadores en el interior del inmueble. Sin embargo, Carabineros señaló que nadie resultó lesionado.

La fábrica destruida confecciona las cajas y envases que utiliza la chocolatería valdiviana Entrelagos. Se presume que la causa del incendio fue una chispa generada por el uso de una máquina soldadora. Debido a los materiales siniestrados, el incendio levantó una gruesa columna de humo que fue visible desde distintos puntos de la ciudad. Ocho compañías de bomberos acudieron a la emergencia.

Mafileño está grave tras resultar con el 35% de su cuerpo quemado

EMERGENCIA. Será trasladado hasta Santiago para recibir tratamiento.
E-mail Compartir

Rigoberto Muñoz Valenzuela, de 44 años, resultó con el 35 por ciento de su cuerpo quemado y fue internado en la UCI del Hospital Base de Valdivia como consecuencia de un incendio ocurrido en el sector rural de Huillón, en la comuna de Máfil. Producto del fuego, su vivienda quedó destruida.

Las llamas comenzaron cuando -alrededor de las 18 horas del martes- Rigoberto Muñoz intentaba apagar el fuego que quedaba de un asado que momentos antes había compartido con familiares y amigos.

Sin embargo, un fuerte viento reinició las llamas que había creído extintas, lo que lo obligó a aproximarse para controlar el fuego definitivamente. Por circunstancias que aún son investigadas, las llamas alcanzaron las ropas de Rigoberto Muñoz, las que ardieron rápidamente.

Al ingresar a su casa para apagarlas, se quitó sus vestimentas y las arrojó al piso, lo que terminó por hacer que su casa también ardiera y terminara destruida.

El afectado por el fuego permanecía ayer en estado grave en el Hospital Base, desde donde se indicó que durante las próximas horas sería enviado a Santiago, por vía aérea, en la categoría de paciente gran quemado. El protocolo indica que cuando una persona resulta quemada en más de un 20 por ciento de su cuerpo, es necesario que se realice su traslado.