Secciones

Docentes de liceos y escuelas de Los Ríos fortalecen competencias en Formación Ciudadana

CAPACITACIÓN. Iniciativa permitirá que más de mil niños fortalezcan sus prácticas en temas de participación, democracia y convivencia ciudadana.
E-mail Compartir

Un total de 75 profesores y directivos de 25 establecimientos educacionales de la región de Los Ríos se capacitan en el Curso de Formación Ciudadana y Derechos Humanos del Mineduc. La iniciativa forma parte de la Reforma Educacional.

El Intendente Egon Montecinos, señaló que esta iniciativa busca apoyar a los establecimientos para que fortalezcan sus prácticas en temas como participación, democracia, convivencia ciudadana y respeto por la diversidad, añadiendo que más de mil niños y niñas de la región se verán favorecidos con esta iniciativa.

"Queremos que las comunidades educativas, Centros de Alumnos, Centros de Padres y Consejos Escolares aborden, reflexionen y refuercen estas materias, porque ellos son los ciudadanos del hoy y del mañana los que deben fortalecer y desarrollar nuestra democracia. Ser ciudadano entre otras cosas es poder resolver los conflictos con el diálogo y no con alguna forma de violencia, y por cierto es uno de los objetivos a cumplir con la instalación de este Reforma Educacional que estamos llevando adelante como Gobierno", señaló la autoridad.

Por su parte la seremi de Educación Erna Guerra, añadió que la Formación Ciudadana, es un concepto que debe estar presente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los/las estudiantes de forma transversal. Esta iniciativa busca apoyar a los establecimientos para que fortalezcan sus prácticas en temas como participación, democracia, convivencia ciudadana y respeto por la diversidad.

"La Formación Ciudadana es una materia fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones. Por ello, es que se envió al Congreso Nacional un proyecto de ley que crea la asignatura de Formación Ciudadana y Derechos Humanos para tercer y cuarto año medio, el cual se espera sea despachado prontamente. Esto permitirá otorgar herramientas a los estudiantes para que, al momento de ser ciudadanos, valoren el espacio público y las instituciones republicanas como fundamentales para la convivencia social", declaró la Seremi de Educación.

Testimonios

José Bernardo Vera, director del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli, quien se capacita el Curso de Formación Ciudadana y Derechos Humanos, señaló que esta capacitación ha sido muy importante porque les ha permitido "revalorar el rol que tiene la escuela como formadora de ciudadanos. Los establecimientos educacionales, en cuanto a una comunidad de iguales entre los alumnos, se transforman en la primera experiencia de convivencia entre pares, pudiendo así ensayar a futuro su rol como ciudadanos. "Enseñar a los niños, niñas y jóvenes a vivir como iguales, respectando los derechos y deberes es un pilar que debe ser practicado desde la infancia, complementándose a lo largo de la formación como estudiante y también como persona", expresó el directivo.

Por su parte, Emilia Delgado Agüero, Directora de la Escuela Fedor Dostoievski de Valdivia, señaló que para ellos es relevante la participación y la formación ciudadana de sus alumnos, indicando que este curso les permite desarrollar las competencias necesarias para apoyar los procesos educativos, al rendimiento académico, propiciando un clima participativo y con un mayor sentido de pertenencia al establecimiento.

"Durante las jornadas hemos elaborado proyectos de Participación Ciudadana que implementaremos durante el 2016 en nuestro establecimientos, actividad en la que se involucrará a alumnos, apoderados y entorno escolar, para así cooperar en una sociedad plural, respetuosa, motivada y con valores éticos, entre otros componentes sociales", expresó.


Proyecto Piloto de Visitas guiadas de Formación Ciudadana a estudiantes

Desde el 2014 la Intendencia Regional de Los Ríos desarrolla junto a la Seremía de Educación un "Programa Piloto de Formación Ciudadana" con estudiantes de 6° básico, cuyo objetivo es acercar a los jóvenes a las instituciones y autoridades públicas interactuando con ellas para así obtener un conocimientos relevantes que facilite la valoración de régimen democrático.

La actividad consiste en la visita a tres instituciones, Intendencia, Gobernación y Seremía de Educación, conociendo a las autoridades que las dirigen e interactuando con las mismas, para recibir información acerca de sus funciones y la estructura del Estado en general, acompañando el proceso con una guía de estudio y acciones pedagogías antes, durante y después de la visita; y apunta a desarrollar aprendizajes significativos del currículo de 6to básico.

Junto con la entrega de los conocimientos necesarios para comprender el rol de las instituciones públicas, la democracia y la sociedad, el desarrollo de estas prácticas les posibilitará, durante su vida adulta, valorar el espacio público como lugar de convivencia en que su participación e inclusión, al igual que en el grupo curso, es fundamental.

Doce colegios beneficiados con Fondo Iniciativas Estudiantiles

E-mail Compartir

Un total de 12 establecimientos de la región recibieron recursos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles del ministerio de Educación. Se trata del Teniente Merino, Insat, Industrial e Italia de Valdivia; Abdon Andrade Coloma Honorio Ojeda de La Unión; República del Brasil de Lanco; Complejo Educacional Ignao de Lago Ranco; Gabriela Mistral de Máfil; Fernando Santiván de Panguipulli; Carlos Haverbeck de Corral y Rural Llifén de Futrono. Los proyectos fueron elegidos por los propios alumnos.


Explora invita a ciclo de visitas guiadas al parque urbano El Bosque

El Parque Urbano El Bosque de Valdivia recibirá a establecimientos educacionales desde el próximo lunes 14 al viernes 18 de diciembre en un ciclo de visitas convocado por el Proyecto Explora Los Ríos. Durante la actividad, los estudiantes podrán recorrer la ruta temática del parque, especialmente diseñada con fines pedagógicos. Los establecimientos deben inscribirse en el correo explora14.enlaces@uach.cl. Las visitas serán entre las 9 y a las 12 horas, con cupos limitados.


UST Valdivia abrió la carrera de Ingeniería en Control de Gestión

La Universidad Santo Tomás sede Valdivia comenzará a dictar, a contar del próximo año académico, la carrera de Ingeniería en Control de Gestión. Se trata de una carrera con una duración de 4 años, que en Valdivia tendrá formato vespertino.

Para matricularse, los alumnos deben acercarse a la institución y presentar su licencia de enseñanza media, concentración de notas y realizar una entrevista personal. La jefa de carrera en Valdivia, será la docente Carla Greppi.