Secciones

Río Calle Calle será el escenario para el inicio del Nacional de Remo en Valdivia

MADRUGADORES. Desde las 8 horas se dará inicio al certamen en la pista N° 2 que tendrá su meta frente al Mirador del Remo, junto al puente Calle Calle. Hoy habrá 53 regatas, todo el día.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Acontar de las 8 horas de hoy y hasta el domingo 13 las aguas del río Calle Calle serán agitadas por las palas de 600 remeros que competirán en una nueva versión del Campeonato Nacional de Remo.

La Asociación Deportiva Regional Austral de Remo de Valdivia, junto a la Federación de Remo de Chile, son los organizadores de este certamen que reunirá a 30 clubes del país que competirán en las categorías alevines, cadetes A y B, juveniles y adultos sub 23 y adultos en peso ligero y libre. Paralelo a ellos estarán los remeros de la categoría master, pero que serán premiadas aparte de las otras categorías.

Ayer llegaron a la ciudad las últimas delegaciones que competirán en este campeonato, mientras otras ya estaban desde el pasado martes, principalmente para acostumbrarse al río y sus corrientes. Estas delegaciones se concentraron en las dependencias del Club de Remeros Centenario y en el CAR náutico y ayer entrenaron desde muy temprano.

Los clubes de la Asociación Valdivia son los favoritos para quedarse con el primer lugar, destacando al Arturo Prat, actual campeón nacional, más los clubes Centenario, Phoenix, Regatas Valdivia y Lago Panguipulli. Sin embargo desde otras asociaciones llegan otras instituciones dispuestas a lograr marcas y tienen argumentos, tales como el despegue del remo penquista o el buen trabajo formativo que realiza Valparaíso. Entre las delegaciones que destacan de otras ciudades están los clubes Miramar, CDE Inger e Italiano de Concepción, Titanium e Italiano de Valparaíso, Sausalito de Viña del Mar y Viento y Marea y Estrella Blanca de Puerto Montt, entre otros.

Penquistas

En el CAR náutico se concentraron los clubes de remo de Concepción y Santiago. Un club que es rival directo es el CDE Inger de Concepción y que fue tercero a nivel nacional el año pasado. El dirigente penquista Marcelo Ossa tiene confianza en el desempeño de sus deportistas y dijo "creo que traemos la delegación más numerosa de este Nacional, con 52 remeros, más técnicos y dirigentes, y vamos a tratar este año de ser los campeones nacionales, de destronar a Valdivia por primera vez". Ossa dijo que por Español podrían dar alegrías deportistas como Rocío Fonseca, Felipe Cárdenas, César Avaroa o Tomás Arriagada. Los penquistas trajeron a Valdivia 16 embarcaciones de primer nivel competitivo -adquiridas por Inger Química- y que compartirán entre la delegación.

Otro club penquista tradicional es el Canottieri Italiano. Alberto Inocentti, presidente expresó que se ha notado un repunte en el remo de su ciudad y que los masters son un gran apoyo. "Ojalá que el campeonato sea para Concepción, cualquier club me da lo mismo, aunque obviamente tiro para los colores itálicos, pero no venimos con toda nuestra escuadra", dijo Inocentti.

Porteños

Los clubes de Valparaíso también muestran poderío. El club Sausalito llegó con 35 remeros a cargo del ex seleccionado nacional Javier Godoy quien expresó "queremos obtener resultados destacados con las categorías menores y traemos un equipo muy joven con hartos alevines y cadetes B y A y sólo un Sub 23". Godoy trabaja junto a Cristian Casanova, otro ex del club Centenario, y sus remeros se están aclimantando a las dificultades de remar en el río.

Por Titanium trabaja la ex vicecampeona mundial del 2002, Paola Taladriz, quien dijo "nosotros tenemos otro concepto de lo que se necesita para lograr resultados ordenados". Sobre la formación dijo "allá los chicos no son tan independientes como acá. Estamos tratando de cambiar eso y estoy agradecida de la oportunidad, pero extraño Valdivia".

Seleccionados

Los seleccionados de remo también están presentes, entre ellos los medallistas de oro del último Panamericano, Oscar Vásquez y Felipe Leal, los valdivianos que reman hace 3 años en el club Titanium de Viña del Mar.

Oscar Vásquez manifestó "venimos con un grupo pequeño con algunos cadetes B, cadetes A, juveniles y alevines, además de Felipe Leal, Bernardo Guerrero y yo y queremos hacer un buen papel".

El medallista de oro de Toronto dijo que remará en el single libre y el dos sin timonel, el mismo con el que consiguió el oro. Añadió que este lunes 14 todos los seleccionados se concentrarán hasta el 22 de diciembre en Valdivia, pensando en el trabajo para los Sudamericanos y el Preolímpico latinoamericano. El porteño Bernardo Guerrero, también seleccionado chileno, expresó "voy en el single ligero y el doble par pesado con Felipe Leal y venimos a buscar el oro. Nosotros trabajamos más para la selección y pensando en marzo para el Preolímpico. Sin duda va a ser un buen Nacional y los valdivianos van a mostrar su garra. Paraguay y Perú traen buenos equipos, pensando también en el Preolímpico".

El seleccionado Felipe Leal también expresó "es un agrado estar acá, esta es mi casa" y añadió "como grupo queremos lograr 5 medallas de oro y en lo personal ha sido positivo estar en Titanium porque hemos tenido todo el apoyo del presidente del club que quiso invertir en esto, para estar en la alta competencia".

Comienza la fiesta de las paladas

Hoy se remarán las regatas eliminatorias, especialmente con pruebas de las categorías Sub 23, cadetes A y B, juveniles y los singles peso ligero y libre. Dependiendo de los resultados de la mañana, se definirá la programación del viernes por la tarde, así como las del sábado 12 y domingo 13. Para la jornada matinal se programaron 36 regatas y para la jornada de la tarde, que comienza a las 15.30 horas, se efectuarán otras 17 regatas. El sábado 12 se efectuará un total de 50 regatas y para la final del domingo 13 habrá 20 regatas, destacando la final del ocho con timonel.

"Hemos trabajado duro para ser campeones, tenemos un buen grupo de técnicos y una gran cantidad de remeros".

Marcelo Ossa, Dirigente de CDE Inger

"El nivel del remo año a año ha ido progresando, sobre todo en las categorías bajas y yo lo encuentro excelente".

Javier Godoy, Técnico de Sausalito

"Voy a remar en el single infantil. Vivir un Nacional es divertido y con un poco de preocupación para poder ganar".

Javiera Ossa, Bogadora de CDE Inger

"Voy a competir en alevín y este es mi segundo nacional y quiero ganar, voy a poner todo mi esfuerzo. Me gustó el río".

Catalina Arellano, Italiano de Valparaíso

"Voy a compartir con compañeros de la selección y que buscan los mismos objetivos que yo. El remo ha crecido mucho".

Sergio Córdova, Bogador de Sausalito

"Voy a remar en el doble par cadete B y este es mi primer Nacional porque este año comencé a remar en mi club".

Damián Melo, Italiano de Valparaíso

2.000 metros es la distancia que remarán las categorías adultas, mientras que los alevines remarán 500 metros y los cadetes A y B entre 1.000 y 1.500 metros, dependiendo de la prueba.

30 clubes de todo el país se enfrentarán en este Nacional, destacando principalmente el duelo en el río entre instituciones de Valparaíso, Concepción y Valdivia.

8 horas será el inicio hoy el Campeonato Nacional de Remo con las regatas clasificatorias en categorías como Sub 23, juveniles y cadetes A y B.