Secciones

Dueños de restoranes de Los Robles piden que se levante prohibición

SIN ESTACIONAMIENTOS. Aseguran que la medida los ha perjudicado.
E-mail Compartir

Molestos por lo que consideran fue una medida inconsulta y preocupados por su futuro laboral se manifestaron ayer los propietarios de los restoranes de Isla Teja, situados a lo largo de avenida Los Robles. Argumentan que la prohibición de estacionamiento vehicular que rige de 7 a 21 horas los ha perjudicado desde antes de la implementación efectiva de la segunda etapa del plan de contingencia vial.

Heidy Otey, dueña del café Donde La Negra, expresó que "el haber pintado con amarillo toda la avenida Los Robles no descongestiona en absoluto el tránsito, porque la congestión en Isla Teja se produce hacia el puente y no desde el puente. Esta situación nos ha perjudicado mucho, porque nuestros clientes no se pueden estacionar. Cerramos a las 21 horas, de manera que la prohibición nos afectará tremendamente".

A su turno, la propietaria de la pizzería Approach, María Magdalena Arévalo, añadió que "el perjuicio lo tenemos desde hace 10 días, cuando pintaron la línea amarilla. Los automovilistas entienden y no se atreven a estacionarse. Si no llegan clientes, ¿cómo vamos a tener ganancias? ¿Cómo le pagaremos a nuestros trabajadores? ¿Cómo pagaremos los impuestos?".

Tanto Otey como Arévalo enfatizaron que "la única solución es que pinten en nuestro lado la línea blanca, para que regresen nuestros clientes".

Reunión

En la tarde, y por solicitud de los locatarios, se efectuó una reunión a la que asistió la seremi de Transportes Paz de la Maza. "Hemos sugerido a los dueños de los restoranes que nos presenten una propuesta concreta para discutirla en la próxima reunión de la mesa vial", señaló.

Dieron inicio a segunda etapa del plan de contingencia vial en el sector de Isla Teja

CAMBIOS. Contempla una serie de medidas, entre las cuales está la prohibición de estacionarse en avenida Los Robles hasta el encuentro con Los Lingues.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Desde ayer está en vigencia la segunda etapa del plan de contingencia de verano 2015-2016, que pretende regular el desplazamiento de automóviles desde y hacia el puente Pedro de Valdivia en el sector de Isla Teja, con lo cual se complementa la labor desarrollada los últimos siete días en el centro de la capital regional.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, contó que la jornada comenzó a las 8.20 horas con la presencia de Carabineros, personal de la Dirección de Tránsito de la municipalidad local, inspectores fiscales y del ministerio del ramo. "Vimos cómo se comportaba el flujo vehicular a esa hora y estuvimos haciendo principalmente una labor educativa con los conductores que transitaban en la intersección de Los Robles con Los Laureles, así como con los peatones", señaló.

Detalles del plan

La autoridad expresó que "a grandes rasgos, las medidas más importantes del plan son tres: en primer lugar, se prohíbe el estacionamiento a lo largo de toda la avenida Los Robles, en ambas calzadas, entre las 7 y las 21 horas. Esto, con la finalidad de que las pistas que estén expeditas para el tránsito".

La segunda medida corresponde a la prohibición de todos los virajes hacia la izquierda en la intersección de Los Robles con Los Laureles, lo que está señalizado (ver la imagen superior izquierda). Esto significa que aquellos conductores que deseen dirigirse hacia Los Laureles (como yendo al Instituto Alemán), deberán avanzar hasta Oettinger, doblar a la derecha y llegar hasta Las Encinas, donde deberán doblar nuevamente a la derecha y enfilar por Los Laureles.

Asimismo, quienes salgan de la Universidad Austral por Los Laureles y quieran dirigirse al puente Pedro de Valdivia, deberán doblar a la derecha en Las Encinas y desplazarse hasta Los Lingues.

La tercera medida importante está relacionada con la segunda: el semáforo sólo tendrá dos tiempos (el tercero servía para indicar el viraje), y la duración de la luz verde pasó de 40 a 63 segundos.

Otros cambios

La segunda etapa del plan incluye el cambio de sentido de las calles Oettinger y Saelzer (que confluyen en avenida Los Robles): la primera fluirá hacia Las Encinas y la segunda, hacia Los Robles (ver imagen superior derecha). Esta modificación permitirá que los conductores que vienen del puente hagan "la vuelta de la manzana" en la primera cuadra de Los Robles para desplazarse hacia Los Laureles.

Se prohíbe en todo horario el estacionamiento en Las Encinas, entre Los Laureles y Oettinger; y en Los Laureles, entre Las Encinas y Los Robles.

También estará vedado el giro en "u" en la intersección de Los Laureles con Las Encinas (ver imagen inferior derecha).

Finalmente, se suprimió el paso de peatones en las esquinas de Los Robles con Los Laureles que están más próximas al puente Pedro de Valdivia; en efecto, allí se instaló sendas rejas de protección.

Marcha blanca será por diciembre

La seremi Paz de la Maza indicó que la marcha blanca del plan de contingencia se extenderá por todo diciembre, "tiempo en el que estaremos informando, haciendo educación vial y entregando partes de cortesía, y donde trabajarán Carabineros, ministerio de Transportes y el municipio". A partir de enero partiría el plan "como corresponde, cursándose multas por incumplimiento de las medidas de la iniciativa, sobre todo en cuanto a estacionamientos".