Secciones

Representantes de 31 empresas dialogaron con director de Pro Chile

EN VALDIVIA. Destacaron avances en rubros industriales y audiovisuales.
E-mail Compartir

Con participación de representantes de 31 empresas y asociaciones gremiales de la Región de Los Ríos, se desarrolló ayer en Valdivia el Consejo Regional Exportador que encabezó el director de ProChile, Roberto Paiva.

En la oportunidad, Paiva destacó el dinamismo que ha mostrado la región en materia exportadora y conoció la realidad de los empresarios en el rubro maderero, agroindustrial, ganadero, de la cerveza, miel, además de servicios audiovisuales, entre otros.

"Nos parece muy interesante la diversidad de empresas que tiene esta región y su capacidad para generar una oferta orientada hacia el exterior", señaló el director.

Entre los temas que se conversaron en la oportunidad estuvo la posibilidad de desarrollar durante el próximo año un encuentro empresarial de la madera en Valdivia, que permita mostrar la capacidad de agregar valor a esta materia prima local.

También se analizó la incorporación de nuevos productos del sector agrícola a la oferta exportadora regional, con un desarrollo tecnológico importante, como es la exportación de trufas y de flores que se está desarrollando desde la Región de Los Ríos.

Audiovisual y música

Otro sector que muestra un alto desarrollo en Valdivia es la industria audiovisual, oportunidad en que los representantes del Festival Internacional de Cine de Valdivia agradecieron el apoyo de ProChile, tanto en la realización del festival como en la posibilidad de mostrar trabajos locales en otros eventos similares en el exterior.

La música y la posibilidad de que Valdivia sea sede el año 2016 de un encuentro internacional también fue uno de los temas abordados, incluyendo el apoyo que ProChile puede entregar a su organización.

Controladores aéreos no se sumarán al paro de la DGAC esta semana

E-mail Compartir

El Colegio de Controladores Aéreos decidió ayer no sumarse al paro convocado por los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para mañana y pasado. A través de un comunicado, informaron que tras una consulta vía web, que tuvo un 93% de participación, el 84% de los miembros decidieron no plegarse a la movilización que afectará a todos los despegues durante esos dos días.

Los funcionarios decidieron convocar a la paralización porque no llegaron a acuerdo en su negociación con el Gobierno y exigen volver al sistema de Capredena.

En sesión extraordinaria aprobaron con $59 mil millones el presupuesto municipal 2016

RECURSOS. El dinero total se dividió en cuatro grandes áreas: administración municipalidad, educación, salud y cementerios. Fue realizado en dos meses.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

A59 mil millones de pesos asciende el presupuesto 2016, que el Concejo Municipal aprobó para la municipalidad de Valdivia, luego de dos polémicas jornadas.

La decisión finalmente fue tomada el lunes por la noche, en una sesión extraordinaria del Concejo convocada porque en la sesión anterior se había producido un doble empate entre los votos de los concejales y la decisión debió postergarse.

Finalmente, la resolución se produjo con cuatro votos a favor: Eguiluz (RN) , Zippel (RN), Kunstmann (UDI), Huito (DC) y Moya (PRSD); mientras que hubo tres opciones en contra: Ilabaca (PS), Cósimo (PC) y Agüero (DC).

Destinaciones

Los fondos municipales aprobados serán destinados a cuatro grandes áreas: administración municipalidad, educación, salud y cementerio.

En el área municipalidad se asignaron 24 mil millones 752 mil pesos; en lo referente a educación se destinaron 23 mil millones 418 mil 314 pesos; a su vez para el área de salud los fondos fijados alcanzan los 10 mil millones 459 mil 554 pesos, y en el área cementerio el monto es de 378 millones 400 mil pesos.

Al respecto el alcalde Omar Sabat dijo que "lo que se ha hecho son reajustes normales en todas las municipalidades. Se entregó un presupuesto de municipalidades que son similares a la nuestra y estamos muy bien posicionados, con un trabajo bien realizado".

Y además agregó que "yo espero que esta votación polémica no haya sido una votación política, ya que durante el año pasado ocurrió exactamente lo mismo", puntualizó Sabat.

Votos a favor

Sumado a lo anterior, el concejal Leandro Kunstmann (UDI), quien votó a favor del presupuesto 2016 señaló que "el presupuesto está bien, se incluyó inversión para la delegación costera de Niebla, además de suplementar programas para el adulto mayor, para jóvenes, mejoras en educación, salud y cultura".

Y agregó que "cuando uno trabaja con el presupuesto no puede sólo negarse, sino que también debe proponer, cuando uno sólo critica y no propone es difícil que se pueda hacer algo. Eso es estancar, es una mala política, los concejales tenemos que proponer siempre y de manera concreta y eso extrañé en algunos colegas".

Además, el concejal Jorge Moya (PRSD), mencionó que "el presupuesto 2016 esta ajustado a lo que se venía haciendo y quizás el único problema es la reducción de dinero en algunos temas, como por ejemplo que se modifiquen las subvenciones y se hagan concursos para que la comunidad pueda postular a fondos de dineros en cultura y deporte, para que agrupaciones culturales también puedan postular".

Finalmente el concejal Rodrigo Cósimo (PC), se mostró molesto y contrario al resultado de la votación.

"Cuando llegamos a la discusión nos dimos cuenta que las sugerencias que les hicimos al alcalde no estaban tomadas en cuenta. Tuvimos la intención de abrir el presupuesto a la comunidad para que la gente lo conociera y abrir esta herramienta de todos los valdivianos y el alcalde ni siquiera tuvo la disposición de escucharnos", aseguró.

"El presupuesto está ajustado a lo que se venía haciendo anteriormente".

Jorge Moya, Concejal


Concejo destinó $ 40 millones de pesos para fútbol formativo del "Torreón"

Una de las instituciones que se vio favorecida por el Concejo Municipal fue Deportes Valdivia que recibirá 40 millones de pesos para su trabajo con las series menores y la Escuela de fútbol. El presidente de la corporación deportiva del club, Jorge Salazar, agradeció al alcalde Omar Sabat y al Concejo por el respaldo y expresó que "esto nos hará crecer en el fútbol formativo y como institución" y explicó que este año el club ha gastado un total de 114 millones de pesos con su semillero, especialmente con la participación del campeonato de Fútbol Joven de la ANFP. "Todo ese presupuesto viene de las ayudas que recibimos de las autoridades y de los socios", sostuvo el dirigente. Deportes Valdivia presentó en enero de este año su proyecto con las series menores y destacó que hubo "un apoyo del 100 por ciento" para las acciones y gastos que fueron explicados a la autoridad.

"Espero que esa votación no haya sido política, como ocurrió el año pasado".

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia

"Tuvimos la intención de abrir el presupuesto a la comunidad, pero no fuimos escuchados".

Rodrigo Cósimo, Concejal