Secciones

36 millones de españoles votarán hoy en elecciones llenas de incertidumbre

COMICIOS. Los candidatos descansaron ayer de la intensa campaña y se prepararon para esta jornada, en la que más de 36 millones de personas están llamadas a las urnas.
E-mail Compartir

Más de 36 millones de españoles están llamados hoy a las urnas para elegir a los representantes del Congreso y Senado, una cita electoral cargada de incertidumbre por el ascenso de nuevos partidos que han puesto contra las cuerdas al bipartidismo.

Los españoles vivieron ayer la jornada de reflexión, figura regulada en la normativa electoral que prohíbe a los partidos políticos pedir el voto, así que los candidatos con más opciones -PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos- descansaron de la intensa campaña y se prepararon para la cita de hoy.

El Presidente de Gobierno y candidato del PP (centroderecha), Mariano Rajoy, dedicó el día a su familia; al igual que el líder del emergente Ciudadanos (liberales centristas), Albert Rivera.

El socialista Pedro Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ocuparon su jornada previa a las votaciones a ir al cine para ver la última entrega de Star Wars, junto a su familia y compañeros de partido, respectivamente.

Los candidatos tomaron aire con estos planes para el incierto escenario que saldrá hoy de las 210 mil urnas electorales repartidas por España, en una jornada que previsiblemente no se cerrará con un claro ganador.

Aunque las encuestas oficiales apuestan por el Partido Popular (en el poder, centroderecha) como la lista más votada, es muy probable que necesite el apoyo de otra formación para formar Gobierno.

En segunda posición se encuentra el socialista PSOE, seguido de cerca por el emergente Ciudadanos (liberales centristas) y Podemos (izquierda), el partido nuevo, nacido del movimiento de indignados del 15-M.

PP y PSOE -que se alternan en el poder desde 1982- asisten con cierto desconcierto a esta cita electoral sin pronóstico claro, generado por el auge de las dos nuevas formaciones que han sabido capitalizar el descontento de los "viejos partidos".

210.000 urnas electorales

se repartieron por España para las cruciales elecciones generales de hoy. 18.30

horas de Chile (22.30 de España) se

conocería el resultado final de los comicios.