Secciones

Destinos de Los Ríos lograron destacadas cifras de ocupabilidad

TURISMO. Sietelagos se ubicó entre los cinco con mayor crecimiento del país.
E-mail Compartir

Luego del feriado por el Día de la Inmaculada Concepción -el 8 de diciembre- Sernatur Los Ríos destacó el positivo crecimiento en la tasa de ocupabilidad hotelera que obtuvieron los destinos de la región, donde destacó Sietelagos con un 11,8 por ciento, ubicándose entre los cinco destinos con mayor avance a nivel nacional.

Valdivia-Corral alcanzó un 57 por ciento de ocupación del total de camas disponibles (un 1,2 por ciento más que el año pasado), mientras que la Cuenca del Lago Ranco logró un 32,9 por ciento (un 3,9 por ciento más). También fue medido un nuevo destino, Cuatro Ríos -que incluye a las comunas de Mariquina, Lanco, Los Lagos y Máfil- obtuvo 18,6 por ciento de ocupabilidad, con lo que la región de Los Ríos alcanzó un 51,2 por ciento de ocupabilidad, en un estudio que incluyó por primera vez al nuevo destino Cuatro Ríos.

Para el director regional de Sernatur, Pedro Burgos, se trata de un positivo resultado. "Todos los destinos de nuestra región tuvieron un alza, destacando Sietelagos, con un crecimiento de 11,8 por ciento respecto a la misma festividad el año 2014, lo cual indica que hay una curva de crecimiento gradual. Es esencial mencionar que nuestra estrategia regional de turismo contempla claramente un avance hacia una región turística para todo el año; estructurante en ello es nuestra plataforma Descubrelosrios.cl que focaliza nuestros esfuerzos desde marzo a noviembre".

Realizarán segunda Feria del Cordero Cordillerano en la comuna de Panguipulli

E-mail Compartir

Por segundo año se desarrollará en Panguipulli la Feria del Cordero Cordillerano, actividad que se llevará a cabo mañana a las 11 horas en el ex huerto escolar del sector Altamira, en Panguipulli.

Esta feria es organizada por la Unidad Operativa Tralcapulli del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Panguipulli. La iniciativa tiene como objetivo vender durante todo el día corderos vivos, de agricultores que participan en el programa. El jefe técnico del PDTI de Tralcapulli, Benjamín Faret, aseguró que "la idea es que los agricultores que viven en sectores alejados puedan contar con un espacio para la venta, además, tendremos degustaciones de platos elaborados en base a cordero". También habrá música, artesanía y venta de verduras.

Diez jóvenes competirán por convertirse en Reina de Los Ríos en versión °99 del certamen

CONCURSO. Comenzarán una preparación que finalizará el 23 de enero, con un show de coronación en el Helipuerto. Participarán en las actividades del verano.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Mostraron su belleza y desplante y el jurado las prefirió. Ya fueron elegidas las diez candidatas a Reina de Los Ríos, quienes buscan ser la representante de Valdivia en todas las actividades organizadas para esta época estival, especialmente en 2016, año en que Valdivia será la Capital Cultural de América.

Las elegidas -entre 19 postulantes- fueron: Nicole Bittner, de 21 años, estudiante Ingeniería Comercial Universidad Austral de Chile; Vanessa Cárdenas, de 21 años, estudiante Psicología Universidad San Sebastián; Paula Leal, de 20 años, estudiante Ingeniería Comercial Universidad San Sebastián; Paula Mardones, de 19 años, egresada enseñanza Media; Natalia Obando, de 18 años, egresada Enseñanza Media; Carolina Sotomayor, de 22 años, estudiante Técnico en Enfermería Universidad Santo Tomás.

También fueron seleccionadas Bárbara Valenzuela, de 20 años, estudiante de Medicina Universidad Austral de Chile; Waleska Vial, de 22 años, egresada de Técnico en Enfermería de nivel Superior, María Ignacia Vidal, de 22 años, estudiante de Medicina Veterinaria Universidad Austral de Chile y Nicole Widemann, de 22 años, estudiante de Medicina en la Universidad Austral de Chile.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, aseguró que "tuvimos una alta participación de jóvenes en esta nueva versión, que ya es la número 99. Tendremos un año lleno de actividades y la reina y su corte tendrán una participación especial".

El jurado a cargo de la preselección estuvo conformado por Camila Heran, actual Reina de los Ríos; Rodrigo Álvarez, productor de modas; Ana Leal, propietaria tienda de modas Ana Vogue; Felipe Espinoza, comunicador valdiviano y rostro de canal Atv y Karin Llamirez, representante de la marca de aromatización ambiental Aromas Fusión.

Las aspirantes comenzarán un proceso de preparación en el que realizarán acondicionamiento físico, tomarán clases de baile, de pasarela y protocolo. Todo para la gran coronació, que ocurrirá el sábado 23 de enero, en el sector Helipuerto.

Actividades veraniegas

La coronación de la reina será solo una de las actividades con las que valdivianos y turistas podrán disfrutar, esto porque el programa completo presentado por la Municipalidad de Valdivia incluye otros 60 panoramas, que comenzarán el jueves 31 de diciembre con el "Año nuevo en el mar". En el sector de Los Molinos serán lanzados fuegos artificiales, con los que se le dará bienvenida al nuevo año.

Ferias costumbristas e indígenas: Los turistas las esperan cada año y en 2015 habrá en diferentes sectores y para todos los gustos. Entre el viernes 1 de enero y el domingo 28 de febrero se desarrollará la Feria Indígena de San Ignacio, en el kilómetro 18, sector costero. Es una muestra intercultural, en la que productos ancestrales mapuches, como el mudai y los catutos, son protagonistas.

Entre el jueves 7 de enero y el domingo 14 de febrero se desarrollará la Muestra Costumbrista de Curiñanco, en ella los vecinos del sector ofrecen preparaciones tradicionales. Esta muestra se desarrolla en el kilómetro 43 del camino costero.

La feria costumbrista de El Arenal estará abierta desde el viernes 8 de enero al domingo 6 de marzo, la de Caleta Bonifacio, entre el 13 de enero y el 28 de febrero; la de Punucapa desde el viernes 15 de enero al domingo 28 de febrero, la fiesta costumbrista de Pishuinco, desde el sábado 16 de enero al 7 de febrero, la Muestra Costumbrista Caleta El Piojo desde el 22 de enero al 28 de febrero y la Muestra Costumbrista de Playa Rosada, desde el 23 de enero al 28 de febrero.

Cine y Teatro

El cine también será un panorama para este verano. Con FICValdivia en Verano: cine y música al aire libre, desde el miércoles 20 hasta el viernes 22 de enero actuará una banda y se exhibirá una película chilena, en forma gratuita. Estas actividades comenzarán a las 20 horas, en la cancha de saltos del Parque Saval. Además, entre el martes 16 y el sábado 20 de febrero, se desarrollará el Segundo Festival de Teatro Infantil de Verano, en el Teatro Lord Cochrane. También se realizarán los tradicionales aperitivos culturales, en la costanera de la ciencia.

Los destacados

22° Campamentos Musicales de Mancera se realizarán entre el martes 5 al viernes 15 de enero en diversos sectores de Valdivia.

Valdivia Capital Americana de la Cultura será inaugurada el sábado 16 de enero, con la compañía La Fura Dels Baus.

Bierfest Kunstmann se realizará entre el 28 y el 31 de enero en el Centro de Ferias Parque Saval.

Regata internacional se desarrollará desde el jueves 11 al sábado 13 de febrero en el mirador del remo.

Festival del Cantar Vecinalse desarrollará el sábado 13 de febrero en el Coliseo Municipal a las 21 horas.

"Tuvimos una alta participación de jóvenes en esta nueva versión, que ya es la número 99. Tendremos un año lleno de actividades".

Omar Sabat Alcalde de Valdivia