Secciones

Fondart Regional registra aumento de ganadores de recursos para 2016

INVERSIÓN. Formación en artes circenses es una de las novedades de entre los 31 iniciativas favorecidas por Consejo de la Cultura.
E-mail Compartir

El Ballet Municipal de Cámara tendrá un temporada 2016 con al menos 12 funciones de "En lugar de nada" pensadas para el teatro Lord Cochrane. El montaje estrenado en agosto por el elenco local y que fue creado junto al coreógrafo Joel Inzunza, volverá a escena entre marzo y mayo del próximo año. El proyecto tiene un costo de $13.680.882 y es uno de los 31 beneficiados por el Fondart Regional. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes publicó la lista de ganadores para todo Chile, y en el caso de Los Ríos, hubo un aumento de siete iniciativas en comparación a la entrega anterior de recursos. Entre las propuestas elegidas destaca la incorporación del circo como alternativa de formación artística en tres propuestas, "Germinando circo", del Centro Cultural Circo Lluvia, con $10.146.364; "Salvaje", de Andreas Benner, con $7.909.990, y "Seminario de formación para artistas circenses y artísticas escénicos", de Francisco Arrázola con, $5.905.149. Esta última propuesta será parte de las opciones del Centro de Experimentación Escénica Valdivia, que además obtuvo $8.427.924 para implementar un "Laboratorio de experimentación escénica".

Con ello, el centro diversificará su oferta hasta ahora conocida por las reiteradas versiones del seminario Pulso. El bailarín y coreógrafo Ignacio Díaz, explica: "El laboratorio es algo completamente innovador, es un proceso formativo que no solo va a incorporar a bailarines. Quisimos ampliar la invitación a distintos profesionales de las artes para que puedan compartir sus experiencias y hacer una creación colectiva, que va más allá de solo recibir clases para bailar mejor".

La convocatoria comenzará en marzo. Entre abril y agosto serán las sesiones de trabajo en Valdivia.

Más ganadores

De entre las iniciativas con más recursos obtenidos también destacan el "Encuentro nacional de campeones de cueca chora" postulado por Lilian Pino y que logró $11.654.973; "Puesta en valor turístico-cultural-patrimonial del eje histórico El Camino Real de Valdivia a Chiloé", de Yovanka Ovando, con $14.700.000; y "Elaboración de expediente de declaratoria de Monumento Nacional de la iglesia Santísima Trinidad de Purulón", de Mauricio Villanueva, con "$13.459.487.

La lista completa de ganadores está disponible en www.fondosdecultura.gob.cl.

Jorge Mendoza graba video clip y agenda show para su nuevo disco

E-mail Compartir

El compositor y cantante Jorge Mendoza inició la promoción de "Más boleros". Es su último disco, grabado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que además le aporta con dinero para la grabación de un video clip para el tema "Nietecito" escrito junto a Manuel Latrille. El músico anunció que las nuevas canciones serán presentadas el 13 de enero en el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión y el 25 de febrero en la Junta de Vecinos N° 62 de Valdivia.


Postergan para enero concierto anunciado para la Casa Prochelle Dos

La lluvia de ayer por la tarde obligó al Consejo Regional y a la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, a suspender el concierto organizado en los jardines de la Casa Prochelle Dos. Era la presentación de 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli invitados a Valdivia como parte de las actividades de cierre del año cultural de la región. La postergación es para enero, en una fecha aún sin definir.

Museo de Niebla seguirá cerrado por paro de la Dibam

RECLAMO. Los Ríos es parte de una movilización nacional y se prevé un impacto negativo en el turismo de la zona costera.
E-mail Compartir

Cerca de 120 mil visitas aproximadamente, en comparación al año pasado, se prevén para la temporada estival del Museo de Sitio Fuerte de Niebla. Este año fueron inauguradas nuevas instalaciones y la modalidad de ingreso gratuito al recinto, no obstante durante los próximos meses el impacto será negativo tras continuar el paro indefinido de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) como reclamo por cambios al Proyecto de Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Originalmente la Dibam estaba considerada como una subsecretaria con mayor independencia, sin embargo, seguiría siendo un servicio de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Expectativas

El cambio generó molestia y un paro nacional en el que está participando 1.400 funcionarios, once de los cuales son del museo de Niebla. Patricio Escare, dirigente de la Anfudibam y trabajador de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Valdivia, explicó que actualmente la institución está exigiendo la salida de su director nacional, Ángel Cabeza. "Creemos que no ha velado por los intereses de la institución que dice representar. Acá hay un tremendo daño en relación a las expectativas que teníamos para trabajar con más independencia en regiones y mientras no se solucione este problema vamos a seguir en paro indefinido".

El cierre del museo obligó a postergar diversas iniciativas. Una de ellas es la exposición "Litoral Valdiviano: 1880 - 1930", de rescate de fotografías antiguas que tras su paso por el Centro Cultural El Austral estaba anunciada para las dependencias del museo entre enero y febrero.

Pinturas de escolares son parte de un calendario elaborado por el Daem

PROMOCIÓN. Las obras fueron hechas para concurso "Primavera en Valdivia"
E-mail Compartir

En la sala Región de Los Ríos de la Municipalidad de Valdivia se realizó el lanzamiento del calendario 2016 elaborado por el Departamento de Educación Municipal y que por tercer año considera como imágenes principales doce pinturas hechas por escolares de establecimientos de la ciudad. Son las obras ganadoras del concurso "Primavera en Valdivia", realizado en el contexto de la Semana Cultural de la Educación Municipal.

Patricio Solano, director del Daem, destacó la iniciativa: "Acerca a nuestros escolares a la cultura y el arte, incentivando la creatividad, el desarrollo de sus talentos, fomentando su autoestima y abriendo un espacio para que se expresen".

De entre los ganadores destacan la estudiante del Liceo Bicentenario Gabriela Almendras, premiada por segundo año consecutivo. En 2015 lo hizo con "Iglesia" y ahora con "El canelo". "Desde muy chica que me gusta el tema del arte y desde que entré al liceo comencé a especializarme en pintura, donde me han brindado un apoyo muy importante. Para mí es un orgullo que mi obra sea parte de este calendario que va a ser difundido y ocupado en muchos hogares; siento con esta actividad que Valdivia están apoyando el arte escolar, lo cual es muy valorable", dijo.