Secciones

Carabineros devuelve billetera extraviada a su propietario

E-mail Compartir

Una billetera con $300 mil devolvieron ayer Carabineros de la Tenencia Los Jazmines. El dinero fue encontrado en la vía pública por Luis Cofré Montoya, un vecino de la Av. Ecuador, quien decidió entregarla a la unidad policial.

El propietario, Rodolfo Mayor Pérez, fue encontrado en su domicilio de la población Teniente Merino, siendo trasladado a la Tenencia para la devolución de su dinero, documentación personal, licencia de conducir y dos talonarios de cheques que también fueron hallados. En el cuartel policial, agradeció la oportuna gestión y destacó la honradez del vecino.

Detienen a hombre que pretendía salir de Valdivia con especies robadas

AGRAVADO. Fue arrestado por la PDI en el Terminal de Buses.
E-mail Compartir

Detenido por funcionarios de la PDI, quedó un hombre cuando se aprestaba a salir de Valdivia con varias especies sustraídas desde el lugar donde trabajaba.

La diligencia se gestó a raíz de la denuncia efectuada ante la policía civil, en la cual se indicaba que el sujeto intentaba abandonar, a través de un bus interprovincial, la capital de Los Ríos cuando se sospecha que había hurtado especies.

Es así, como los efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) adoptaron el procedimiento. Los oficiales se dirigieron hasta el Terminal de Buses y ubicaron al imputado, procediendo a un control de identidad y posterior registro voluntario de sus pertenencias, al interior de las cuales se ubicaron un notebook, una lámpara, una cámara fotográfica y una impresora, todo lo cual había sido denunciado como sustraído, y alcanza un valor aproximado de 1 millón de pesos.

El hombre de 42 años, detenido por el delito de hurto agravado, cuenta con antecedentes de detenciones anteriores por los delitos de giro doloso de cheques, estafa y una orden de detención pendiente por el delito de apropiación indebida. El imputado quedó a disposición de los tribunales de justicia.

Llaman a la conducción responsable durante fiestas

PREVENCIÓN. Desde Senda y la seremi de Transporte y Telecomunicaciones llamaron a los conductores a no manejar, si han consumido alcohol.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Las autoridades del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con Saesa, hicieron un llamado a la conducción responsable durante las fiestas de fin de año, para así evitar accidente de tránsito, lesionados y víctimas fatales.

Alexis González , director regional de Senda señaló que "queremos reinstalar en los conductores de nuestra región la responsabilidad frente al volante, ya que sabemos que el nivel de daño y accidentabilidad sube considerablemente en las fiestas. Como dato, quiero señalar que este año se bajaron las cifras de alcoholemias positivas detectadas con el programa Control Preventivo a conductores, lo que quiere decir que de un total de 14 mil 106 controles, sólo 110 resultaron con alcoholemias positivas, lo que es una buena cifra, porque estamos en el último lugar a nivel nacional de alcoholemias positivas, en relación a que el año pasado ocupábamos el tercer lugar. La gente parece que está entendiendo que no se debe conducir si va a beber".

Por su parte, la seremi de Transportes Paz de la Maza manifestó al respecto que "los datos regionales que manejamos es que el año pasado hubo 14 accidentes durante las fiestas de fin de año . De esos, el 50 por ciento tuvo como causal la ingesta de alcohol. Por eso, queremos que la gente tome conciencia y se cuide"

De la Maza destacó la colaboración público-privada en las campañas de prevención. En este caso, el aporte de la empresa Saesa, que entregará folletos informativos en todas las oficinas de la región, considerando que muchos de los accidentes de tránsito son choques contra postes del tendido eléctrico (ver recuadro).

"El llamado es que las personas que beben, no manejen. Es la única manera de evitar tragedias. Recordemos que se encuentra vigente la Ley Emilia, lo que señala al menos un año de cárcel efectiva si los accidentes son por esta causa", enfatizó la seremi.

Más de 200 postes destruidos por choques

Rodrigo Navarrete, jefe comercial Zonal Los Ríos de Saesa precisó que la empresa también tiene razones para sumarse a las campañas de prevención de accidentes. "En 2015 nos hemos visto afectados por 200 postes chocados. Eso implica costos y hasta 6 horas en tiempo de reparación, es decir mil 200 horas de clientes sin suministro por esta causa. Con esta campaña queremos sensibilizar, ayudar y reforzar en la conducción responsable de todas las familias de la región".

Piden plan para evitar accidentes de tránsito en la ruta T-206

CUESTA CERO. Edil paillaquino solicitó presencia policial en puntos críticos.
E-mail Compartir

El concejal de Paillaco Miguel Ángel Carrasco (PPD), solicitó a Carabineros y a la gobernación de Valdivia implementar una estrategia destinada a aumentar la seguridad en la ruta T-206 que una su comuna con Valdivia.

"Hay que recordar que hace poco más de un año nosotros hicimos una campaña cuando la ruta había quedado fuera del diseño del Mop para la doble vía. Ante esto, solicitamos a la intendencia y al seremi Alvial un plan preventivo para reducir los accidente de transito y eso ha dado bueno resultados", explicó el edil.

En esa línea, el concejal añadió: "lo que ocurre ahora para las fiestas de fin de año y durante la época estival es que aumenta el flujo vehícular en la ruta y es necesario implementar un plan de contingencia, pues hay muchos turistas que no conocen la ruta y hay parte que son muy complejas como los cruces La Betonera, Reumén y la cuesta El Cero. Es importante que en esos lugares haya presencia policial".

El concejal puntualizó que envió la semana pasada el oficio a la gobernadora Patricia Morano y a la subcomisaría de Paillaco. "La idea es que esto se pueda implementar lo más pronto posible", indicó. En esa línea Carrasco manifestó que está confiado que su solicitud será acogida. "Tengo la confianza de que las autoridades regionales y policiales van entender de que la clave en todo esto es la prevención. De todas las medidas que se implementan, la más afectiva es cuando hay presencia policial, ya que así los conductores disminuyen la velocidad y respetan la señalética",afirmó.