Secciones

Egresaron 186 nuevos carabineros de la Escuela de Formación

GRUPO VALDIVIA. El acto contó con la participación de familiares y amigos.
E-mail Compartir

En el teatro Lord Cochrane se realizó ayer la tradicional Ceremonia Académica de la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Valdivia, con motivo del egreso de sus estudiantes.

En la oportunidad se reconocieron y premiaron a los carabineros alumnos destacados de la promoción 2015 y se les entregó el diploma que los certifica como carabineros del escalafón de Orden y Seguridad.

La actividad fue presidida por el jefe de zona, general Pedro Larrondo, quien destacó la formación doctrinaria que recibieron los uniformados. "Es fundamental, pues la doctrina es la que nos guía como una viga maestra", dijo, especificando que "para nuestra institución es muy grato poder culminar un nuevo periodo de estudio, que va a significar que estos jóvenes prontamente serán despachados a unidades de todo Chile para prestar cooperación y seguridad necesaria que la ciudadanía requiere de nosotros".

En tanto, el comandante del grupo, mayor Richard Gutiérrez, destacó también en el acto el riguroso proceso formativo que tuvieron que aprobar los 186 nuevos integrantes de la institución.

En la ocasión fue galardonado el carabineros alumno Carlos Novoa por haber obtenido la primera antigüedad de la promoción, recibiendo el premio de la Dirección de Educación Doctrina e Historia de Carabineros de Chile. "Este reconocimiento para mí es la culminación de un año de mucho estudio y dedicación. Hago un llamado a los jóvenes a integrarse a esta institución, que es muy profesional y está al servicio de Chile", dijo Novoa.

Asimismo, los carabineros alumnos Jorge Esparza, Carlos Molina y Antonio Rivas fueron reconocidos por su destacado rendimiento académico, ocupando la segunda, tercera y cuarta antigüedad de la promoción, respectivamente.

Fiscalía iniciará interrogatorios en investigación por el Cau Cau

ALCALDE SABAT. Destacó determinación del Ministerio Público pidiendo que se incluya todo el proceso, desde sus inicios.
E-mail Compartir

En enero próximo la Fiscalía Metropolitana Centro Norte comenzará a interrogar a los involucrados en la construcción del puente Cau Cau. La determinación fue adoptada luego de cuatro meses de recopilación de antecedentes técnicos y administrativos relativos a la edificación del viaducto, informó ayer el portal emol, explicando que la Fiscalía optó porque la investigación abarque también a la administración Piñera, ya que es necesario aclarar por qué se autorizó y financió la ampliación de obras en la construcción del puente, asunto que debe responder, además del ex director general de Obras Públicas de la actual administración, Javier Osorio, quien ocupara el mismo cargo durante la administración pasada, Mariana Concha.

En esa línea, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat. señaló que "es necesario que se indague todo el proceso, porque es importante aclarar si hubo o no irregularidades (...) Que la fiscalía revise todo el proceso es fundamental, porque permitirá identificar responsables en distintos niveles, si es que los hubiera, dijo mostrándose confiado en que el ministerio público arribara a la misma conclusión que Contraloría, que ya cuestionó la participación del ex asesor de AZVI y ex director de Obras Públicas del Mop, Javier Osorio, en el proceso de aprobación de aumento de recursos para el fallido proyecto, ejecutado por la misma empresa que el ex personero asesoró antes de asumir su cargo en el ministerio.

Hacia dónde apunta el tema

La investigación, que sustancia el fiscal José Morales, esta orientada a establecer si se justificó ampliar las obras, teniendo en cuenta que el diseño era erróneo, lo que sería constitutivo de delito.

Taxista que acuchilló a chofer dice que fue atacado primero

CRIMEN EN POBLACIÓN PABLO NERUDA. Alejandro Vallejos fue formalizado por el delito de homicidio simple y arriesga una pena de entre 10 y 15 años de cárcel.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

"Hubo un roce con un auto blanco y después ese mismo vehículo se me cruzó en la plaza de la rotonda de la población Pablo Neruda", dijo ayer en su declaración en el Juzgado de Garantía de Valdivia el taxista Alejandro Andrés Vallejos Aguilar (25), quien fue formalizado en este lugar como autor del delito de homicidio simple de René Hernán Alarcón Morales (51).

De acuerdo al mismo relato: "se bajaron los dos tipos, el papá y el hijo, con un cuchillo y un cinturón. Me tiraron manotazos (…) tiró unos cortes y partí a buscar mi corta pluma. Ese forcejeo llevó a la puñalada que no fue intencional. Después de eso el chico me seguía golpeando y me quebró los vidrios del auto, entonces le dije que paráramos la pelea para asistir al caballero y lo subí arriba de mi auto. Yo lo fui a dejar al hospital y no huno mala intención. Le presté auxilio y estaba vivo cuando llegó al hospital".

A diferencia de lo que ocurre habitualmente en estos casos, el taxista no hizo uso en la audiencia de formalización de su derecho a guardar silencio, optando por entregar de inmediato su versión de los hechos que acabaron con la muerte del conductor particular quien fue agredido con un arma blanca en el cuello, como resultado de una riña a la que se llegó por una mala maniobra conductiva.

La INVESTIGACIÓN

Los hechos ocurrieron cerca de las 23 horas del martes y según lo explicado por el fiscal Gonzalo Valderas, en la misma audiencia de formalización, se estableció que el imputado manejaba su radiotaxi por avenida Francia y a la altura de calle San Luis efectuó una mala maniobra de adelantamiento, razón por la cual sostuvo una discusión con la víctima, quien manejaba un vehículo particular junto a su hijo de 23 años.

"De ahí, se persiguieron por varias cuadras hasta la rotonda de la población Pablo Neruda, donde habrían sostenido un altercado y bajo esas circunstancias el chofer del radiotaxi apuñala la víctima en el cuello, indicó el persecutor, asegurando quie "el preinforme de la autopsia indica que la herida corto punzante cervical produjo un shock hipovolémico, lesión que es necesariamente mortal y del tipo homicida".

El fiscal además reconoció que el imputado sí trasladó a la víctima en su radiotaxi hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Base de Valdivia, descartando la primeras versiones que indicaban que había dejado a Alarcón Morales botado en la vía pública frente al recinto asistencia. "Efectivamente llegó hasta el interior del hospital con su vehículo y tomó contacto con al menos un guardia del recinto para decir que traía a una persona grave", explicó Valderas.

Declaración a testigos

El fiscal adelantó que durante la investigación, que fue fijada en 120 días, se debe tomar declaración a testigos presenciales del crimen, entre ellos los pasajeros del radiotaxi, quienes podrían confirmar que entre el imputado y la víctima hubo una riña y que además el hijo de este portaba un arma blanca.

"Están identificados los testigos y podrían ayudar a acreditar quizás, a mi juicio y en forma preliminar, una legítima defensa, pero incompleta que no alcanza a configurar un eximente de responsabilidad penal. Aún así, las circunstancias atenuantes de responsabilidad penal, que permiten bajar la pena, no deberían variar la situación procesal del imputado", aseguró el fiscal.

Por resolución del Tribunal de Garantía, el imputado quedó en prisión preventiva.