Secciones

Cambio de bases permitió que madres pudieran postular a Reina de Los Ríos

TRADICIÓN. Decisión de los organizadores abrió la posibilidad de participar, por primera vez en los 99 años de historia del certamen, a jóvenes que tienen hijos. Entre las finalistas 2016, son dos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Un histórico cambio registran este año las bases del concurso Reina de Los Ríos: por primera vez en la historia del certamen, se permite la participación de candidatas que tengan hijos. La prohibición regía desde 1917 y ahora se levantó, luego de la gran cantidad de consultas recibidas al respecto.

Según explicó el alcalde Omar Sabat, el equipo de producción del concurso, tras consultar al departamento jurídico del municipio, decidió dar el paso y realizar el cambio, para dar mayor inclusión al concurso característico del verano en Valdivia.

"Este fue un trabajo conjunto que realizamos con la organización del concurso. Sin duda el hecho de ser mamás no debe ser un impedimento a la hora de participar en algún tipo de concurso de belleza y debe ser inclusivo, por eso decidimos modificar las bases y realizar este cambio, que también es una invitación para que en el futuro todas las jóvenes puedan acceder y para que la maternidad no sea un impedimento", dijo Sabat.

Dos casos

Gracias a esta nueva medida, dos de las 1O concursantes que fueron seleccionadas para ser finalistas para el concurso 2016 pudieron participar sin problemas: Waleska Vial y María Ignacia Vidal.

Al respecto Waleska Vial, quien tiene una hija de 5 años, relató que desde los 15 años quería postular al concurso, pero que debido a su maternidad a los 17 años y por las bases del concurso le fue imposible. "Año a año fui averiguando sobre las postulaciones, este año por comentarios de amigos me enteré que habían modificado. Fui a buscar las bases a la municipalidad y verifiqué que efectivamente habían cambiado, por lo que pensé que era mi oportunidad para presentarme como candidata".

Y además agregó que "ser mamá no es ningún impedimento para representar a la región de Los Ríos. En mi caso me siento súper capacitada para hacerlo. Al contrario de una persona sin hijos es mucho más importante para nosotros, porque tenemos una motivación especial, que son nuestros niños".

Por su parte María Ignacia Vidal, quien tiene un hijo de 3 años y medio, también destacó el cambio. "Para mí significó una motivación. Yo siempre veía el concurso desde afuera pero leyendo las bases siempre me daba cuenta que pedían como requisitos no tener hijos, el hecho de que este año se hayan cambiado fue lo que me hizo motivarme. Era el momento. Creo que esta decisión amplia mucho más el universo de personas que pueden postular, eso hace que haya más variedad en las candidatas. El hecho de que hayan jóvenes que sean madres permite que tengan otro punto de vista por un tema de experiencia, otras capacidades, otros aspectos y áreas desarrolladas".

Concurso

Desde la organización, Vianca Muñoz explicó que la motivación de realizar el cambio fue otorgar mayor inclusividad. "Habíamos tenido muchas consultas respecto a jóvenes que se querían inscribir siendo mamás y desde que el equipo decidimos averiguar, ver qué se podía hacer".

"Luego de consultar al departamento jurídico de la municipalidad, ellos nos dijeron que no se puede discriminar a nadie por ser mamá. Nos asesoramos para hacer las cosas de mejor manera. Creemos que los tiempos han cambiado y que debemos adaptarnos. Eso es lo mejor", indicó.

Candidatas 2016

Las diez candidatas seleccionadas para este año son Nicole Bittner Thöne, Vanessa Cárdenas Villablanca, Paula Leal Frías, Paula Mardones Burgos, Natalia Obando Fernández, Carolina Sotomayor Vásquez, Bárbara Valenzuela Mena, Waleska Vial Torres, María Ignacia Vidal Vásquez y Nicole Widemann Müller.

La fiesta de coronación será el 23 de enero, en el sector Helipuerto de Valdivia .

Requisitos para ingresar al concurso

Otros requisitos para participar en el concurso son los mismos de años anteriores: sexo femenino, acreditar residencia de a lo menos un año en la comuna de Valdivia a la fecha de inscripción, ser solteras y tener entre 18 y 25 años de edad. Además deben medir 1,65 metros. de estatura como mínimo, deben tener como mínimo aprobado el cuarto año de enseñanza media, no haber clasificado entre las finalistas del concurso en años anteriores y finalmente no pueden estar comprometidas con tiendas o marcas que no sean aquellas que se encuentran auspiciando el Concurso mientras desempeñan su labor como Reina y Corte de Honor.