Secciones

La gratuidad marcó primer día de postulación a universidades

PSU. Tras la entrega de resultados oficiales de la prueba, la Uach se encuentra en pleno proceso de orientación a sus futuros alumnos, mientras que las instituciones privadas ya están integrando estudiantes a sus carreras.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Con los resultados de la PSU en sus manos -los que fueron dados a conocer oficialmente ayer- quienes aspiran a ingresar a la educación superior comenzaron a visitar las distintas casas de estudio de Valdivia para informarse sobre la carrera que quieren estudiar, los aranceles o incluso matricularse, en el caso de quienes optaron por las instituciones privadas.

En la Universidad Austral de Chile, por ejemplo, comenzó el período en el que los postulantes pueden recibir orientación sobre el proceso, la que está siendo entregada tanto en el campus Isla Teja, como en el Liceo Armando Robles.

Romanet Vargas, de 18 años, viajó desde la comuna de Paillaco hasta Valdivia para conocer el campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. Llegó junto a sus padres al edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y ahí supo que era una de las beneficiadas con la gratuidad. También, que le alcanza el puntaje para ingresar a lo que quiere: ingeniería en alimentos. "Estudié técnico en alimentos en un liceo de La Unión. Como tengo una buena base creo que no me va a costar tanto. Además, supe que voy a poder estudiar gratis, todavía no lo creo, estoy en las nubes. Ahora tengo que pensar en acostumbrarme y hacer una rutina porque tengo que aprobar todo y estudiar todo lo que pueda, porque no voy a tener nada más de qué preocuparme", explicó.

La directora de Asuntos Estudiantiles de la Uach, Angélica Aguilar, explicó que a varios alumnos les ha tenido que dar la feliz noticia de que fueron beneficiados con la gratuidad.

"Es una buena nueva para los postulantes. Aun que cada estudiante lo puede ver en internet en la página becasycreditos.cl muchos no lo han hecho. Lo que más aconsejamos al respecto es que, quienes no la recibieron, se fijen en la información que aparece en la página. A veces dice 'no asignado, pero pendiente', lo que significa que falta entregar algunos datos y que todavía podrían ser beneficiados con la gratuidad. Lo importante es estar muy pendientes, porque quienes la obtienen no tienen que pagar matrícula ni arancel", destacó.

El período de orientación y postulaciones terminará el jueves 31 de diciembre. Hasta el 30 de diciembre, los horarios para visitar la Uach y el Liceo Armando Robles son de 9 a 17 horas, en forma continuada. Mientras que el día 31 serán de 9 a 12 horas, solo en el campus Isla Teja.

Matrículas

Las universidades privadas se encuentran en pleno proceso de matrículas. En la Universidad San Sebastián, por ejemplo, la carrera de enfermería ya tiene sus cupos completos.

Ayer, incluso desde antes que fueran abiertas las puertas del establecimiento, hubo largas filas para ingresar al edificio ubicado en General Lagos.

El vicerrector de la Universidad USS sede Valdivia, Ángelo Romano, explicó que "ya comenzó el proceso formal de matrículas. Ha venido mucha gente a ratificar matrículas realizadas en forma anticipada y otros a hacer matrículas nuevas. Al igual que todos los años, seguimos entregando becas que cubren entre el 20, 40, 60 y 100 por ciento del valor de la carrera, dependiendo del puntaje que poseen. Cada carrera y sede tiene una cantidad de becas limitadas. Estamos muy contentos con el proceso que estamos viviendo este año".

Entre quienes obtuvieron becas del 100 por ciento del arancel están Paulina Muñoz y Maira Salazar. Paulina obtuvo 608 puntos y se matriculó en pedagogía en educación diferencial. "Estoy contenta por conseguir la beca, porque es la carrera me gusta. La verdad es que estaba un poco nerviosa esperando el puntaje de la PSU, pero todo salió bien. Espero sacar la carrera en cinco años, tengo un hijo y quiero aprobar todos mis ramos para mantener este beneficio", dijo.

Y Maira, quien logró 642 puntos y estudiará nutrición y dietética aseguró: "Este año hice un preuniversitario y mis padres me dijeron que estudiara lo que quisiera y estoy feliz de matricularme en Nutrición y Dietética, porque es lo que quería y por la beca de 100 por ciento".

En la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, también se ha desarrollado un proceso de matrículas exitoso. Para 2016 fueron abiertas 940 vacantes y ya se ha completado el 77 por ciento. Los horarios de atención son de 8.30 a 19.30 horas, hasta fines de enero o hasta que se acaben los cupos.

Santo tomás

Ya que Santo Tomás posee carreras técnicas, profesionales y universitarias, el proceso de matrículas de esta institución finaliza el 30 abril. Jorge Tiznado, director de Admisión de Santo Tomás, explicó que "algunas personas que se interesan por la jornada vespertina realizan sus matrículas de forma más tardía". Sin embargo, para quienes postulan a las carreras universitarias de la UST el período de la mayor cantidad de consultas termina el 21 de enero. "Las carreras por las que más consultan los jóvenes son todas las que están relacionadas con el área de la salud, como enfermería, kinesiología, terapia ocupacional y tecnología médica. Sin embargo, aún quedan cupos para todas las carreras", adelantó.

Cabe recordar que para quienes se matricularon en alguna carrera de cualquier universidad y quieren revocar su decisión, el período de retracto comenzará el 11 de enero y se extenderá hasta el 20 de ese mismo mes. Para eso, deben presentar la matrícula realizada en la segunda institución.

"Supe que voy a poder estudiar gratis, todavía no lo creo, estoy en las nubes. Ahora tengo que pensar en acostumbrarme y hacer una rutina porque tengo que aprobar todo".

Romanet Vargas Postulante de la Uach.

Gratuidad

En la región de Los Ríos la única universidad que contará con gratuidad es la Universidad Austral. Los pasos para acceder a ella son los siguientes:

FUAS

Los estudiantes nuevos deben haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Para aquellos estudiantes que no llenaron el FUAS, se abrirá un nuevo proceso en febrero de 2016 a través de www.beneficiosestudiantiles.cl.

Resultados

Desde ayer, los estudiantes de primer año que se registraron en FUAS en 2015 pueden saber si son sujetos de Gratuidad 2016. Existen casos en los que los estudiantes presentaron información inconsistente o incompleta, a ellos se les pedirá presentar documentación al momento de matricularse en la universidad adscrita a Gratuidad 2016. Luego de presentada esa información, se indicará si cuentan con el beneficio.

Validación

Para hacer válido el beneficio de Gratuidad 2016, los estudiantes deberán matricularse en alguna de las universidades adscritas a este beneficio.


El apoyo de los padres

Al salir los resultados de la PSU miles de jóvenes chilenos comienzan un importante proceso que consiste en escoger la carrera e institución a la que confiarán su formación profesional y los próximos años de sus vidas.

Esta elección se construye por múltiples factores, como la información que hoy disponemos sobre educación superior que nos habla del ingreso promedio y de la empleabilidad de los titulados, la influencia los propios intereses, habilidades y deseos, que se fundan en base a sus aptitudes, influencia escolar y de pares, y por la opinión de padres y apoderados, quienes en muchas oportunidades además proyectan sus sueños y anhelos en sus hijos.

Además de lo señalado, los padres son, mayoritariamente los soportes económicos, ubicándolos con una importante cuota de poder, la que puede potencialmente transformarse en excesivas presiones por estudiar algo que está lejos de ser interés de los estudiantes.

Esta situación puede transformarse en una potencial fuente de conflicto familiar, porque los padres pueden presionar por el cumplimiento de su opinión, aduciendo mayor conocimiento del tema o por el factor económico. Por su parte, los estudiantes pueden mostrar confusión a la hora de decidir, lo que puede llevarlos a apresurarse o a ceder a las presiones familiares o del medio, especialmente dejarse llevar por indicadores de empleabilidad e ingresos, que poco dicen del tipo de trabajo y de las actividades que realizar determinada profesión y mucho menos de las potencialidades y aptitudes del joven.

Por tanto, es importante que los padres y apoderados sepan distinguir entre sus propios intereses, la presión del medio, y las habilidades y aptitudes que el joven posea y con esta claridad recién orientar, apoyar y acompañar en este difícil proceso de ingresar a la enseñanza superior.

Jonathan Duarte

Secretario de

Estudios Psicología USS Valdivia.

31 de diciembre es el último día en el que los estudiantes podrán postular a

las universidades que forman parte del Consejo de Rectores (Cruch) y a las adscritas al proceso de selección vía PSU. 10 de enero

serán dados a conocer los resultados de las postulaciones. Al día siguiente comenzará la primera etapa del proceso de matrículas en las universidades que exigen puntaje PSU.

11 de enero comienza el período de retracto, que permite a quienes se han matriculado revocar su decisión y pedir la devolución de su dinero. Este período termina el 20 de enero.