Secciones

Comenzó programa para capacitar maestros cerveceros

SENCE LOSRÍOS. El curso tiene su origen en Los Ríos, pero podrá ser implementado en todo el país.
E-mail Compartir

Veinticinco personas participarán en los primeros cursos para capacitar a maestros cerveceros artesanales, programa elaborado en el contexto del convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence y la Unión Cervecera de Los Ríos, UCR.

Este perfeccionamiento es único en el país y tiene su origen en responder una demanda de preparación de personal para la industria cervecera local, que se encuentra en crecimiento.

La directora regional del Sence, Loreto Cerda, junto al presidente de la UCR, Eduardo Aguilar, se reunieron con los participantes, quienes se mostraron entusiastas con la capacitación que les permitirá aprender este oficio.

Cerda destacó que "hoy sumamos un paso más, en este trabajo conjunto que hemos venido llevando a cabo con la Unión Cervecera de Los Ríos al iniciar este curso pionero a nivel nacional. Con su puesta en marcha también aportamos al crecimiento económico de la región", indicó. El curso cuenta con la relatoría del dueño de cervezas Valtare Renato Álvarez y comprende el proceso de elaboración de cerveza, incluyendo la realización de las operaciones de macerado y fermentado de forma artesanal, junto a la operación de equipos, de acuerdo a la normativa vigente.

Todavía hay cupos para interesados

En Valdivia, el curso de actividades de asistencia en la elaboración de cerveza artesanal cuenta con cupos disponibles, Información sobre beneficios y postulación podrán realizarlo directamente en www.sence.cl

Barcaza "Tehuelche" operará desde la próxima semana y por todo el verano

LAS MULATAS-TOROBAYO. Se calcula que podrían ser trasladados 576 vehículos por día. La medida forma parte de un plan de compensación por las demoras del puente Cau Cau en Valdivia.
E-mail Compartir

Ayer realizó una prueba oficial de funcionamiento la barcaza "Tehuelche", que estará operativa desde la primera semana de enero, para cubrir el tramo Las Mulatas-Torobayo y ayudar a descongestionar el tránsito desde y hacia la costa de Valdivia.

El intendente Egon Montencinos, el seremi del Mop Jorge Alvial, el director de Vialidad Juan Mansilla y personal de la Armada, comprobaron el funcionamiento de la embarcación, que se encuentra en Valdivia como parte de las medidas compensatorias por las demoras en el puente Cau Cau, comprometidas por el MOP con la comunidad local.

Positivo

Luego de la prueba, el intendente Egon Montecinos señaló que "nosotros estamos contentos ya que vamos muy avanzados, estaríamos en condiciones la primera semana de enero en tener a la barcaza funcionando con los trabajos en los accesos (para embarque y desembarque) ya finalizados, los que están en su etapa final".

Por otra parte, Jorge Alvial, agregó que la inversión total bordea el millón de dólares. "La inversión está en proceso, estamos cerrando la fase de adjudicación de la barcaza. Hoy (ayer) la evaluación que hacemos es muy positiva, recorrimos distintas zona y hemos comprobado que la barcaza funciona bien, las rampas son adecuadas y entregan seguridad. Los accesos de Las Mulatas y Torobayo ya están habilitados y cumplimos dentro de los plazos por lo que estamos muy satisfechos".

Gratuita

La embarcación funcionará de manera gratuita y podrá ser utilizada por todo el público, en un horario que se definirá en la próxima reunión de la Mesa de Conectividad, en la cual participan representantes de la intendencia, seremi de Transportes, Obras Públicas, Minvu, Carabineros, Armada, municipalidad de Valdivia y miembros de la comunidad valdiviana. Mientras espera esas definiciones, la "Tehuelche" se encuentra estacionada en el muelle de la Draga Ernesto Pinto, propiedad de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a la espera de los últimos ajustes.

En la reunión con la mesa de conectividad se entregará también un informe de funcionamiento de la barcaza, correspondiente a las pruebas que se han realizado a la fecha.

Solo para los vehículos livianos

Entre enero y marzo de 2016 se extenderá el servicio de "Tehuelche" de manera gratuita, el que estará restringido solo a vehículos livianos o de emergencia. La embarcación tiene una capacidad de 20 vehículos, proviene de Chiloé, tiene 43,6 metros de eslora, 10 metros de manga, un puntal de 2,2 metros y 190 toneladas de capacidad de carga . Se calcula que podría realizar 36 viajes diarios y trasladar 576 vehículos por día.