Secciones

Negativo balance 2015 hizo el diputado Bernardo Berger: "este fue un año para el olvido"

PARA LOS RÍOS. En su segundo año como integrante del Congreso, el legislador criticó a la actual administración regional por "falta evidente de liderazgo".
E-mail Compartir

Como un año "caracterizado por las improvisaciones del gobierno, por irregularidades en la política que afectaron incluso el corazón de La Moneda, y por la falta de liderazgo en lo regional", definió el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger el 2015 que culmina.

"Este ha sido un año para el olvido, con una agenda política del gobierno que no junta ni pega con las demandas de la ciudadanía; con proyectos improvisados cuya guinda de la torta fue la gratuidad; con abusos de poder que rayan en varios casos en la corrupción; y, en definitiva, cerramos el año con un Chile mucho más empobrecido, inseguro e incierto que el año pasado", lamentó.

En el plano local, Berger se mostró crítico a la hora de evaluar un segundo año de la actual administración, con una baja en inversiones públicas para conectividad, lo que a su juicio acusa como responsable a "la falta evidente y transversal de liderazgo".

"No basta con dar anuncios de estudios con puras buenas intenciones. Lo que la ciudadanía viene demandando son obras con soluciones concretas, pero han faltado pantalones y cinturones firmes que lleven a la realidad los proyectos estratégicos con asidero que aportan al desarrollo integral de la ciudad, que no son nuevos, sino fruto de años de participaciones intersectoriales y consultas ciudadanas", dijo.

Esto, según Berger, es particularmente evidente en la capital regional donde "ha imperado el abandono, la negligencia y la descoordinación" para llevar a buen puerto las soluciones de conectividad que toda la ciudadanía espera.

"¿Dónde están los proyectos de desarrollo estratégicos comprometidos?, ¿dónde están la reposición de Avenida España, el puente los Pelúes, el puente Pedro de Valdivia, el mejoramiento de la costanera, los accesos norte y sur, la circunvalación, el asfaltado del camino a Curiñanco, la carretera de la costa y la terminación de la costanera cultural? Todos en estudios sobre estudios, pero de ejecución llegamos a otro año con nada de nada", advirtió.

En definitiva, sostuvo el legislador, "la falta de liderazgos capaces de tomar las decisiones ajenas a lo que dice el rating, confabula a seguir dilatando inversiones, a que sigamos haciendo castillos en el aire y dejando que le doren la píldora a la comunidad, mientras que de lo concreto no hay ni una sola piedra puesta".

Balance legislativo

En cuanto su gestión, Berger informó ayer que cierra el año entre los parlamentarios "más cumplidores" de la Cámara por segundo año consecutivo por su asistencia.

En total, entre enero y diciembre de 2015, el diputado Berger emitió a través de la Cámara Baja 324 oficios que perseguían la fiscalización al funcionamiento de los órganos del Estado, denuncias de irregularidades, apoyo a la gestión pública y de organizaciones de Los Ríos y el país.

Asimismo, el ex alcalde presentó 45 proyectos de ley (tanto de ley propiamente tales como de acuerdo y resolución), solo o en alianza con otros diputados durante este año.

De la misma forma y en cuanto a intervenciones en sala, Bernardo Berger figura con 45 de estas acciones, las que además fueron televisadas en cada caso por el Canal de la Cámara de Diputados y retransmitidas por medios de comunicación de la región de Los Ríos y a través de distintas redes sociales.

Gestión en cifras

100 por ciento de asistencia a sala mostró el diputado Berger en el período legislativo 2015, al igual que lo hizo en 2014.

45 proyectos de ley entre proyectos, acuerdos y resoluciones, tanto individuales como en alianza, presentó el parlamentario.

Respaldan solicitud a Contraloría para que investigue desvío de fondos de salud

E-mail Compartir

Su completo respaldo a la denuncia realizada por el concejal UDI, Carlos Rolack y a la solicitud de investigación a la Contraloría de la República por la posible desviación de 70 millones de pesos del "Programa de Apoyo a la Gestión Local en Atención Primaria Municipal" del Minsal hacia la municipalidad de Paillaco, mostró la senadora UDI, Ena von Baer.

Según los antecedentes hechos públicos por el diputado Bernardo Berger (RN) los fondos destinados originalmente para la comuna de Valdivia habrían sido desviados al municipio paillaquino y utilizados para financiar el XI Congreso Nacional de la Confusam.

Al respecto, la parlamentaria señaló que "respaldo las acciones que está llevando adelante el concejal Carlos Rolack junto a otros ediles de Chile Vamos, ya que es fundamental que esclarezcan los hechos y que el Minsal devuelva los recursos íntegramente para ser utilizados para los fines que estaban considerados originalmente".

De Urresti: "espero que haya responsables por errores en el Cau Cau..."

SENADOR PS. Valoró que fiscal Morales inicie pronto etapa de interrogatorios.
E-mail Compartir

Su confianza en que el 2016 sea el año donde se concreten las soluciones para el puente Cau Cau y se establezcan responsabilidades por los errores en las obras, manifestó el senador del PS, Alfonso de Urresti.

Sobre las nuevas diligencias que decretará el fiscal José Morales, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte -incluidos los interrogatorios que se realizarán a personeros del actual y el anterior gobierno- el senador De Urresti manifestó que "el objetivo del requerimiento que presentamos fue porque consideramos que podrían existir delitos penales de esta obra. Aquí lo que importa es saber quién o quienes tienen la responsabilidad por los continuos errores de esta obra que debiera estar terminada y cuya paralización está afectando a la comunidad". En este aspecto, recordó que solicitó a Contraloría una investigación por los eventuales errores en el diseño del puente Cau Cau, proceso que aún no concluye. "Esperamos que pronto se determinen responsabilidades penales y administrativas por errores en el Cau Cau, porque aún existen seis sumarios en curso que todavía no finalizan, además de dos investigaciones especiales", agregó.

Cabe recordar que el 20 de abril de este año, De Urresti solicitó al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE) Juan Ignacio Piña, la intervención de la entidad. Posteriormente, esta instancia tras analizar la denuncia derivó el caso al Fiscal Nacional y hoy la investigación penal desformalizada -que fue iniciada por la Fiscalía de Valdivia- se encuentra radicada en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.