Secciones

Detiene a hombre que vendía droga en la población San Pedro

LEY 20.000. Fue arrestado por oficiales de la Brigada Antinarcóticos de la PDI.
E-mail Compartir

Funcionarios de la Agrupación Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, detuvieron a un hombre al ser sorprendido vendiendo drogas en la población San Pedro de Valdivia.

De acuerdo al parte policial, la PDI estableció que la persona detenida luego de adquirir a desconocidos cannabis sativa, procedía a la dosificación y comercialización de ésta, la cual entregaba a distintos consumidores, cerca de un jardín infantil.

Con estos antecedentes, la PDI le realizó un control de identidad y la revisión de sus vestimentas, donde se encontró la cantidad de 37 contenedores en cuyo interior había cannabis sativa dosificada. Mediante un ingreso voluntario a su domicilio se le incautaron dos plantas de marihuana en crecimiento.

El hombre fue detenido por infracción a la ley 20.000, teniendo como agravante el hecho de vender drogas en las cercanías de un establecimiento educacional. El detenido, de 19 años, no posee antecedentes de detenciones anteriores ni encargos judiciales pendientes, y por instrucción del Ministerio Público fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia.

Fiscalía reconstituye extravío de agrónomo en faldeos del Puyehue

VOLCÁN. La diligencia, a cargo de la PDI, fue dirigida por el fiscal Sergio Fuentes.
E-mail Compartir

Una diligencia en el volcán Puyehue realizó la Fiscalía de Río Bueno para determinar el lugar exacto donde desapareció el 8 de noviembre de 2014 el ingeniero agrónomo Wilberto Alexander Retamal Casanueva. Ese día, descendió de un helicóptero en el que viajaba con dos acompañantes luego de que presentara inconvenientes para despegar, y desapareció cuando esperaba que el piloto concurriera a recogerlo luego de trasladar a Osorno al otro pasajero.

En la diligencia participaron pilotos y peritos de la PDI, además de los acompañantes de la víctima. "Esta era una diligencia que se encontraba pendiente por razones climáticas y que es relevante para la investigación debido a que no se había podido precisar el lugar en el que la víctima fue vista por última vez, según la versión de sus acompañantes", explicó el fiscal Sergio Fuentes. Precisó que si bien persiste una incertidumbre sobre el lugar exacto en el que Wilberto Retamal desapareció, "se puede avizorar una posible ampliación del radio de búsqueda".

El fiscal señaló además que "estamos esperando el resultado de los informes de los peritos fotográficos, planimétricos y de otros peritos que realizaron filmaciones en el lugar, para hacer una superposición de la información que hasta ahora tenemos y determinar si se puede decretar otras diligencias".

Evalúan medidas administrativas contra director de la Esfocar

CARABINEROS . Proceso fue iniciado luego de una denuncia por la participación de alumnos en la mudanza de casa del mayor Gutiérrez.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

El alto mando de Carabineros confirmó que se evalúan posibles medidas administrativas en contra del director de la Escuela de Formación de Carabineros de Valdivia, mayor Richard Gutiérrez, quien reconoció haber ordenado de forma irregular a alumnos del plantel que participaran en una mudanza particular.

Así lo informó el director nacional de Inteligencia, Drogas e Investigación Criminal, general inspector Gonzalo Blu, en el marco de la ceremonia de egreso de los nuevo carabineros de orden y seguridad, que se efectuó ayer en la capital de Los Ríos.

El oficial indicó que en primera instancia se ordenó al coronel Gutiérrez la redacción de un informe donde explique las circunstancias en las habría pedido a alumnos de la institución realizar una mudanza particular, hecho ocurrido hace cinco meses y que salió a la luz pública durante la ceremonia de egreso académico de los nuevos uniformados, el 24 de diciembre pasado.

"Se le pidió un informe al oficial y se adoptarán las medidas administrativas a nivel local, eso está en manos del jefe de zona", explicó Blu. Añadió que para este caso no es necesario la instrucción de un sumario administrativo. "Se requiere un informe, pues el sumario normalmente se realiza cuando los hechos no están bien establecidos. Cuando se requiere informe, quiere decir que los hechos están bien establecidos y las medidas administrativas las tendrá que tomar el jefe de la zona", aseguró.

Consultado por el tema, el jefe de zona general Pedro Larrondo, declinó entregar algún tipo de declaración. El mayor Richard Gutiérrez tampoco se refirió al asunto.

Juramento

La ceremonia que presidió el general Blu se efectuó en el patio de honor de la Escuela de Formación de Carabineros Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro. A ella asistieron cerca de mil personas, entre familiares y amigos de los nuevos carabineros y autoridades civiles y militares invitadas.

El momento más esperado fue el tradicional juramento de servicio de los nuevos uniformados que fue sellado con tres salvas de honor. A continuación, se realizó un desfile frente las autoridades. Los nuevos carabineros entran en servicio activo el 16 de enero.

Respecto al acto, el general Blu puntualizó que "hay un compromiso de incorporar seis mil nuevos carabineros en cuatro años. Por tanto. nosotros llamamos a la ciudadanía a que se incorpore a esta gran familia de las carabinas cruzadas. La verdad es que Carabineros de Chile es una profesión que significa muchas veces bastante sacrificio, pero sin embargo trae consigo muchas satisfacciones, especialmente por el deber cumplido y el servicio a la comunidad".

Condecoración al brigadier mayor

El mejor alumno carabinero de la promoción 2015 fue Carlos Gustavo Andrés Novoa Zambrano, quien fue condecorado con la distinción académica brigadier mayor de la Escuela de Formación Grupo Valdivia. "Llegamos al final de un ciclo de formación, el cual fue sellado con el juramento ante Dios, la patria y la bandera. Para nosotros es una ceremonia muy importante donde también expresamos nuestro respeto por la comunidad y los símbolos patrios", manifestó. Cabe destacar que Novoa se ganó el derecho a elegir su primera destinación. Optó por la Octava Comisaría de Temuco.