Secciones

Pedro Burgos, Director del Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos

E-mail Compartir

De profesión es administrador de empresas de turismo de la Universidad Austral de Chile, además ha desempeñado distintos cargos públicos que lo relacionan fuertemente con el turismo, como encargado de dicha área en la municipalidad de Panguipulli. Respecto al triunfo como personaje del año, Pedro Burgos señaló que "es un privilegio haber estado considerado en el listado inicial. Cuando hay apoyo se agradece y estoy muy contento por el resultado". Sobre sus atributos para ser ganador, Burgos añadió que "la actividad turística es importante en esta región, en ese rol y en el cargo que yo tengo significa asumir una cantidad importante de tareas, desafíos y expectativas. Se sabe que la región tiene muchas oportunidades, pero al mismo tiempo muchas veces la premura por los resultados y las necesidades propias del sector hacen que sea un poco arduo el desafío. Sin duda un diálogo público-privado permanente, en el ámbito del turismo, podrían ser parte del apoyo que se recibió", puntualizó.


Catalina Arteaga, joven pianista del conservatorio de la Universidad Austral

La mitad de su vida ha estado fuertemente ligada a la música. Tiene 12 años y desde los 6 que forma parte del Conservatorio de la Universidad Austral de Chile, estudiando interpretación musical mención piano- Constantemente está participando de actividades en la universidad, dando conciertos y evaluándose en concursos. Durante las vacaciones estudia piano cuatro horas al día.

Respecto al triunfo dijo estar muy sorprendida al enfrentarse a importantes exponentes artísticos y agregó que no se lo esperaba. "Creo que gané por la participación que he tenido últimamente, por hacer hartos conciertos y por haber ganado los concursos nacionales. Mis proyecciones son participar en un concurso internacional, como ya di el concurso nacional me siento lista para dar este siguiente paso, me gustaría viajar a Perú o Brasil, además se supone que iré a Rapa Nui a dar un concierto (ya hice uno) , también me estoy preparando en eso", señaló la pianista.


Loreto Mendoza, microempresaria y fundadora de la empresa Bioxiplas

Hace 7 años montó una empresa familiar, en la cual fabrica uniformes industriales biodegradables. Sobre el triunfo que la posicionó como mujer del año, mencionó que "no pensé que iba a ganar y con menor razón frente a las otras nominadas que son sumamente admirables; me siento orgullosa", dijo. Sobre los proyectos en los que está trabajando también agregó que "estamos sacando una nueva linea de productos llamada nanoxplas, que son bolsas y film con partículas de plata para aumentar la vida útil de los alimentos frescos. Somos de los primeros en el mundo trabajando con esta tecnología. Hace poco viaje a una feria a Estados Unidos a presentar la iniciativa. Creo que gané porque buscamos un negocio sustentable, ahora la comunidad ha valorado el esfuerzo que hemos hecho. Fui elegida dentro de las 100 mujeres líderes por el Mercurio. Es gratificante cuando el trabajo que uno hace es reconocido. Estoy muy feliz". enfatizó Mendoza.


Construcción del Puente Cau Cau, una incertidumbre que continúa

Los lectores de Diario Austral eligieron la construcción del puente Cau Cau como la noticia del año. Y es que ella marcó la pauta informativa desde principios de 2015, cuando se supo que la esperada obra no sería completada, por problemas técnicos y se sacó a la empresa Azvi del proyecto. La polémica continúa aunque ya fue designada la empresa (el consorcio estadounidense Hardesty & Hanover) que diseñará cómo terminar el trabajo, en un plazo de dos años. El costo será de 888 millones de pesos.

La situación del Cau Cau ha abierto otra arista informativa, relacionada con los problemas de conectividad y de congestión vial que enfrenta Valdivia.

Estos han sido analizados en reuniones de autoridades y comunidad, de las cuales han surgido propuestas como un plan de verano que incluye la habilitación de una barcaza para cruzar el río en el tramo Las Multas Torobayo, para agilizar el tránsito hacia la costa. Comenzará a operar la próxima semana.


Sebastián Suárez, basquetbolista jugador de Deportes Valdivia

Con sólo 24 años, este joven proveniente de Ancud, sin duda tiene un futuro prometedor. Es seleccionado nacional y está radicado en Estados Unidos. Hace 5 meses realiza una temporada para el CDV y según señala, en cada partido se siente como en casa por el cariño que le entregan los valdivianos. Al saber que había ganado se sintió muy sorprendido. "Siempre es bueno ganar un premio que proviene de la gente, siento el cariño dentro y fuera de la cancha y me siento muy agradecido y orgulloso. Creo que gané porque tengo mayor exposición. Lamentablemente otros deportes no tienen el mismo auge del basquetbol o el fútbol, ojalá lo hubiera pero no es así". Refiriéndose a sus planes en lo deportivo para 2016, Suárez dijo que le gustaría seguir aumentando el nivel de su juego. "Cuando termine la temporada quiero volver a EE.UU y mejorar algunos aspectos de mi juego, quiero irme a jugar a otro país. Si no me voy, mi primera opción en Chile es Valdivia, me encanta estar aquí", puntualizó el deportista.