Secciones

Termina el año y el proyecto para el "Hito Bicentenario" todavía se mantiene en espera

RECURSOS. Una vez definido el diseño, el Mop buscará las alternativas para financiar la construcción, dado que los recursos iniciales, ya fueron devueltos.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El año 2012 fue anunciada la instalación de banderas en todas las capitales regionales del país, iniciativa inserta en el "Legado Bicentenario". En Los Ríos, las obras partirían en diciembre de ese año, con un costo de 422 millones de pesos; sin embargo, la región optó por descartar el proyecto y en su lugar construir un "Hito Bicentenario" elegido mediante un proceso de participación ciudadana.

El "Hito Bicentenario" está dentro de los proyectos pendientes de la región y eventualmente en el año 2017 se podría ver materializado, según precisó el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial.

Diseño

En mayo de este año fue definida la propuesta ganadora a través del Concurso de Ideas de Proyectos para el Hito Bicentenario Regional, convocado por el Gobierno Regional de Los Ríos y la seremi del Ministerio de Obras Públicas.

El primer lugar fue obtenido por el diseño "Vigía atemporal", elaborado por el arquitecto Mauricio Silva, el que servirá como insumo para el diseño definitivo del hito.

El seremi Jorge Alvial, informó que el diseño será incluido en la consultoría que la Dirección de Obras Portuarias del Mop licitará próximamente para el diseño de ingeniería del proyecto de Mejoramiento de la Costanera de Valdivia.

"Finalmente el hito quedará ubicado en el área de la Costanera, en el sector Barrio Estación. En rigor, lo que hay hoy es una propuesta arquitectónica que no tiene diseño y a través de esa consultoría se determinar el proyecto definitivo", explicó Alvial.

Financiamiento

En el origen de la iniciativa -propuesta en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera- habían recursos sectoriales del Mop comprometidos para la ejecución del proyecto a través de la Dirección de Arquitectura.

Dado que la región desechó el proyecto "Bandera Bicentenario", el presupuesto para la iniciativa fue devuelto y, por lo tanto, el Mop debe buscar otros mecanismos de financiamiento una vez finalizado el diseño del proyecto.

El seremi aseguró que en relación a los recursos "está el compromiso de las autoridades del Ministerio para ir incorporando las fases correspondientes para el nuevo hito".

En ese sentido, explicó que para la materialización del hito el Mop está evaluando las vías de financiamiento para la construcción.

"Una de las opciones es que sea incorporado al proyecto de concesión del Barrio Cívico o financiado con fondos sectoriales", detalló el seremi del Mop.

Sin embargo, tampoco se descarta destinar para ello recursos regionales, según señaló Alvial.

Datos

Origen La iniciativa fue ideada para celebrar los 200 años de la independencia de Chile.

RegionesEn Tarapacá, Los Ríos y Magallanes el proyecto "Bandera Bicentenario" fue descartado.

15 banderasEl proyecto consideraba la instalación de banderas en todas las capitales regionales.

Las Otras obras pendientes en valdivia

Obras del centro Teletón de Valdivia llevan 2 años de retraso

E-mail Compartir

Para fines de 2013 estaba prevista la finalización de las obras del nuevo centro Teletón de Valdivia. Problemas con el colector de agua del recinto atrasaron la entrega y finalmente el MOP finiquitó el contrato de la empresa constructora. Las obras se reanudaron en noviembre de este año y se espera estén listas en junio de 2016.


La reposición del teatro Cervantes comenzará este 2016

Este 2016 comenzarán a ejecutarse las obras de la reposición del tradicional Teatro Cervantes de Valdivia. Las obras tendrán un costo total de 4 mil 613 millones de pesos, provenientes del FNDR y 500 millones del Consejo de la Cultura para equipamiento. Se habilitarán 2 mil 114 metros cuadrados de infraestructura.


Diseño del nuevo estadio para Valdivia entró en licitación Trabajos en casas sociales de calle Circunvalación están detenidos

Luego de años de espera, este 2015 se vieron los primeros avances en el esperado proyecto de un estadio para Valdivia. Es así como ya comenzó la etapa de licitación del diseño (ver pág. 18) obra. Para llevar a cabo dicha etapa el IND dispuso de un presupuesto de 380 millones de pesos, tras el anuncio de la Presidenta, en junio de 2014.

En octubre se puso la primera piedra de las obras para el condominio "Circunvalación Sur". En el lugar se instalarían viviendas sociales para 112 familias de cuatro comités de vivienda, con un plazo de construcción de 355 días. Actualmente las obras están paralizadas luego del conflicto entre la empresa constructora y sus trabajadores.