Secciones

Avilés es internado nuevamente tras sufrir convulsiones

SALUD. El estudiante de Letras fue controlado y se encuentra estable.
E-mail Compartir

El estudiante Rodrigo Avilés, quien en mayo pasado recibió la descarga de un carro lanzaagua de Carabineros, fue internado nuevamente la noche del jueves tras presentar convulsiones.

Su padre, Félix Avilés, detalló a radio Cooperativa que "a las 10 de la noche presentó convulsiones muy fuertes que no estaban previstas en el diagnóstico médico. Fue controlado, fue medicado". Añadió que "pasó una noche estable" y que los médicos observarán su evolución. Hoy podría ser dado de alta si los resultados son positivos.

"Yo lo único que espero es que Rodrigo recupere de la mejor manera su vida normal, no es fácil, es un proceso largo y complejo. Y deseo profundamente que se haga justicia y se reconozca, por parte de Carabineros y el Ministerio de Interior, que ha habido una barbaridad tremenda y se asuman las responsabilidades", manifestó Félix Avilés a Emol.

Realizan balance positivo del uso de chalecos reflectantes

CIFRAS. Carabineros señaló además que se registraron 143 accidentes de tránsito en la noche de Año Nuevo, 27 menos que en los festejos de 2015.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Al menos 143 accidentes de tránsito se registraron durante las celebraciones de Año Nuevo. Carabineros destacó que hubo 27 choques menos que los registrados en el mismo periodo del año pasado.

"La cantidad de accidentes bajó, comparativamente. Hubo 143 versus los 170 que hubo en 2015, pero, lamentablemente, fallecieron tres personas en la madrugada del día 31. Por lo tanto, están dentro de las estadísticas de 2015", señaló el prefecto de Tránsito y Carreteras, Enrique Monraz.

En cuanto al tráfico, la circulación de automóviles en las carreteras aumentará debido al comienzo de la primera tanda de vacaciones de miles de trabajadores, aunque el flujo será "normal", según Monraz.

Chalecos reflectantes

Asimismo, el oficial realizó un balance positivo respecto del uso del chaleco reflectante en estos accidentes, elemento de seguridad obligatorio desde ayer. "Ayer (jueves) llamó la atención que hubo muchos vehículos en panne por avería de motor o 'pinchazos', y se vio que la mayoría de las personas que se bajaban a arreglar el problema estaba con chaleco reflectante", afirmó.

Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), el objetivo de la nueva norma es disminuir los atropellos de las personas que deben descender de sus vehículos en casos de emergencia, que alcanzan 6 mil fallecidos en los últimos diez años.

Indicaciones

El chaleco debe ser de color amarillo -no verde ni naranjo- y con cintas reflectantes de no menos de cinco centímetros de ancho. El detalle de los tres diseños posibles que debe tener el chaleco se encuentra en el sitio web de la Conaset.

No llevar este elemento en un lugar accesible será considerado como una falta leve, por lo que se multará a la persona con 0,2 a 0,5 UTM, es decir, entre $ 8.991 y $ 22.477.

Las autoridades remarcaron que la multa se cursará solo si el conductor no posee el chaleco. La ley no considera si el chofer desciende sin la prenda puesta.

El kit para casos de emergencia además debe contar con extintor (con fecha al día) y triángulos de seguridad. En casos de vehículos de locomoción colectiva, de carga o de transporte escolar, también debe tener dos cuñas de seguridad y un botiquín con elementos de primeros auxilios.

La Conaset recordó que los triángulos deben colocarse a 50 metros por delante y detrás del automóvil.