Secciones

Parque Saval recibió a mil personas para típicos asados de Año Nuevo

PARQUE SAVAL. Las familias escogen el recinto para disfrutar de asados el 1 de enero, que durante temporada alta abre hasta las 22 horas.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

El paseo al Parque Saval durante el primer día de cada año se ha transformado en una tradición para disfrutar al aire libre de asados y juegos en grupo, para festejar el cambio del calendario y aprovechar el feriado en familia.

El calor y las altas temperaturas no fueron impedimento para que unas mil personas llegaran ayer hasta el recinto de Isla Teja y desde las 7 de la mañana, una hora antes de la apertura del parque, para obtener un lugar privilegiado.

Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, la temperatura en la capital de la región de Los Ríos llegó ayer a los 27 grados, lo que hizo que fuera un panorama ideal para los niños más entusiastas, quienes llegaron con piscinas y pistolas de agua a disfrutar del día de campo.

Ademas de las piscinas, los visitantes llegaron con los infaltables equipos musicales, pelotas, bicicletas, bebestibles, carpas y sombrillas.

Uno de los grupos fue el de las familias Tripailaf, Martín, Grandón, Chacón, Ortíz, Molina, Rodríguez y Jara, quienes llegaron al recinto a las 7.30 horas a tomar desayuno, para posteriormente almorzar, tomar once y quedarse durante toda la tarde.

Nancy Tripailaf destacó el parque por su seguridad y entorno. "Venimos porque nos gusta, es tranquilo y se puede compartir al aire libre, rodeado de naturaleza. Lo que más nos gusta es la naturaleza, el espacio. Escogimos el Parque Saval porque es una tradición, aquí se pueden hacer asados y compartir", dijo y recordó que asiste junto a su familia desde hace diez años.

Al igual que la familia Tripailaf, otras se congregaron en el recinto municipal para disfrutar del 1 de enero.

Otro grupo llegó a las diez de la mañana, con planes de quedarse también durante todo el día. Los Colipi, Coronado, Santander y Muñoz, junto a una familia proveniente de Argentina, disfrutaron de un asado y ensaladas bajo la sombra de un árbol.

Sobre su opinión del lugar, Javier Colipi dijo que era positiva. "Es muy seguro. Ir a la costa significa mucho más tiempo, hay tacos y la seguridad es menor. Aquí estamos más cerca de todo y es mucho más agradable, la playa es un caos. Aquí estamos bien, mucho más tranquilos y se da la instancia de que nos juntemos todos, ya que en ocasiones anteriores nos distribuíamos por distintos sectores, en cambio aquí podemos estar reunidos", dijo el jefe de familia.

Tradición de 15 años

Al contrario de la familia Colipi, que llegó por primera vez a comer asado un 1 de enero, las familias Saldivia, Miranda y Muñoz cumplieron sagradamente con su tradición familiar.

Los Saldivia, desde que sus hijos eran pequeños, llegan al lugar a compartir un almuerzo y jugar al aire libre. Hoy, con esos mismos pequeños ya casados y con hijos, repiten la tradición. En esta oportunidad llegaron muy temprano, a las 9 de la mañana, para encontrar el puesto que todos los años utilizan, para compartir un desayuno, almuerzo y once, alrededor de la parrilla que siempre los acompaña.

Hasta con guitarra

Unos metros más allá, otras familias disfrutaban con un asado y una guitarra. Entre niños y adultos compartían y conversaban.

Eran los Viveros, Coñoepán, Oportus, Gallardo, Páez y Altamirano, quienes llegaron pasado el mediodía a compartir un almuerzo familiar, el que acompañado de la música fue mucho más ameno.

Sobre la celebración y los asados, Jovita Coñoepán destacó que hace 12 años que asisten al parque y que lo escogen siempre como panorama de 1 de enero, ya que es seguro y los niños tienen espacio donde jugar, libres de peligro. "No venimos sólo en esta fecha, sino también en otras épocas del año, cuando es posible juntarnos en familia.El precio que tiene el parque tampoco es malo y hay mesas, asadores, baños y agua, que es esencial, sobre todo cuando uno anda con niños pequeños", puntualizó Jovita.

Según la administración del parque, fueron cerca de mil las personas que llegaron durante el primer día de 2016, buen número, pero 500 visitantes menos que en esta misma fecha en 2015.

Parque saval

Horario de atención El Parque Saval abre de 8 a 22 horas durante temporada alta, la que finalizará en febrero. En temporada baja cierra a las 20 horas.

Entrada El valor es de $500 para adultos y automóviles incluido el conductor y $100 para niños y tercera edad.

7 de la mañana llegaron las primeras familias a pasar el tradicional día de campo en el Parque Saval. Destacaron la seguridad y belleza natural del lugar.

8 de la mañana abre sus puertas el parque Saval, el que cuenta con zonas para asados, baños, amplias áreas verdes y juegos infantiles.

1944: el parque fue adquirido por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia, para una exposición agrícola e industrial. Más tarde pasó a ser propiedad municipal, hasta la actualidad.