Secciones

Exposición "La Unión de Historias" culminó ciclo con un positivo balance

VISITANTES. De acuerdo a organizadores, fueron más de 2 mil personas.
E-mail Compartir

Superando todas las expectativas llegó a su fin la segunda versión de la exposición "La Unión de Historias". La muestra fue organizada por el Centro Cultural La Unión y se realizó durante diez días en la estación de ferrocarriles de la capital del Ranco, lugar hasta donde llegaron cerca de 2 mil visitantes, quienes se reencontraron con el pasado de la ciudad.

Con un diseño atractivo, dinámico y a través de registros fotográficos y audiovisuales la muestra permitió a los asistentes descubrir un material único, nunca antes exhibido, de hechos que marcaron la historia de la ciudad, y de los que sólo se podían tener antecedentes por medio de los relatos de adultos mayores.

Tamara Ocampo, productora de la exposición, destacó el gran interés de la comunidad unionina por descubrir sus pasado. "Tuvimos un gran marco de público, de todas las edades, en especial quiero destacar la participación de los adultos mayores, muchos de ellos la visitaron más de una vez junto a familiares y amigos, a quienes les relataban sus vivencias de aquella época".

"Además, muchos nos agradecieron por devolver a la memoria colectiva de nuestra ciudad historias olvidadas, algunas de ellas con un gran significado para quienes vivían en esa época", agregó Tamara Ocampo.

Esta exposición fue el resultado de un proyecto cuyo objetivo es el rescate de material de archivo y relatos sobre la historia de la ciudad de La Unión, un arduo trabajo que se inició en 2011 través de registros únicos y exclusivos que han sido donados por familias de la zona, que resguardaron la historia de sus antepasados. El volumen de material de este denominado "Archivo iconográfico de la Región de Los Ríos" se ha transformado en el segundo archivo más grande del país.

"Desde que iniciamos este trabajo, nos hemos dado cuenta que existe gran interés por rescatar el pasado. Al Centro Cultural nos han llegado fotografías y registros audiovisuales de comunas como Paillaco, Río Bueno y Futrono", señaló la productora.

La proyección del centro para 2016

En cuanto a las proyecciones de la muestra para este año que recién comienza, Tamara Ocampo explicó que lo inmediato el Centro Cultural, que realizará un levantamiento de información a través de jornadas de recopilación de la memoria colectiva, mediante conversatorios con adultos mayores. Y se proyecta realizar durante el año nuevas exhibiciones del material recopilado, esta vez por medio de intervenciones urbanas.

Extendieron plazo para postular a concurso de cuentos

SERNAC. Los interesados tienen ahora la opción de presentar sus trabajos hasta el viernes 15 de enero.
E-mail Compartir

Con el propósito de facilitar la participación de todos los consumidores interesados, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) extendió hasta el viernes 15 de enero el plazo para participar en el concurso literario "ConsuCuento, detrás de cada compra hay una historia".

La información la dio a conocer en Valdivia la directora regional del servicio, Lorena Bustamante, quien explicó que en este concurso realizado en el marco del programa de Educación Financiera del Sernac, pueden participar jóvenes entre 18 y 29 años y personas mayores de 60 y más años de edad -sean chilenos y/o extranjeros que habitan en el país- donde a través de un máximo de 300 palabras, relaten una historia inédita que esté relacionada con el consumo.

"Hay que recordar que el plazo para participar vencía originalmente el pasado lunes 28 de diciembre, pero ahora los interesados podrán presentar sus historias hasta el viernes 15 de enero del 2016", recalcó la autoridad regional y explicó que cada participante puede presentar tres relatos, como máximo.

Requisitos

Las historias deben ser enviadas a través del sitio www.sernac.cl/consucuento o también en formato papel, depositando los cuentos en los buzones especialmente dispuestos en cada una de las oficinas regionales del Sernac en el país.

Este concurso premiará dos cuentos por región con $250.000: uno para la categoría de personas mayores y otro para jóvenes. Además, las historias ganadoras serán publicadas a través de diversos medios de difusión y serán obsequiadas a los consumidores en diferentes actividades que realice el Sernac.

Sexual Democracia inicia con música el nuevo año 2016 en el Casino Dreams

SHOW ES ESTA NOCHE. Espectáculo para clientes se desarrollará en el escenario del restobar Lucky 7, a partir de las 22 horas.
E-mail Compartir

Vienen de actuar ante más de cuatro mil personas en el teatro Caupolicán en Santiago, a propósito de la celebración de su medio siglo de vida y como señala el líder de la banda, Miguel Barriga, "Sexual Democracia está más viva que nunca".

"Ya me estoy convenciendo que somos como los Rolling Stones chilensis y eso me deja muy conforme", agrega el propio Barriga en alusión al show que denominaron "Kaufollikán" y que ahora servirá de base para la gira "Tour Verano 2016",que el grupo comenzará en Valdivia esta noche, en el escenario del Casino Dreams.

La invitación es a partir de las 22 horas en el restobar Lucky 7, donde el carismático cantante espera recordar los temas clásicos ochenteros, pero además mostrará las últimas apuestas de Sexual Democracia y las que lo han mantenido vivo gracias a la mezcla de ritmos como el rock, el pop, el folk y hasta la pachanga.

"Estamos muy agradecidos de Dreams, por pensar en nosotros para comenzar de la mejor manera este año 2016. Y también estamos agradecidos por la oportunidad de volver a presentarnos en Valdivia, una ciudad que es tan importante para nosotros y donde, aparte de estar nuestras raíces, está toda la razón de ser y el espíritu original de esta banda", sostiene Miguel Barriga.

El cantante agrega que "cuando uno va madurando y ha entendido algo de esto del espectáculo, sabe que siempre es bueno volver a casa y eso sentimos todos, cuando tocamos para la gente de Valdivia".

Acerca del show en sí, el artista que hiciera famosas canciones como "Profanador de cunas", "Los chicos buenos", "Buscando chilenos" y "Canción pacífico violenta", explicó que debiera extenderse por alrededor de una hora y tendrá la característica de ser armado junto al público.

Repertorio abierto

"Uno siempre dice que hará esto o lo otro para agradar a quienes pagan por vernos, pero en esta ocasión invitamos a los valdivianos, a quienes asisten de los alrededores y a los turistas, a que venga a disfrutar con una noche de recuerdos donde podrán cantar, gritar, bailar y pasarlo bien, todo de la mano de un grupo nacional que ha sabido estar sonando a pesar de que ya va para los 28 años", agregó.

"Hace algún tiempo hablábamos de los 25 años + 2 y si lo pensamos bien, ahora serían los 30-2. La cosa es que seguimos aquí, vigentes, con ganas y la mejor disposición para ofrecer un buen espectáculo", remató.

Para quienes estén interesados en asistir a este evento, la única condición que deberán cumplir es pagar el valor de la entrada al casino ubicado en calle Carampangue Nº 190, en Valdivia.

"Ya me estoy convenciendo que somos como los Rolling Stones chilensis y eso me deja muy conforme..."

Miguel Barriga, Líder de Sexual Democracia.