Secciones

Presentaron Guía del Visitante 2016 con la oferta turística de Los Ríos

DISTRIBUCIÓN. Estará en oficinas de la Cámara de Turismo de Valdivia y Sernatur; y en puntos estratégicos como el terminal de buses y sectores del centro y costa de Valdivia.
E-mail Compartir

Fabiola Díaz Neira

Con el objetivo de posicionar a la Región de Los Ríos como un destino potente y atractivo tanto a nivel nacional como internacional, se realizó el lanzamiento de la Guía del Visitante 2016, que cuenta con una completa información de sus diferentes destinos turísticos, como rutas, mapas, así como un destacado y amplio panorama de actividades, restaurantes y hoteles, entre otros.

Esta iniciativa nace de la alianza estratégica entre la Cámara de Turismo de Valdivia y el Diarioaustral de la Región de Los Ríos y estará presente también en ferias nacionales e internacionales. Se distribuirá en las oficinas de la Cámara de Turismo de Valdivia y Sernatur; y durante el verano en puntos estratégicos, como el terminal de buses y sectores del centro y costa de Valdivia.

También estará disponible en formato digital en www.panoramaschile.cl, para que personas de distintos lugares del mundo puedan acceder a esta información.

Visiones

Para Pedro Perinetti, presidente de la Cámara de Turismo de Valdivia, es un orgullo contar con esta guía que es "un paso más para apoyar el turismo en Los Ríos, especialmente porque vamos a estar en un año con más actividades, entendiendo que Valdivia se ha convertido en la Capital Cultural Americana 2016 y la más visitada durante la temporada pasada".

Pedro Burgos, director regional de Sernatur, señaló que "hay dos o tres aportes fundamentales de esta guía, siendo uno de ellos el esfuerzo conjunto de una organización gremial privada turística con un medio de comunicación, que además de su aspecto noticioso se ha involucrado de manera bastante importante en lo que significa el turismo como línea estratégica de esta región. Y luego para nosotros, Sernatur, que coordinamos la política regional de turismo, nos resulta importante ser parte en esta iniciativa, porque en la estrategia de marketing regional lo que se requiere son elementos de publicidad que aporten al relato turístico y lo que hace esta guía es contar lo que el turista va a encontrar en la zona".

A su turno, Cristian Bahamonde, administrador municipal y en representación del municipio de Valdivia, destacó también el aporte de esta guía, "ya que en coordinación con nuestro departamento de turismo se genera una instancia de promoción y orientación al visitante, respecto de los atractivos y de la oferta de servicios turísticos que existen. Esta guía representa una forma de difusión de los principales eventos y servicios de la zona, siendo una muy buena forma de lograr posicionar aún más a nuestra egión".

En tanto, Patricio Águila, tesorero de la Cámara de Turismo, explicó que la guía cuenta con información dura, de calidad y bellas fotografías. "Permite saber qué hacer, dónde ir, las distancias, tiene la información completa de esta zona y cada año hemos tratado de mejorarla. Siento que es un emblema de la ciudad y se usa tanto a nivel nacional como internacional".

Finalmente, Rubén Soto, gerente del Diarioaustral de Los Ríos, destacó que "es un producto turístico fundamental, que un año más hemos editado junto a la Cámara de Turismo de Valdivia, así como también con el apoyo de Sernatur y la municipalidad de Valdivia, entre otros colaboradores. Es una iniciativa que creemos es muy necesaria".

Destacó que estará disponible online, por lo que la invitación "es a visitar este sitio, que permite a turistas de todo el mundo conocer cada una de las bondades de la región".

Nueva versión

Objetivo Potenciar el turismo en la región.

Documento visual Contiene datos prácticos y precisos de los diferentes destinos turísticos y un variado panorama de actividades.

Información Entrega información de los destinos Valdivia-Corral, Cuatro Ríos, Cuenca del lago Ranco y Siete Lagos.

Disponibilidad También está en formato digital: www.panoramaschile.cl.

Destino Valdivia-Corral Ofrece diversidad de actividades culturales, como el Simposio Internacional de Esculturas y el Campamento Musical Marqués de Mancera.

Temporada de navegación fluvial 2016 tendrá mayor énfasis en tradición y cultura

PROGRAMA. Busca dar realce al río y las caracteristicas geográficas de la región.
E-mail Compartir

A bordo de la motonave Tornagaleones se realizó el lanzamiento oficial de la temporada de navegación fluvial 2016 en Valdivia, denominada "Navega Valdivia Tradición y Cultura".

La actividad fue organizada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Promotora de Turismo de Valdivia Latitud 40 Cía. Ltda. y tuvo como objetivo iniciar la temporada y además potenciar el turismo fluvial, dando a conocer las innovaciones en el rubro, como son la historia y la cultura incorporadas a los relatos de los guías turísticos.

Trabajo

En esa misma materia, el director de Corfo en Los Ríos, Ricardo Millán, se refirió a los turistas y los desafíos que se aproximan para la región. "Sabemos cuál es el perfil del turista que llega a la región, pero el que podría llegar está buscando una historia mayor y nosotros tenemos mucho que decir al respecto. Está todo en nuestra historia cultural, la historia de nuestros colonos. Queremos resaltarla e incorporarla al negocio turístico para que éste se sofistique y pueda atraer a un turista de mejor calidad".

Agregó que el rol que juega Corfo es potenciar empresas como Latitud 40, para que desarrolle este tipo de negocios y un turismo náutico de mucha mejor calidad que el que existe actualmente en Valdivia. Para ello se dispone del Proyecto Asociativos de Fomento Operacional (Profo).

En ese mismo sentido, el gerente de Latitud 40, Pedro Flores, destacó las características geográficas que permiten que el turismo fluvial en Valdivia sea único. "Es el ícono de la ciudad, es nuestra postal, es parte de nuestra historia y de lo que somos. Hay que ponerlo en valor, darlo a conocer y en ese sentido, el apoyo de Corfo es fundamental", enfatizó Flores.

¿Qué es el programa Profo?

El Proyecto Asociativo de Fomento Operacional (Profo) de Corfo está orientado al apoyo hacia empresas, para que de manera conjunta incorporen mejoras en su gestión; resuelvan problemas que afecten su capacidad productiva; desarrollen capital social y generen una estrategia de negocio asociativa, que les permitan mejorar su oferta de valor y acceder a nuevos mercados.